Gelay: "Somos los que nos opusimos siempre al possismo"

El candidato a intendente por una de las listas del Frente de Todos en San Isidro, analizó la situación de cara a las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito, esbozó sus propuestas y tocó otros temas de coyuntura política y económica.

gelay-´punto-norte-4

Federico Gelay es candidato a intendente por una de las listas del Frente de Todos en San Isidro y, ya con la energía puesta en la campaña, visitó el estudio de Que Pasa Radio, programa emitido por FM Fénix. Allí, el empresario y ex concejal dio su punto de vista sobre las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se darán en el espacio a nivel local, como así también sobre la coyuntura económica, y el panorama electoral nacional y provincial.

En relación a las PASO en el Frente de Todos a nivel local, Gelay sentenció: "El por qué hay PASO habría que preguntárselo a la otra lista. En la nuestra están todas las organizaciones del campo popular con las que veníamos trabajando en Unidad Ciudadana, además de la CGT regional, la CTA en su conjunto. Son situaciones que si uno mira para atrás, no se daban, los gremios no jugaban con sus Secretarios Generales, y esto habla de la fortaleza de este proyecto político, de las convicciones. Los que venimos construyendo en el mismo espacio hace tiempo, estamos donde tenemos que estar. Y somos los que nos opusimos siempre al possismo. Otros no lo podrán decir, nosotros podemos hacerlo: no claudicamos ante el possismo."

"No armamos esta lista para sacar dos concejales como fue históricamente, tampoco para votar con el possismo"

"Uno va a buscar el voto histórico del peronismo, porque no deja de ser una interna, pero el nuestro es un proyecto de poder, no armamos esta lista de forma circunstancial y venimos construyendo con diferentes sectores sindicales y políticos hace casi 6 años, porque el peronismo tiene el mandato popular de gobernar San Isidro. No armamos esta lista para sacar dos concejales como fue históricamente, tampoco para votar con el possismo. Cuando fui concejal, me han tocado tener votaciones de 23 a 1, cuando algunos compañeros, por decirlo así, votaron con el oficialismo temas no menores donde mantuvimos la coherencia política, cultural, ideológica enfrentándonos al possismo", amplió el candidato peronista.

"No es utópico para el peronismo ganar San Isidro"

"Los votos se cuentan de a uno, por eso lo importante es el mano a mano con los vecinos. La confianza genuina con ellos se construye día a día, en la calle, y el contacto de cercanía tiene que ver con ir a escuchar, nosotros no somos los políticos que vamos a contarles cómo es. Con eso, y con respetar la ideología del espacio nacional que nos representa. Cristina ganó en San Isidro en el 2011 con el 35% de los votos: no es utópico para el peronismo ganar San Isidro", enfatizó quien encabeza la nómina que responde al armado de la senadora provincial Teresa García.

gelay-punto-norte-3En un esbozo de sus propuestas, Gelay puntualizó que "queremos un San Isidro más transparente, donde la infraestructura sea acorde a las necesidades, como en distritos vecinos como San Fernando y Tigre donde nos han pasado el trapo. Vengo de reunirme con vecinos de Beccar, y dicen que quieren parecerse a San Fernando, porque tienen polideportivos, skatepark, plazas con canchas de césped sintético, el triple de la luminaria de la que hay en San Isidro, ni hablar en materia seguridad".

"Frenar el delito y la droga es una decisión política, y el ejecutivo municipal se encargó de tirar este problema debajo de la alfombra"

En este último ítem, hizo hincapié el candidato del Frente de Todos: "Obviamente tenemos un plan para mejorar el patrullaje municipal, la tecnología de las cámaras, la capacitación de los efectivos, y la mejor remuneración para aquellos que vienen a trabajar al distrito. Pero eso tiene que ir de la mano de un trabajo interdisciplinario entre las áreas de de Salud, de Deporte, de Educación, para bajar fuertemente el nivel de ausentismo escolar en los más chicos, tener a trabajadores sociales y no depender de un puntero en los barrios vulnerables, para que esos chicos tengan contención y estén en el colegio, y a eso sumarle la integración social y cultural de todos los barrios de San Isidro. Tiene que haber una fuerte presencia del Estado ahí, y los índices de seguridad van a bajar. Frenar el delito y la droga es una decisión política, y el ejecutivo municipal se encargó de tirar este problema debajo de la alfombra."

Por último, en cuanto al panorama económico, el empresario PyME, dueño de la tradicional fábrica de pastas que está hace 47 años en la región, culminó: "Uno no escapa a la realidad de lo que vive el país. Uno ve semana a semana como cierran PyMEs de todos los rubros, como puede ser lo que sucedió en los últimos días con la vecina Cacciola, una empresa histórica. El mercado interno está deprimido y la calidad de vida del pueblo argentino ha disminuido de una forma extraordinaria, y no por una casualidad, hay un plan económico sistemático para que esto suceda, con transferencia de recursos desde los sectores populares a los sectores concentradísimos de la industria nacional. Es muy doloroso porque construir cuesta mucho, pero destruir se hace muy rápido".

LA ENTREVISTA COMPLETA

Entrevista con Federico Gelay, candidato a intendente en San Isidro por el Frente de Todos.

Posted by Punto Norte - Que Pasa Radio on Tuesday, July 2, 2019