Agenda Cultural de Zona Norte: del lunes 16 al domingo 22 de mayo

Todo lo Que Pasa. Salidas, shows, música, teatro, ferias, muestras, fiestas. La Agenda Cultural más completa para los municipios de San Isidro, Vicente López, San Fernando, Tigre y San Martín.

La obra Polaco se presenta en San Isidro.

Haciendo click, se despliegan los eventos correspondientes al día.

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 16" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


9 a 19hs

Muestra

Parking Lots

De Juan Torcoletti. “Parking lots” presenta una serie de cuadros pintados desde la posición critica del outsider, del extranjero en una cultura extraña. Desde este lugar, la serie da cuenta de la acumulación caricaturesca de autos condensando en el mecanismo de la tecnología el anonimato multiplicado. Cierre: lunes 23 de mayo. Lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Entrada: Gratis


9 a 20hs

Fotografía

África, barriendo fronteras

Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

<En-Cuadernos>

La exhibición se presentará durante el Mes de las Letras. En la nueva exposición participarán Lucila Martino y Gianluca Scianca. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Mercado de Abasto

Más info.

Complejo Cultural Plaza (int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS 


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 17" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


9 a 19hs

Muestra

Parking Lots

De Juan Torcoletti. “Parking lots” presenta una serie de cuadros pintados desde la posición critica del outsider, del extranjero en una cultura extraña. Desde este lugar, la serie da cuenta de la acumulación caricaturesca de autos condensando en el mecanismo de la tecnología el anonimato multiplicado. Cierre: lunes 23 de mayo. Lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Entrada: Gratis


9 a 20hs

Fotografía

África, barriendo fronteras

Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 17.30hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

<En-Cuadernos>

La exhibición se presentará durante el Mes de las Letras. En la nueva exposición participarán Lucila Martino y Gianluca Scianca. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


17hs

Cine

Arrabalera

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 18" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


10 a 17.30hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

Parking Lots

De Juan Torcoletti. “Parking lots” presenta una serie de cuadros pintados desde la posición critica del outsider, del extranjero en una cultura extraña. Desde este lugar, la serie da cuenta de la acumulación caricaturesca de autos condensando en el mecanismo de la tecnología el anonimato multiplicado. Cierre: lunes 23 de mayo. Lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Entrada: Gratis


9 a 20hs

Fotografía

África, barriendo fronteras

Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre


11 a 17hs

Visita

Museo del Juguete

Vení a descubrir, en medio de los árboles añejos del Parque Arenaza, las nuevas intervenciones en las salas y juegos que preparamos para compartir con vos. Llenemos de sonidos y sentidos este espacio de todos.

Museo del Juguete de San Isidro (Lamadrid 197, Boulogne)


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

<En-Cuadernos>

La exhibición se presentará durante el Mes de las Letras. En la nueva exposición participarán Lucila Martino y Gianluca Scianca. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Amorina

Más info.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 19" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La Reserva de Vicente López (en Paraná y el río) está abierta de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


10 a 17.30hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

Parking Lots

De Juan Torcoletti. “Parking lots” presenta una serie de cuadros pintados desde la posición critica del outsider, del extranjero en una cultura extraña. Desde este lugar, la serie da cuenta de la acumulación caricaturesca de autos condensando en el mecanismo de la tecnología el anonimato multiplicado. Cierre: lunes 23 de mayo. Lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Entrada: Gratis


9 a 20hs

Fotografía

África, barriendo fronteras

Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre.


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

<En-Cuadernos>

La exhibición se presentará durante el Mes de las Letras. En la nueva exposición participarán Lucila Martino y Gianluca Scianca. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Los isleros

Más info.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Muestra

Parking Lots

De Juan Torcoletti. “Parking lots” presenta una serie de cuadros pintados desde la posición critica del outsider, del extranjero en una cultura extraña. Desde este lugar, la serie da cuenta de la acumulación caricaturesca de autos condensando en el mecanismo de la tecnología el anonimato multiplicado. Cierre: lunes 23 de mayo. Lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ricardo III

UNSAM - Teatro Tornavia (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Encuentro

Encuentro con Escritores

Presentación del libro Pichonas, de Claudia Aboaf.

Casa de las Culturas (Mitre 360, Tigre)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Improcrash

Más info.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Italia en un día

En el marco del ciclo de cine italiano.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Blues Guitar Jam

Noche de blues con los mejores en el género. El consagrado guitarrista Daniel Raffo se presentará con su Blues Guitar Combo.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Encuentro

Karaoke 

Para divertite con amigos y pasar la mejor noche de jueves. Además, menú de pizzas, hamburguesas y cervezas artesanales. Para mayores de 18 años.

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)

Entrada: $50 (Incluye consumición)


21.30hs

Música

No Tan Jam

Jam de jazz, con músicos rotativos amigos de la casa.

Baratraz - NoTanPuan (Chacabuco 459, San Isidro)


22hs

Música

Patricia Sosa

Tras su reciente presentación en el Teatro Colón, la cantautora hará un repaso de su historia musical.

Trillenium Casino (Perú 1385, Tigre)

Entrada: Una consumición


22hs

Cine

Nosotros nos quedamos + Jimmy

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Olivos)

Entrada: Gratis


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 20" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

10 a 17.30hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

Parking Lots

De Juan Torcoletti. “Parking lots” presenta una serie de cuadros pintados desde la posición critica del outsider, del extranjero en una cultura extraña. Desde este lugar, la serie da cuenta de la acumulación caricaturesca de autos condensando en el mecanismo de la tecnología el anonimato multiplicado. Cierre: lunes 23 de mayo. Lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Entrada: Gratis


9 a 20hs

Fotografía

África, barriendo fronteras

Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)

Entrada: Gratis


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

<En-Cuadernos>

La exhibición se presentará durante el Mes de las Letras. En la nueva exposición participarán Lucila Martino y Gianluca Scianca. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


16hs

Música

La Fundamantal

Banda de cumbia local que tocará clásicos de la movida tropical.

Esquiú y Lope de Vega, Carapachay

Entrada: Gratis


19.30hs

Música

Las bodas de Fígaro

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19.30hs

Música

Hardcore&Punk

En Vivo: Super Knockers, Offside, Biff y Vanster.

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)


20hs

Teatro

Hedda al dorso

De María del Carmen Sánchez. Pieza inspirada en Hedda Gabler, de H. Ibsen. Dirección Roberto Aguirre.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - Estudiantes y jubilados $80


20hs

Teatro

Shakespeare Inédito

Teatro Tornavia - UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

El lado oscuro del corazón

En el marco del ciclo que comprende la proyección de una serie de películas programadas por la Fundación Cinemateca Argentina, entidad que tiene como misión la difusión de la cultura cinematográfica, se proyectará Historias de Estocolmo (Dir. Karin Fahlén, 2013). Johan es un joven escritor obsesivo, cuya hermana Anna ha sido abandonada por su pareja y dejada en la calle, y de la cual se enamora el acomodado Douglas. Jessica es una solitaria profesional sin amigos de quien Thomas, el adicto al trabajo, ha recibido una carta de amor… Comedia dramática acerca de cinco personas cuyos caminos se entrecruzan durante un par de días en noviembre en la ciudad de Estocolmo.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

La Guerra de los huertos

Por Cachal Teatro.

Centro de Artes Ícono Teatral (Av. Maipú 3821, Vicente López)

Entrada: A la gorra


20hs

Cine

La Dolce Vita

En el marco del ciclo de cine italiano.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Marma

Uniendo nuestro caminos, empezamos a soñar cada uno desde su instrumento. A través de armonías y simpatías pasamos nuestro tiempo entre acordes, repiques y mates.
Marma, energía que nos une en la lucha y en la vida.

Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)

Entrada: $80


21.30hs

Música

The Beats

El grupo musical tributo a The Beatles reversiona los históricos hits de la banda.

Teatro de la Sociedad Italiana (Constitución 360, San Fernando)

Entrada: Desde $300


21.30hs

Teatro

Calígula

Calígula fue la primera pieza de teatro de Albert Camus. Escrita en 1937, indaga sobre el destino del hombre que se encuentra tanto en comunión como en oposición con el mundo que lo rodea. El hombre es mortal, el mundo es eterno. El hombre comienza a rebelarse contra su destino y desea, desesperadamente, encontrarle un sentido al mundo. Frente a lo absurdo de la vida Camus propone la rebelión como una manera activa de combatir las injusticias. A partir de la rebelión (aún cuando se trate de un acto individual) la colectividad existe. Mediante una ética y una estética del rechazo y la contradicción el hombre se rebela contra el absurdo.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


21.30hs

Música

Sanguinetti plays Radiohead

Baratraz - NoTanPuan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $120


22hsArenga Logo Agenda

Teatro

Un Viaje a Ciegas

Es la primera obra teatral con música en vivo desarrollada en total oscuridad. Se centra en un bar de Buenos Aires de los años 40. Los personajes contarán las diferentes historias de amor de su vida a la espera de la llegada de una importante cantante. La música y sus relatos  harán que el público pueda viajar por diferentes y divertidos escenarios, viviendo las escenas desde adentro. Una experiencia musical y teatral única, un viaje a través de los sentidos, en la más absoluta oscuridad. Más info.

Arenga (Manzone 851, San Isidro)


22hs

Música

Ciclo Grossos y Leyendas

En la primera fecha del Ciclo, toca en vivo Gillespi.

Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Tigre)


22hs

Teatro

Boletería

Por Grupo Ramona.

Centro de Artes Ícono Teatral (Av. Maipú 3821, Vicente López)

Entrada: A la gorra


22hs

Música

Spinetta x Alquímera

A través de una respetuosa y apasionada interpretación de la obra de un artista gigante, Alquímera nos brinda su granito de arena en pos de sostener y expandir el legado del gran maestro del rock nacional, Luis Alberto Spinetta.

Walkiria Resto Bar (Av. Maipú 2198, Vicente López)

Entrada: Gratis


22hs

Música

Alma Gama

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Música

Mal Momento - Sin Ley - Katarro Vandaliko - Ramonos

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)


23hs

Fiesta

Paranolimartes

Toca en vivo: Miss Bolivia. Musicaliza la noche DJ Karumbero.

Catalejo Bar (Roque Saenz Peña y el río, bajo de San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 21" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]


 

 


10 a 18hs

Feria

Sabe la Tierra

Productores independientes, productos orgánicos, artesanales, comidas naturales.

Plaza Amigos de Florida (Gral. San Martín 2350, Vicente López) de 9 a 14 hs  y Estación San Fernando del Tren de la Costa (Madero y Rosario, al 1000 de la Av. Libertador, San Fernando).


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


10 a 17.30hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


11hs

Paseo

China Town

China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. Más info.

Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)

Entrada: Gratis


14 a 19hs

Muestra

Recuerdo del Vacío

“Paredes de trapos y barbotina, paredes frágiles y rompibles. Espacio seco, espacio lija. Espacio aparentemente duro. Espacio realmente quebrantable” reza la invitación a la exposición de Lucila Guerrero y Clara Colombo, en la que las artistas compartirán el resultado de un encuentro de dos materiales y  de dos pulsiones artísticas: tela y cerámica. De miércoles a sábados de 14 a 19 horas. Hasta el 14 de mayo. Más info.

Ambos Mundos (Chubut 855, San Isidro)


15hs

Encuentro

Barranca para chicos

Vení a compartir un recorrido para observar especies botánicas, avistaje de aves y conocer la historia y leyendas que pueblan la barranca. ¡Un encuentro con la naturaleza para no perdérselo! Para chicos entre 5 y 13 años. Se suspende por lluvia.

Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro)

Entrada: Gratis


15hs

Taller

¿A qué jugamos hoy?

Es un espacio en el que uno de los expertos en jugar del equipo del Museo, nos sorprenderá con distintas propuestas. Saldremos a jugar al aire libre en el jardín del Museo; juegos de vereda, juegos que involucran el cuerpo, juegos de ayer y de hoy. Y si llueve… se jugará adentro. Actividad  para chicos y chicas de más de 4 años, y los adultos que los acompañan. Sin inscripción previa. No se suspende por lluvia. Fechas de mayo: Sábados 7, 14, 21 y 28 de mayo a las 15 hs.

Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne)

Entrada: Bono contribución $5


15hs

Visita

Visita guiada junto a Ricardo Barbetti

Ricardo Barbetti, gran conocedor de la flora y fauna de Ribera Norte, nos invita a conocer en detalle la naturaleza de esta área protegida, con énfasis en sus plantas nativas. No se requiere inscripción previa. Consultas al 4512-3125.

Parque Ribera Norte (Camino de la Ribera 480, San Isidro)

Entrada: Gratis


16hs

Cine

Minúsculos: el valle de las hormigas perdidas

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


17hs

Teatro

Irina. Masha. Olga.

Versión para tres actrices que conserva el espíritu chejoviano pletórica de alegría, dolor y esperanza. Comedia dramática con sueños inconclusos. Versión de Las tres hermanas de Antón Chejov por María del Carmen Sánchez.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


19.30hs

Muestra

Inauguración del VII Salón de Pintura “Premio Bicentenario”

En Honor al Santo Patrono. Organiza: Asociación Española de San Isidro.

Asociación Española de San Isidro (3 de Febrero 55, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

La Danza Macabra

De August Strindberg. Esta pieza es considerada una de sus obras maestras. Dos mentes enfrentadas, una dispuesta a destruir a la otra. La guerra de los sexos se plantea como un enfrentamiento mortal, y la violencia conduce al crimen psicológico. Un ataque demoledor a la vida matrimonial. Un tercero y su doble faz. Once rounds y un epílogo. “El infierno son los otros”, decía Jean Paul Sartre, y no le faltaba razón. Esta pieza revela el infierno en el que viven dos seres marginados, unidos por una vida matrimonial de veinticinco años convertida en un campo de batalla, donde la destrucción y el vampirismo psicológico de los personajes alcanzan dimensiones cómicamente absurdas.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


20hs

Música

Noches de Folklore

En el marco del Día de la Patria, se presentarán Mariana Guitierrez y Sergio Sayago. Mariana Gutiérrez es una cantora bonaerense que transita con su voz el canto argentino en toda su extensión, revalorizando el Norte, el canto surero y el tango. La cantante obtuvo premios en el Festival del Pago de Villa Ruiz (2016), el Festival Provincial del Tango (2010) y Canto Surero de Ayacucho (2006), entre otros. Sergio Sayago, de raíces santiagueñas, abraza el campo, el monte y los carnavales, dejando aflorar en su voz las zambas y las chacareras. Sayago presentó en 2015 su disco “Raíces”.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

York en Escena

Se presentará Constanza muere de Ariel Farace. Más info.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)


20hs

Teatro

Estepa (Madre Rusia)

Por Póvera.

Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)

Entrada: A la gorra


20hs

Música

Duo Floreze

Recital de música latinoamericana del dúo integrado por Florencia Barral y Ezequiel Fonseca.

Espacio Cultural Carapachay (Ramón Castro 5402, Vicente López)

Entrada: A la gorra


20hs

Teatro

Entre Nos y Espantosa

Biblioteca Serraz (San Lorenzo 3169, San Martín)


20.30hsArenga Logo Agenda

Teatro

Polaco

Dirección: Lalo Lanusse. Con Tomás Elena, Lucho Lucarelli y Nicole Leoni. Polaco es la historia de tres músicos de tango, atareados por la vida, por la rutina y la espera de un cambio. Condimentada por el desesperación y la pasión, el talento y la esfuerzo, la competencia, la locura, el machismo, la lucha y la resignación.

Arenga (Manzone 851, San Isidro)


21hs

Música

Olvidé San Telmo

Olvidé San Telmo es una banda jóven con menos de 2 años en su formación que en poco tiempo supo conquistar y divertir al público con su música. Sonidos que no son de aquí ni son de allá, canciones con olor a ciudad pidiendo tierra, folclore, jazz, ritmos balcánicos y música popular en sus canciones fusionados de una manera singular.

Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)

Entrada: Bono Contribución $100


21hs

Teatro

Educando a Rita

Una peluquera decide ingresar a la universidad. En la clase de literatura conocerá al profesor Francisco Arreche, a quien sorprenderá en una lección de vida. Protegonizan: Claudio Messina y Lizzy Mansilla.

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)

Entrada: $50 - Jubilados gratis


21hs

Música

Puedo Razonar

Bandas Invitadas: Provisión - Gran Bandida

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)


21hs

Música

Ottra Luz

Biblioteca de San Isidro (9 de Julio 500, San Isidro)

Entrada: $110


21.30hs

Teatro

Rinoceronte

Considerada como una de las obras cumbre del teatro del absurdo, fue escrita en 1959 y es una divertida fábula acerca de la propagación y aceptación social del totalitarismo. La acción transcurre en una pequeña ciudad de provincias en la que un día aparece un rinoceronte perturbando la tranquila y burguesa vida de la comunidad y generando, como si de una epidemia se tratara, un efecto de contagio consistente en la transformación de las personas en paquidermos.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


21.30hs

Varieté

Club Varieté

Música - teatro - acrobacia aérea - buffet económico.

Club Central Norte (Talcahuano 2059, Martínez)

Entrada: A la gorra


21.30hs

Música

Yamile Bulrich & Jazz Ladies

Baratraz - NoTanPuan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $150


21.30hs

Teatro

Mujeres de Cenizas

Cuatro mujeres se reunen en la casa de una de ellas, quien se encuentra cumpliendo un año de viudez. Clara (Nora Carpena) recluta a sus tres mejores amigas mediante una carta un tanto dramatica con la intencion de que ninguna de ellas falte a la cita. Asi es como van llegando la fobica y fatalista. Estela (Mercedes Carreras), la miamense y menemista Isabel (Zulma Faiad) y la atorranta e incorregible Teresa (Adriana Salgueiro). El objetivo de la dueña de casa es claro y conciso desenmascarar a cada una de ellas por medio de una serie de secretos bien guardados que se iran develando con el correr de las hora.

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada:Desde $300


22hs

Teatro

Delta Noüs Ignea

De Pablo González Casella. Una familia se reúne el fin de semana en la isla. El hijo va a presentar a la novia por primera vez. Una tía y su controvertida religiosidad; una madre que juega a no sentir, un padre y la huella de fraudes y maniobras económicas para evitarle al suegro una exposición que amenazaba con abrir la caja de Pandora de su pasado como Capitán de la dictadura; la llegada a la isla de un joven que quiere confirmar su identidad buscando a su madre y a su posible padre; y la locura… Todo se convierte apenas en el marco subyacente de situaciones íntimas que tejen la espesura en torno a ese archipiélago de seres... Delta es el ámbito donde se desarrolla la pieza. En una isla que de algún modo refuerza la idea de la soledad del individuo en su existencia profunda y donde el pasado histórico es germen y consecuencia, sedimento constitutivo de un modo de “vivir” o durar.

Teatro Núcleo (Av. Maipú 3143, Vicente López)


22hs

Música

Mermelad

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Olivos)

Entrada: Gratis


22hs

Teatro

Los restos de la navidad

Por Triedro.

Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)

Entrada: A la gorra


23hs

Música

Sindicato Mono

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)

Entrada: Gratis


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 22" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]

 


10 a 18hs

Feria

Manos de San Martín

Plaza Solis (Artigas y Solis, José L. Suárez)

Entrada: Gratis


11hs

Visita

Aniversario del nacimiento de Haroldo Conti

Visita a la casa.

Museo Haroldo Conti (Arroyo Gambado)

Entrada: Gratis


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


14 a 17.30hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


15hs

Encuentro

Semana de Mayo en San Isidro

A fines del siglo XIX, los italianos que llegaban a San Isidro, se iban afincando en tierras al oeste del Casco Histórico, naciendo así el barrio La Calabria. Historia, personajes y lugares del próspero barrio. Visita a pie a cargo del Centro de Guías de Turismo de San Isidro. Se suspende por lluvia.

Plaza Castiglia (Don Bosco y Alberti, San Isidro)

Entrada: Gratis


15hs

Feria

Feria Justa

Mercado de la economía popular y solidaria, directo de productores. Además, actividades culturales, música en vivo y talleres.

Plaza Vienni (Av. Mitre y Laprida, Vicente López)

Entrada: Gratis


15hs

Taller

Volveré y seré Juguete

Este ciclo de talleres aborda las técnicas de producción de juguetes, su creación e invención pasando por las historias que surgen en el proceso. En cada taller, comenzaremos recorriendo  las salas del Museo, para descubrir y conocer algunas de las piezas que componen la exhibición, sus técnicas de producción y los materiales con los que fueron creados, para luego aventurarnos en la creación propia a partir de esas técnicas y materiales. Dibujos que rompen cabezas. Taller de ilustración y diseño de rompecabezas. Agradecemos a “Juegos del caracol” por proveer los materiales para la realización de este taller. Cupos limitados. Las entradas se entregarán a partir de las 14 hs. Para chicos y chicas de más de 4 años, acompañados por un adulto.

Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne)

Entrada: Bono Contribución $5


16hs

Teatro

El Sapo Pepe

El Sapo Pepe y Las Pepas se preparan para un gran día: La inauguración de La Plaza de Sapolandia. Un nuevo espacio lleno de canciones, naturaleza y juegos a los que todos están invitados y en los que no se necesita tecnología para pasar un gran día.

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada:Desde $200


18hs

Teatro

Espantosa y Acuerdo para cambiar de casa

Mercado de la economía popular y solidaria, directo de productores. Además, actividades culturales, música en vivo y talleres.

EnTELAR Espacio (Marengo 3294, San Andrés)

Entrada: Gratis


18hs

Varieté

Varieté Circo Congo

Circo y Humor para toda la familia - Artistas Invitados - Magia - Tela -  Malabares - Payasos - Trapecio.

Circo Congo (Lavalle 682, San Fernando)

Entrada: A la gorra


18hs

Teatro

Payasiando

Por Gonzo Velazco.

Teatro In (Talcahuano 671, Villa Martelli)

Entrada: A la gorra


18.30hs

Música

Las Bodas de Fígaro

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Teatro

Mujeres bajo el ceibo

Espectáculo poético-musical. Dirección colectiva /10 directores y 10 actrices.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - Estudiantes y jubilados: $80


20hsArenga Logo Agenda

Teatro

El Amante Fiel

Adapatación de taller. Con Pablo Correa Luna, Josefina Nino, Inés Pierucci y Cecilia Gil.

Arenga (Manzone 851, San Isidro)


20hs

Teatro

Estampas de un Conventillo

Por Mester.

Teatro In (Talcahuano 671, Villa Martelli)

Entrada: A la gorra


21hs

Música

La Isabel Sarli Orquesta

Todos los domingos

Camalotes Gastropub (H. Yrigoyen 48, Martínez)


[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_btn title="¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer" style="classic" shape="round" color="danger" size="lg" align="center" link="url:http%3A%2F%2Fquepasaweb.com.ar%2Fagenda-cultural-zona-norte%2Fcomo-publicar%2F||"]