Ferraro: “El porcentaje de mujeres intendentas, es muy bajo: el poder aún lo detentan los varones"

La candidata a concejal del Frente de Todos en Tigre habló con el programa de QUE PASA y dejó definiciones sobre el espacio, contó si asumirá su banca en el legislativo local, y criticó además al Gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

micaela-ferraro-punto-norte-2

Micaela Ferraro, candidata a concejal del Frente de Todos en Tigre, visitó el estudio de QUE PASA RADIO en FM Fénix y dialogó con el equipo sobre un futuro ingreso al Concejo Deliberante del distrito, su agenda legislativa y armado del peronismo local. Además, habló del resultado de las PASO, y criticó las medidas del Gobierno.

Tengo muchas ganas de ser concejal. Trabajé algunos años en el Municipio como Subsecretaria de Promoción Social. Y durante cuatro años fui Senadora Provincial. De algún modo, ser concejal es una amalgama de las dos cosas: puedo continuar una tarea legislativa, pero sin tener que alejarme del territorio y del vínculo con los vecinos”, expresó Ferraro, quien encabeza la lista de candidatos a concejales del Frente de Todos.

"Tigre es un municipio con logros ya obtenidos en materia de Género"

En ese rol, Ferraro buscará impulsar una agenda con temas para erradicar la violencia de género. “Tigre es un municipio privilegiado, con un desarrollo interesante, con logros ya obtenidos, pero nos falta dar un salto de calidad. Hay que seguir trabajando desde las primeras desigualdades y síntomas de esa violencia. Hay que pensar que los espacios donde se toman las decisiones sean paritarios, que las madres puedan dejar a sus hijos en guarderías, jardines o colegios de doble jornada y puedan trabajar tranquilas. Son muchos los ejes para abordar en cuanto a políticas públicas”

“Hoy el porcentaje de mujeres intendentas, por ejemplo, es muy bajo, como así también en el sector empresarial. Todavía el poder es algo que detentan los varones. Estamos en una lucha, que es un proceso largo, en el que se nos van las vidas de muchas mujeres en el medio. Por eso hay que llevar adelante desde el Estado políticas que fomenten estos cambios”, señaló.

“En Tigre seguimos la línea nacional y provincial y entendimos que ir juntos en una lista le daba más potencia a la propuesta electoral"

En cuanto al armado político del peronismo en el distrito, la candidata opinó: “En Tigre seguimos la línea nacional y provincial y entendimos que ir juntos en una lista le daba más potencia a la propuesta electoral. Era lo que nos correspondía hacer a todos, Julio (Zamora) encabezando la lista como Intendente, y yo haciéndolo en la lista de concejales”.

Por otra parte, se refirió al resultado obtenido por el Frente de Todos en las PASO, señaló: “No nos sorprendió, porque en las recorridas que venimos haciendo por los barrios de Tigre veíamos una situación muy angustiante, con vecinos y vecinas que nos contaban que perdían su trabajo, que no les alcanzaba para llegar a fin de mes, o que las tarifas los estaban agobiando. Había mucho malestar e incertidumbre y eso se manifestó en las urnas.”

“No nos sorprendió el resultado de las PASO"

“Parece que hay que recordarle a quienes son Gobierno hoy que efectivamente lo son, que tienen la responsabilidad de cómo estamos hoy y cómo estuvimos en estos tres años y medio. Esperábamos que hicieran alguna autocrítica después de un resultado tan contundente, pero solo hicieron lo que venían haciendo, que es echarle la culpa a otros”, manifestó Ferraro, al hablar del escenario económico luego de las primarias.

La candidata también habló del posteo de Twitter del Presidente Mauricio Macri, quien en la mañana del martes había publicado un “#SiSePuede”. “Esperemos que tenga que ver con que sí se pueda terminar su mandato el 10 de diciembre sin agobiar tanto a los vecinos, que las políticas que siga llevando adelante en estos meses no generen tanto hambre, y que sí puedan detener eso hasta el final de su mandato, porque después nos vamos a hacer cargo nosotros”, enfatizó.

“siempre a los gobiernos peronistas nos tocó resolver los problemas que dejaban otros”

En ese sentido, y sobre la figura del Alberto Fernández y la situación en la que deberá gobernar en caso de ganar las elecciones generales de octubre, dijo que “siempre a los gobiernos peronistas nos tocó resolver los problemas que dejaban otros” y añadió que “eso nos va a volver a tocar, porque dejan un país en una situación económica y social muy difícil y hay que replantear un montón de cuestiones, y para eso tenemos un equipo que supo hacer las cosas bien durante muchos años y que gobernará con otra perspectiva”.

También habló del proceso de unidad del peronismo: “No fue una decisión arbitraria ni rápida, y la campaña la transitamos reencontrándonos gratamente con un montón de compañeros y compañeras. Se transitó naturalmente, porque tenemos valores similares. Estamos de acuerdo en que el pueblo no quiere pasar hambre, con que tiene que haber trabajo, con que a las mujeres no nos pueden seguir matando, y eso nos llevó a conformar una gran alianza de gobierno y a debatir cómodos tratando de arribar a las mejores conclusiones para lo que viene, porque se lo debemos a la Argentina y a la provincia de Buenos Aires”.

"Alberto Fernández y nosotros fuimos muy críticos con el kirchnerismo, pero todos aprendimos que si estamos divididos hay otros que nos ganan y esos son malos en serio"

Por último, sobre el rol del Frente Renovador en esa estructura de Gobierno, Ferraro destacó: “Alberto Fernández y nosotros fuimos muy críticos con el kirchnerismo, pero todos aprendimos la lección de que si estamos divididos hay otros que nos ganan y esos son malos en serio. Tenemos que seguir dando discusiones, pero en un mismo espacio, dentro de una fuerza competitiva”.