Celia Sarmiento, concejal de Unidad Ciudadana en San Isidro, visitó el estudio del programa de radio de Que Pasa emitido por FM Fénix, analizó la coyuntura política y electoral en el distrito, la provincia y la Nación, y dejó algunas consideraciones sobre las figuras de Alberto Fernández, Cristina Fernandez de Kirchner, y Axel Kicillof como candidatos del espacio, la situación del peronismo en el distrito, y la posibilidad de que la jefa del bloque de senadores provinciales Teresa García, pudiera ser candidata a Intendenta. Además, el trabajo legislativo y la nueva presentación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
"Todos los compañeros que estamos en Unidad Ciudadana le pedimos a Teresa García que sea candidata. Estamos todos de acuerdo, de principio a fin", enfatizo Sarmiento, consultada sobre la figura que podría representar a Unidad Ciudadana y encabezar la lista como candidata en lo local en las próximas elecciones.
"Desde mi posición personal, y sin definiciones tomadas, veo una PASO en el peronismo en San Isidro"
En relación al espacio peronista en el distrito, dijo: "Unidad Ciudadana, como acción conjunta de varias agrupaciones, viene consolidándose desde 2014. En relación a los otros espacios, fue determinante y disrruptiva la elección del 2017, y después no hubo mucha coincidencia en acciones en el Concejo Deliberante, donde se tomaron posturas muy distintas con determinados temas en común. La decisión de darle continuidad al poder político de Gustavo Posse en el legislativo fue un parte de aguas en el pasado, y es difícil de remontar, porque no sólo fue sostener el poder del Intendente dentro del Concejo, sino también las consecuencias de que compañeros se quedaran sin trabajo. La situación es muy difícil, pero no irreconciliable, y hace que hayamos ido por caminos paralelos, y no juntos. En lo electoral, desde mi posición personal, y sin definiciones tomadas, veo una PASO en el peronismo en San Isidro"
En el ámbito nacional, y sobre la fórmula que encabezará Alberto Fernández y que tendrá a Cristina Fernández de Kirchner como candidata a vicepresidenta, manifestó que "la noticia dio mucha tranquilidad, porque estábamos todos con incertidumbre", y dijo estar convencida de que la ex Presidenta iba a participar de la elección. "Sabíamos que eso era siguiendo la consigna de que 'es con Cristina, o con quien Cristina diga', y de esta manera se toma la propuesta de Alberto Fernández, en este caso, con esta fórmula, es de las dos maneras", agregó y analizó que "nos pasó en estos días que la gente que está absolutamente desencantada del gobierno de Macri y que la está pasando mal no estaba convencida de apoyar una fórmula opositora que encabezara Cristina, y la presencia de Alberto Fernández encabezando suma desde esas otras vertientes".
"Massa viene dando muchas vueltas hasta último momento, pero considero que los que queremos estar acá, ya estamos"
"Alberto es un tipo limpio, que se fue con diferencias y que vuelve con esa diferencias pero sabiendo que se pueden zanjar y construir desde ahí", destacó y, en relación a si otros espacios opositores podrían formar parte de este frente, sostuvo: "Massa viene dando muchas vueltas hasta último momento, pero considero que los que queremos estar acá, ya estamos, y los que tenían intenciones de sumarse, ya lo hicieron. Unidad Ciudadana de por sí es un espacio muy amplio que contiene a muchos sectores, a eso ya se le sumó la gran parte del PJ. Ya es amplio y es plural este frente."
Además, Sarmiento afirmó que, en Cambiemos, "esta fórmula ya produjo reacción y algunas sacudidas, pero me limito a lo que ellos manifiestan: que Mauricio Macri va a seguir siendo candidato a Presidente, y que puede cambiar el vice".

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, la referente de Nuevo Encuentro en San Isidro expresó que la fórmula Axel Kicillof - Verónica Magario "nos hizo entusiasmar y nos representa" porque "desde Nuevo Encuentro veníamos dentro de eso, y es lo que estaba en la campana de lo que fue la gestión y las cosas que a nosotros nos hacen adherir al proyecto nacional que encabeza Cristina".
Sobre el aborto: "No se si van a atreverse a debartirlo en año electoral, pero pronto va a ser ley, estoy segura."
Volviendo a lo local, hizo hincapié en el trabajo legislativo, y dejó su punto de vista sobre la Rendición de Cuentas del Ejecutivo Municipal que el Concejo Deliberante deberá votar en sesión el próximo 26 de junio. "La estamos analizando. La prórroga que pidio el oficialismo hace que tengamos más tiempos para hacerlo. Hay que ser muy puntillosos en la búsqueda de datos, pero me ocupé de tomar en cuenta más que los números, las acciones: Cuestiones de transparencia, o cruces de informaciones erróneas, por ejemplo."
Por último, cerró con su postura sobre la nueva presentación de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: "Por octavo año consecutivo y número 14 que se presenta el proyecto legislativo, notamos que vamos avanzando año a año. Desde 2005 vengo participando activamente en la campaña. El nivel de discusión al que se llegó el año pasado mostró un crecimiento exponencial, y el activismo de las pibas no se cayó cuando la ley no salió. No se si va a ser ley este año, y si se van a atrever en el año electoral a debatirlo, pero pronto va a ser ley, estoy segura."
LA ENTREVISTA COMPLETA:
Posted by Punto Norte - Que Pasa Radio on Tuesday, May 28, 2019