Es de San Isidro, cruzó Los Andes en bici junto a su hijo con autismo y ganaron en Quién Quiere Ser Millonario

Juan Zemboraín y su hijo Santiago participaron del programa conducido por Santiago del Moro, donde contaron su historia, y ganaron $300 mil para continuar con los planes de viajar.

Juan Zemborain es vecino de San Isidro, y junto a su hijo Santiago, quien tiene autismo, llegaron al programa Quién Quiere ser Millonario, donde contaron su historia: ambos cruzaron la Cordillera de Los Andes en bicicleta, y llegaron hasta el océano Pacífico. Tras ganar $300 mil, que utilizarán para otros proyectos similares, dejaron un mensaje para cocientizar sobre la problemática.

Santiago tiene autismo, trastorno que fue le fue diagnosticado hace cerca de 12 años (hoy tiene 16). A los 10 meses de vida, los médicos le habían dicho que su problemática tenía que ver con un retraso madurativo y con una hipotonía muscular, es decir, con la disminución del tono muscular. Luego, le diagnosticaron hipotiroidismo y empezaron a medicarlo. Comenzó, además, con un proceso de estimulación temprana. Recién a los 4 años, a Santi le diagnosticaron uno de los síndromes del Trastorno del Espectro Autista -TEA-: Trastorno Generalizado del Desarrollo, y también, nuevamente, falta de tonicidad muscular.

"En ese momento, lo primero que pensé es que había que entrenar. Había que empujarle los límites, no para que se le vayan los miedos, sino para que pueda tolerarlos. Entonces pasamos de un triciclo, a un karting a una bicicleta. Y ahí le dije: 'a los 15 años nos vamos a cruzar la cordillera de los Andes'", recordó Juan, quien finalmente pudo cumplir ese objetivo junto a su hijo en marzo de este año, dos días antes de que Santi cumpliera los 16 años.

Partieron desde San Martín de los Andes, y llegaron al Pacífico, en una bicicleta tándem para dos personas, y acompañados de camarógrafos, y un sonidista, para documentar la hazaña.

"Nuestra idea es pasarla bien, yo no concibo la vida sin divertirme y sé que el resto de lo que me quede lo vamos a pasar juntos. Él va a todos lados conmigo, y lo curioso es que yo nunca ví muchos chicos como Santi en la calle. Ellos van de la casa al colegio, a la terapia y de vuelta a casa, los padres están deprimidos, les cuesta aceptarlos. La única manera de que haya inclusión es empezando por casa", reflexionó el vecino de San Isidro, en relación al proceso de integración de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

"De autismo se habla mucho más de lo que se sabe, pero por suerte se habla. Detectar el autismo lo más tempranamente posible le cambia la vida a la persona y a la familia. Cada terapia y cómo encararlo es como un traje a medida para cada chico", afirmó Juan.

En las últimas horas, Juan y Santiago, alumno de la Escuela Especial Lucero del Alba, en Martínez, participaron del programa que conduce Santiago del Moro, y allí ganaron $300 mil que utilizarán para terminar el documental que realizaron en el sur, y para llevar a cabo otro viaje: el Camino de Santiago de Compostela: "De Santiago para Santiago. Cada pequeño logro que hacemos es un triunfo, pero sabemos que si no lo logramos no pasa nada. Tenemos tantos proyectos como lo que nos queda de vida", culminó.