Abrió la inscripción para el programa de acompañamiento a estudiantes de Pilar

Hasta el 30 de octubre podrán anotarte aquellas personas que requieran el acompañamiento, como así también quienes puedan oficiar de Promotores Escolares.

Apoyo Escolar Acompañamiento
Foto: Archivo

A partir del sábado 24 de octubre y hasta el viernes 30, se encuentra abierta la inscripción al Programa de Acompañamiento a Estudiantes del Pilar, tanto para quienes deseen ser Promotores Escolares como aquellos que necesiten recibir acompañamiento escolar.

A través de este programa, el municipio apunta a la articulación entre las familias que requieren apoyo escolar y los jóvenes que se dispongan a prestar ese apoyo, colaborando con la comunidad.

El programa también se articulará con los operativos de entrega de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y a través de la Jefatura Distrital de Educación, y en un trabajo conjunto con docentes, se asignará un promotor a cada estudiante que haya solicitado el apoyo.

En tanto, el Municipio proveerá del material didáctico necesario para desarrollar la tarea comunitaria. La iniciativa se complementará con el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR), impulsado por el gobierno bonaerense.

Los interesados en participar pueden anotarse de forma virtual a partir de este 24 de octubre hasta el 30 de este mes en la página web del Municipio (INGRESAR ACÁ) o a través de los operativos del SAE de forma presencial.

La concejal Marcia González, quien integra la Comisión de Educación, Cultura y Tecnología de este cuerpo, expresó: “Seguimos poniendo en marcha herramientas desde el Estado para acompañar a las madres y padres que necesitan ayuda en la realización de las tareas escolares de sus hijos y también en relación al uso de la tecnología. Para completar el proceso de organización comunitaria, también llamamos a los jóvenes a que se inscriban en el registro de promotores de la educación y se pongan a disposición para brindar esta ayuda”.

“De esta manera, el Estado y la comunidad generan vínculos estrechos para salir adelante en este contexto donde la propagación del virus impide el cumplimiento de las clases presenciales”, agregó González.