María Bradley: La cantante del Delta que recorre los escenarios con diferentes culturas del mundo

    La compositora lanzó su segundo disco, donde presenta temas de géneros de diversas partes del planeta, proponiendo el enlace musical de culturas.

    maria bradley

    María Bradley es autóctona, del Delta de zona norte, pero cuando sube al escenario, la esencia pluricultural que lleva en su sangre se asocia inmediatamente con su estilo artístico y de allí salen sus composiciones, una mixtura de músicas de diferentes rincones del planeta.

    Con abuelos de orígenes húngaro, libanés, irlandés y español, la artista se permitió viajar gracias a la música. Y a eso puede sumarse que, criada en las islas del Delta, creció con la vida en constante movimiento: el traslado cotidiano para estudiar y luego trabajar fue fortaleciendo esa vida nómade que le llega de raíz. Viajes, historias que se fusionan y esos despertares cargados de culturas y tradiciones se hacen presentes en cada nota, y en cada una de sus canciones.

    En cuanto a su desarrollo profesional, Bradley estudió música antigua con el maestro Rubén Soifer, director del conjunto de Música Ficta de Buenos Aires, y fue alumna del compositor turco Serkan Yilmáz.

    Semanas atrás, lanzó su segundo disco De Amores y Desarraigos, material que recorre a través de once canciones, culturas y coplas de diferentes partes del mundo adaptadas a la sonoridad y estilo cercano que María refleja con su profunda voz e instrumentación.

    Música española, gitana, portuguesa, sefardí, sumada a composiciones propias de la cantautora, invitan a descubrir y disfrutar un mundo sonoro que es más cercano de lo que muchas veces se cree.

    El nuevo material se encuentra disponible en las plataformas digitales: YouTube, Spotify, Deezer, y Itunes.