Concejo Deliberante San Isidro: temas de la 11va sesión ordinaria

El miércoles 3 de septiembre a las 12.30hs, se celebrará la decimo primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). Que Pasa San Isidro te cuenta de los proyectos relevantes. Las sesiones son de acceso libre para los vecinos.


Temas que ingresan (Asuntos Entrados)
Estos, a no ser que se vote un tratamiento “sobre tablas”, pasan a la comisión correspondiente sin ser tratados directamente en esta sesión.
Residuos en Boulogne (otra vez)
El concejal Brest (PJ-FPV) realiza un pedido de informes sobre disposición de Residuos de la empresa Cliba en el Barrio Santa Rosa de Boulogne. Vecinos reclaman por la utilización del predio localizado en la calle Comandante Luis Piedrabuena bis entre Loria y Wilde, donde camiones de la Empresa CLIBA depositan residuos provenientes del programa municipal de poda y raleo de arboles generando una situación de peligrosidad en materia de salubridad para los vecinos y para la preservación del espacio verde público creado hace poco tiempo por el Municipio en el barrio.

La seguridad y la publicidad
El bloque de Convocación presenta un pedido de informes por los dichos del Sr. Intendente en la entrevista del domingo en La Nación, donde dijo que San Isidro destinada 26% del presupuesto en seguridad cuando el presupuesto Municipal refleja una cifra menor al 10%.

Sistema de Articulación de Seguridad Privada
 El bloque de Convocación  propone un generar un sistema donde las garitas de la seguridad privada contarán con un botón de emergencia y sistema de comunicación con el Centro de Operaciones Municipales, para coordinar acciones de prevención y alerta.

Reductores de velocidad en colegios
El bloque de Convocación busca regularizar y ordenar la seguridad vial en torno a los colegios, estableciendo parámetros en cuanto a señalización, reductores de velocidad y estacionamiento en torno a colegios en el Partido.

Pago deuda externa

La concejal Girassolli (PJ-FPV) presenta un proyecto de adhesión al proyecto de Ley del Pago Soberano Local de la Deuda Exterior de la República Argentina enviado a la  Honorable Cámara de Diputados dela Nación por el Poder Ejecutivo.