Para acompañar a adultos mayores o personas que no utilicen redes sociales, e incentivar a la lectura durante la pandemia del coronavirus, la biblioteca de Morón llama por teléfono a personas y les lee una historia.
Durante el 2020, la Biblioteca Municipal "Domingo Faustino Sarmiento" comenzó a realizar diferentes actividades virtuales como charlas por Zoom con narradores, transmisiones en vivo por redes sociales o recomendaciones de libros y pudieron dar esa respuesta que querían a jóvenes, adultos y niños.
Sin embargo, comenzaron a pensar en el público que quedaba afuera, personas que no utilizan las redes o no tienen acceso y que antes de la cuarentena concurrían diariamente a leer. Así surgió la idea. Llamarlos, regalarles un cuento, una canción, una poesía y un rato para ser escuchados.
“La gente empieza a contarte lo que les pasa, en muchos casos que se siente sola y agradece el acompañamiento. Es enriquecedor ese ida y vuelta. En este momento más que nunca tenemos que estar con el otro. El otro es parte de nuestra historia porque nosotros también somos el otro en muchos casos”, expresó a QUE PASA María Eugenia Di Miro, directora de la biblioteca municipal.
El primer paso de la iniciativa es ponerse en contacto con los posibles receptores. Para eso, llaman diariamente a quienes se encuentren en la base de datos de la biblioteca o los que envían mails al correo electrónico anotándose. Luego, el equipo del espacio municipal, conformado por nueve miembros, se encarga de programar el día, horario y conocer los gustos e intereses de las personas para que al momento en el que uno de los 12 narradores realice el llamado ya sepa qué repertorio sería el indicado.
En ese sentido, Di Miro recordó: “En una ocasión, una señora de 78 años nos pidió por privado que por favor la llamáramos porque quería que su esposo escuchara un cuento porque estaba muy triste, tenía problemas de salud severos y estuvieron los dos escuchando en alta voz lo que la narradora les contaba. Fue maravilloso porque el hombre pudo cambiar de actitud y olvidarse de todo por un momento”.
La directora aseguró que la intención “no es regalar algo que el otro no quiera recibir” ya que, por experiencia en centros de jubilados, hospitales u hogares, se dieron cuenta que “muchas veces el receptor no tiene ganas de escuchar lo que uno decidió brindarles”. Otro punto que evalúan es el contenido del repertorio, pues consideran que contar historias demasiado tristes o con finales trágicos “en lugar de darles esperanza los podría poner mal”.
De parte del público, suelen recibir pedidos de que vuelvan a llamarlos y agradecimiento por el momento compartido, ante esto, Di Miro cerró: “Espero que sea una experiencia que dure mucho tiempo, que podamos contagiar lectura, ganas que es lo que tanto nos falta y sobre todo esperanza”.
Para participar de la propuesta no es necesario ser socio de la biblioteca o residir en Morón. Cualquier persona que desee escuchar una historia, canción o poesía o que conozca a un adulto mayor, alguien que no utilice redes sociales o que esté pasando un mal momento, puede contactarse a través del correo electrónico [email protected]
Además, todos aquellos que quieran ayudar y unirse a la iniciativa como voluntario, también pueden enviar un mensaje a ese mail y contactarse con el espacio municipal.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo