A mediados de año culminará el entubamiento del Zanjón Fate en San Fernando

La obra se realiza con financiamiento municipal y está proyectado que finalice en junio de 2019. Beneficiará a 25 mil familias de diferentes barrios de la localidad de Virreyes.

obra-entubamiento-zanjon-fate-san-fernando

El entubamiento del Zanjón Fate, una de las obras realizadas por el municipio con el objetivo de desagotar el agua caída por las precipitaciones, transita su última etapa y se espera su finalización para mediados de este 2019.

La obra comenzó a fines de 2017, y surgió a partir de “la necesidad de tapar un foco infeccioso que era el zanjón a cielo abierto que se desbordaba con cada lluvia, además de acumular basura y residuos”, contaron desde la comuna a Que Pasa.

De acuerdo a lo expresado, los trabajos, que se realizan con fondos municipales, beneficiarán a aproximadamente a 25 mil vecinos de los barrios Fate, Perón, Villa Jardín y San Martín, ubicados en la localidad de Virreyes.

En relación a su funcionamiento, explicaron que el agua que circula hoy por 150 manzanas de estos barrios será dirigida por el arroyo entubado hacia la Estación de Bombeo Provincial N°8, que desemboca en el Río Reconquista, y que tiene cinco bombas funcionando para el correcto desagote del caudal trasladado por el zanjón.

“Esto evitará anegamientos que se producen en las calzadas, con el agua llegando al cordón de la vereda porque hace ‘dique’ y no tiene un buen desagüe final”, sostuvieron fuentes de la Secretaría de Obras del Municipio a este medio.

Actualmente, se lleva adelante la última etapa de la obra, que tiene que ver con la colocación de la loza de hormigón que va sobre el entubamiento. “Estamos terminando la última parte de la losa, en una obra que es muy importante porque permite desagotar toda el agua de lluvia, junto con los otros entubamientos como el zanjón Miguel Cané, y también el Tres Horquetas, que sale a la Estación de Bombeo Taurita”, concluyeron desde la comuna.