Aborto Legal, diez años de lucha

 

La Mesa de Zona Norte de la Campaña Nacional por el Derecho a Aborto, convoca a una movilización al Congreso el jueves próximo.

 

A pesar de los años de lucha de la campaña para la legalización del aborto en la Argentina, y del apoyo de algunos diputados y senadores de distintos sectores políticos, la ley para la penalización del aborto nunca logró ser tratada en el Congreso de la Nación con la seriedad que amerita un tema de estas características, a pesar de ocupar un lugar importante en la agenda social, mediática y política.

De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, mueren cada año más de 100 mujeres por causas relacionadas a abortos inseguros, lo que arroja una cifra aproximada de 3200 mujeres muertas por esta causa desde el regreso de la democracia. Si bien las estadísticas son estimativas, ya que el aborto es una práctica clandestina, se calcula que, anualmente, egresan más 50 mil mujeres de los hospitales públicos por complicaciones por aborto en curso o aborto inseguro, muchas de las cuales deben luego soportar secuelas tales como la esterilidad.

Estos son algunos de los motivos por los que el jueves 28, en marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y a diez años de la conformación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la Mesa Zona Norte concentrará a las 15 horas en Aristóbulo del Valle y avenida Maipú, a metros de la estación Aristóbulo del Valle del ferrocarril Belgrano Norte, para viajar hacia el Congreso de la Nación, donde se desarrollaran las actividades principales.

Yamila Picasso, referente de Zona Norte de la Campaña, dialogó con QuéPasa, sobre la predisposición de los vecinos para informarse de la campaña: “Tenemos buena recepción, aunque pensábamos que la zona norte iba a ser más conservadora al respecto del aborto. Terminó siendo más un prejuicio que otra cosa, porque, por cada mesa que colocamos, juntamos más de 300 firmas”.

“Sólo tuvimos un hecho de agresiones verbales en la estación de San Isidro, pero nada que no pueda suceder en otros lugares, siendo tan sensible el tema que tratamos”, continuó.

“Hace un año que estamos trabajando en Zona Norte, y venimos haciéndolo con muchas presencia y con constancia en las actividades”, señaló Picasso.

En un comunicado, la agrupación que reúne a miles de mujeres de la provincia de Buenos Aires, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, enfatizó que “el Estado argentino permite que los abortos inseguros sigan siendo la primera causa de muerte de mujeres gestantes en nuestro país y que la despenalización y la legalización del aborto, a pesar de ser una de las demandas que mayor apoyo articula, sea un derecho negado y no reconocido para las mujeres”.

Es por esto que la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Buenos Aires  convoca a la ciudadanía, a sus activistas y a las organizaciones, movimientos sociales y partidos políticos a participar de sus actividades en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

La jornada se iniciará a las 16 horas con la instalación de una carpa frente al Congreso de la Nación, bajo la consigna: ¿El Estado te lo niega? ¡Vení a abortar al Congreso!; luego se realizará una concentración y un acto que incluirá la lectura de una declaración en conmemoración de los 10 años de formación de la Campaña a nivel nacional y, alrededor de las 18 horas, se realizará el lanzamiento público de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, y el cierre estará a cargo de una banda o artista musical, alrededor de las 20hs.

A 10 años de su conformación, la Campaña es actora fundamental en la instalación social y la lucha política por el reconocimiento de este derecho, que en este período logró expandirse en casi en todo el territorio nacional. Sin embargo, este crecimiento no se traduce de en el legislativo nacional, que viene postergando el tratamiento del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Por dicha causa, la Campaña insiste en denunciar a las y los responsables políticos de esta omisión e indiferencia para con las decisiones, la salud y la vida de las mujeres argentinas.

Algunos de los puntos más importantes que se reclamarán el próximo jueves, serán:

- La aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas del país.

- La efectiva aplicación del protocolo de atención de abortos no punibles.

- La conformación de consejerías pre y post aborto en cada centro de atención primaria de la salud.

- El inmediato tratamiento y sanción del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

 

Además, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, acompañará la marcha que se llevará a cabo el próximo 3 de junio a las 17 horas en el Congreso de la Nación, denominada “Ni Una Menos”, que buscará reivindicar los derechos de las mujeres y manifestarse en contra de los femicidios y de cualquier tipo de violencia hacia la mujer. Según la ONG La Casa del Encuentro, desde 2008 fueron asesinadas 1.808 mujeres por violencia de género en nuestro país.

Entre otros reclamos, la marcha exigirá declarar la Emergencia Nacional para combatir la violencia contra las mujeres y la aplicación de la Ley Nacional 26.485, de protección integral de las mujeres, sancionada en 2009. Al mismo tiempo, circula en las redes un petitorio, como un compromiso público para implementar políticas contra el femicidio.

En este, Picasso mencionó que, en el contexto que se realizan actualmente, “los abortos clandestinos también constituyen prácticas femicidas”, y por ese motivo es tan importante velar por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que pueda prevenir, regular y supervisar esta práctica que hoy es clandestina, pero que debería ser un derecho para todas aquellas mujeres que quieran realizársela en los hospitales públicos o centros de salud.

Al margen de la adhesión a la marcha del 3 de junio, el 27 de ese mes la Campaña estará con una mesa informativa en las intersecciones de Belgrano y Campos, en el partido de San Martín. Allí se repartirán volantes con contenido sobre el aborto y se realizará una radio abierta.