Bajo un sol radiante, música y clima de fiesta, en horas de la mañana de este martes en la localidad de José León Suárez del partido de San Martín se llevó a cabo la inauguración del Espacio Mujeres y Diversidades, que ofrecerá contención psicológica para aquellas personas que padezcan de violencia de género.
Ubicado sobre la calle Pacífico Rodríguez 7288, a metros de la Av. Juan Manuel de Rosas, el lugar cuenta con tres salas, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y un baño, entre otras áreas destinadas a atender al colectivo de mujeres y diversidades que padezcan de algún tipo de violencia. Además, a este espacio se le suma un móvil que recorrerá los barrios del distrito ofreciendo información y herramientas.
La inauguración del lugar contó con la presencia del intendente de San Martín, Fernando Moreira, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias del Municipio, Marcela Ferri.

“Es muy importante la inauguración de este espacio”, expresó Moreira, quien agradeció la presencia de las ministras y destacó el trabajo articulado entre el Municipio, la Provincia y Nación en el transcurso de estos dos años. “Esto es clave y fundamental remarcarlo porque muchas veces es fácil de decirlo pero es difícil llevarlo a la práctica, y en estos casos cuando ocurre es muy importante señalarlo, porque es lo que nos permite tener políticas más eficientes”, dijo.
“La inauguración de este espacio tiene que ver con la ampliación de la oferta municipal en tema de política de género. En general tiene que ver con atender a las personas que son víctimas de violencia pero también con todas las actividades para las mujeres que lleva adelante la gestión desde hace muchos años”, expuso el jefe comunal.

A su lado, Gómez Alcorta, aseguró que la apertura se da en el marco de una “política que viene sosteniendo el Municipio hace diez años”. “La última vez que vine fue para dar otro paso también con un espacio de inclusión en Villa Ballester. Ya conocía el Espacio Mujeres que está en San Martín y que hoy podamos estar inaugurando este lugar en José León Suárez y también el móvil es esencial”.
La ministra remarcó que “es una mirada estratégica de cuál es el rol que debe tener el Estado, en este caso el municipal, para abordar las violencias por motivos de género y centralmente estar cerca”. “Este es un paso y no es un sueño o una utopía pensar que se puede vivir en una sociedad libre de violencia”, sostuvo.
No obstante aseveró que aún “falta muchísimo” y puntualizó: "Nosotras todavía tenemos 28 puntos de brecha en los salarios, 23 de tasa de empleo. Mientras siga recayendo en las mujeres cuidar a los niños y a las niñas, cuidar a las personas mayores, a las que tienen discapacidad, ese tiempo que nosotras triplicamos en relación a los varones es tiempo que no podemos usar para desarrollar nuestras vidas". En ese sentido, dijo que "se necesitan políticas para reorganizar los cuidados".
“Es fundamental lo que está haciendo San Martín, que es un Municipio pionero. Hay que reconocer la enorme gestión de Marcela (Ferri) a cargo de la secretaría y de Fernando en la intendencia. Hay un fuerte compromiso con el tema histórico, pero siempre necesitas equipos de servicio de cercanía, porque muchas veces no hay información”, dijo, por su parte, Díaz.
Por último, la secretaria del Municipio, Ferri, miró a las mujeres allí presentes en la inauguración y sostuvo: “Vamos concretando sueños”. “Está buenísimo el Espacio de Mujeres en San Martín pero nos cuesta llegar. Ese era un planteo y en función de ello empezar a soñar esto. Quiero agradecer a Eli (Gómez Alcorta) y a Estela (Díaz), que son nuestras compañeras que están en los lugares tan importantes y nos dan impulso”.