Mamboliviano, el domingo, en el Media Legua.
Haciendo click, se despliegan los eventos correspondientes al día.
Todo el Día
Paseo
No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.
Además están las reservas municipales: La de San Isidro está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.
La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.
9 a 19hs
Muestra
Parking Lots
De Juan Torcoletti. “Parking lots” presenta una serie de cuadros pintados desde la posición critica del outsider, del extranjero en una cultura extraña. Desde este lugar, la serie da cuenta de la acumulación caricaturesca de autos condensando en el mecanismo de la tecnología el anonimato multiplicado. Cierre: lunes 23 de mayo. Lunes a viernes de 9 a 19 horas.
Entrada: Gratis
9 a 20hs
Fotografía
África, barriendo fronteras
Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)
Entrada: Gratis
10 a 19hs
Visita
Museo de Arte Tigre
Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs. Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: $30
16 a 20hs
Muestra
<En-Cuadernos>
La exhibición se presentará durante el Mes de las Letras. En la nueva exposición participarán Lucila Martino y Gianluca Scianca. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 16 a 20 horas.
Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)
Entrada: Gratis
18hs
Cine
La Raulito
Complejo Cultural Plaza (int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
Todo el Día
Paseo
No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.
Además están las reservas municipales: La de San Isidro está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.
La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.
9 a 19hs
Muestra
Una vez viví en una casa de dos pisos
De Axel Ventura. Esta serie de retratos busca fijar al papel un recorte espacio-temporal particular a través del quehacer laborioso del dibujo a lápiz. Una tarea acaso quijotesca, pero que alivia la violencia del paso indetenible del tiempo. Instantes concretos, que yuxtapuestos reconstruyen todo un universo, cuya riqueza es subrayada en la intimidad de situaciones que exploran la esencia misma de lo humano.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
9 a 20hs
Fotografía
África, barriendo fronteras
Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)
Entrada: Gratis
10 a 17.30hs
Muestra
Ciclo Arte y Naturaleza
Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
10 a 19hs
Visita
Museo de Arte Tigre
Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs. Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: $30
16 a 20hs
Muestra
<En-Cuadernos>
La exhibición se presentará durante el Mes de las Letras. En la nueva exposición participarán Lucila Martino y Gianluca Scianca. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 16 a 20 horas.
Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)
Entrada: Gratis
17hs
Charla
Problemas de la cultura contemporánea
Por Darío Sztajnszrajber. Se va a trabajar sobre las tensiones actuales que existen en nuestra cultura, sobre los problemas que debe pensar todo gestor cultural hoy: el impacto tecnológico, la cuestión de la imagen, la posmodernidad, la biopolítica, entre otros.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
18hs
Cine
Más allá del olvido
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
19hs
Música
Artesanos + La del Cholo + Chacri
City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)
21hs
Música
Homenaje a Bob Dylan
Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
21hs
Encuentro
Cena show Prepatria
Cena, charla y show de la cantante Fiorella Vitale. A las 24hs se cantará el Himno en el Mastil de Acassuso y Belgrano.
Museo Alfaro (Ituzaingó 557, San Isidro)
Entrada: $80
23hs
Música
La Pesada del Rock
Bandas invitadas: Reyes de la Noche, Noctanblues, Mentes Calientes, Look at The Chino.
City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
FELIZ DIA DE LA PATRIA !!
Todo el Día
Paseo
No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.
Además están las reservas municipales: La de San Isidro está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.
La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.
10 a 17.30hs
Muestra
Ciclo Arte y Naturaleza
Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
9hs
Encuentro
206 Aniversario de la Revolución de Mayo
Av. Eva Perón y Diagonal Belgran (Loma Hermosa)
9 a 19hs
Muestra
Una vez viví en una casa de dos pisos
De Axel Ventura. Esta serie de retratos busca fijar al papel un recorte espacio-temporal particular a través del quehacer laborioso del dibujo a lápiz. Una tarea acaso quijotesca, pero que alivia la violencia del paso indetenible del tiempo. Instantes concretos, que yuxtapuestos reconstruyen todo un universo, cuya riqueza es subrayada en la intimidad de situaciones que exploran la esencia misma de lo humano.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
9 a 20hs
Fotografía
África, barriendo fronteras
Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)
Entrada: Gratis
10 a 19hs
Visita
Museo de Arte Tigre
Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs. Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: $30
10 a 18hs
Museo
Museo de la Reconquista
Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.
Padre Castañeda 470, Tigre
10hs
Encuentro
206 Aniversario de la Revolución de Mayo
Habrá música, danza y comidas tradicionales. A las 18hs, Jairo cerrará la jornada con un show en el que recorrerá sus clásicos.
Parque del Bicentenario (Ruta 202 y French, San Fernando)
Enrada: Gratis
11 a 17hs
Visita
Museo del Juguete
Vení a descubrir, en medio de los árboles añejos del Parque Arenaza, las nuevas intervenciones en las salas y juegos que preparamos para compartir con vos. Llenemos de sonidos y sentidos este espacio de todos.
Museo del Juguete de San Isidro (Lamadrid 197, Boulogne)
11hs
Encuentro
Taller de Ajedrez Patrio
Ajedrez Barrial Inclusivo Vicente López realizará el taller acompañando los festejos del día de la patria. Además de ajedrez los grandes y chicos podrán disfrutar de varias actividades recreativas y almorzar un tradicional locro argentino.
Centro Barrial Infantil La Loma (Bellocq 3370, Olivos)
Entrada: Gratis
12hs
Encuentro
Rama Negra Fest
Un espacio de encuentro para disfrutar juntos. Donde productores regionales, artesanos y artistas tendrán lugar para exponer sus creaciones de forma mensual. Este 25 de mayo, además de las pizzas, patys, choris y barra popular, habrá gran locro. Espectáculos y talleres, música en vivo, feria abierta.
Arroyo Rama Negra (Delta del Tigre)
18hs
Celebración 25 de Mayo
Jairo
El gran cantautor cierra los festejos en San Fernando.
Parque del Bicentenario (Ruta 202 y French, San Fernando)
Entrada: Gratis
18hs
Encuentro
Cabildo Abierto Vecinal
En el marco de las celebraciones de la fecha patria, se realiza el encuentro a los efectos de informar la situación de defensa del Paseo y las gestiones para impedir la demolición de la Casona Histórica.
Paseo Cultural Federico García Lorca (A. Del Valle 1630, Vicente López)
Entrada: Gratis
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
Todo el Día
Paseo
No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.
Además están las reservas municipales: La de San Isidro está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.
La Reserva de Vicente López (en Paraná y el río) está abierta de lunes a viernes, de 9 a 18hs.
10 a 17.30hs
Muestra
Ciclo Arte y Naturaleza
Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
9 a 19hs
Muestra
Una vez viví en una casa de dos pisos
De Axel Ventura. Esta serie de retratos busca fijar al papel un recorte espacio-temporal particular a través del quehacer laborioso del dibujo a lápiz. Una tarea acaso quijotesca, pero que alivia la violencia del paso indetenible del tiempo. Instantes concretos, que yuxtapuestos reconstruyen todo un universo, cuya riqueza es subrayada en la intimidad de situaciones que exploran la esencia misma de lo humano.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
9 a 20hs
Fotografía
África, barriendo fronteras
Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)
Entrada: Gratis
10 a 19hs
Visita
Museo de Arte Tigre
Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs. Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: $30
10 a 18hs
Museo
Museo de la Reconquista
Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.
Padre Castañeda 470, Tigre.
18hs
Cine
La Tregua
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
18hs
Cine
Roma Ciudad Abierta
Director Roberto Rossellini. Intérpretes: Aldo Fabrizi, Anna Magnani, Marcello Pagliero, Maria Michi, Harry Feist, Vito Annichiarico, Francesco Grandjacquet, Giovanna Galletti, Carla Rovere.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
18.30hs
Cine
Ciclo de Cine histórico y político
Museo Rosas (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
19hs
Muestra
Retratos Íntimos
La muestra de arte que el Ciclo de Arte Emergente de Ciudad Activa presenta, combina la fotografía con la ilustración y la música en vivo.
Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)
Entrada: Gratis
19hs
Muestra
Inauguración: Una vez viví en una casa de dos pisos
De Axel Ventura. Esta serie de retratos busca fijar al papel un recorte espacio-temporal particular a través del quehacer laborioso del dibujo a lápiz. Una tarea acaso quijotesca, pero que alivia la violencia del paso indetenible del tiempo. Instantes concretos, que yuxtapuestos reconstruyen todo un universo, cuya riqueza es subrayada en la intimidad de situaciones que exploran la esencia misma de lo humano.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
19hs
Cine
César debe morir
UNSAM - Teatro Tornavia (25 de Mayo y Francia, San Martín)
Entrada: Gratis
20hs
Teatro
Barrios de San Martín
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Si Dios Quiere
Director: Edoardo Maria Falcone. Intérpretes: Marco Giallini, Alessandro Gassman, Laura Morante, Ilaria Spada, Edoardo Pesce,Enrico Oetiker.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Música
Experiencias y Sonidos
Música en vivo, charla abierta y exposición fotográfica Exposición de Fotografías "80+20" de Edgardo Andrés Kevorkian, sobre la trastienda de los shows mas importantes del rock nacional.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis
21hs
Magia
Varieté Aparishente
Variette de Magos, musica y circo, un espectaculo variado con los mejores exponentes de cada arte. Merpin, Dolly Kent, Francoise, A Dueto, Faggiano Duo, Agustin Canepa y Nicolas Gentile conforman este espectaculo en el que se une la magia, la musica, el humor y el circo."
Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)
Entrada: $120
21hs
Encuentro
Karaoke
Para divertite con amigos y pasar la mejor noche de jueves. Además, menú de pizzas, hamburguesas y cervezas artesanales. Para mayores de 18 años.
City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)
Entrada: $50 (Incluye consumición)
21.30hs
Música
No Tan Jam
Jam de jazz, con músicos rotativos amigos de la casa.
Baratraz - NoTanPuan (Chacabuco 459, San Isidro)
22hs
Música
Turismo Yacare + Baby, Baby, Babys
Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Olivos)
Entrada: Gratis
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
10 a 17.30hs
Muestra
Ciclo Arte y Naturaleza
Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
9 a 19hs
Muestra
Una vez viví en una casa de dos pisos
De Axel Ventura. Esta serie de retratos busca fijar al papel un recorte espacio-temporal particular a través del quehacer laborioso del dibujo a lápiz. Una tarea acaso quijotesca, pero que alivia la violencia del paso indetenible del tiempo. Instantes concretos, que yuxtapuestos reconstruyen todo un universo, cuya riqueza es subrayada en la intimidad de situaciones que exploran la esencia misma de lo humano.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
9 a 20hs
Fotografía
África, barriendo fronteras
Una travesía que se propuso cruzar las fronteras impuestas en estas tierras llenas de historia y de vida, del fotógrafo Ignacio Incardona quien nos comenta: “Me da mucha alegría poder exponer estas fotos y estos relatos de lo que fue el viaje más impresionante que hice en mi vida. Es mi humilde aporte para generar conciencia y barrer las fronteras (tangibles e intangibles) que nos separan de este continente maravilloso y lleno de historia”. Hasta el 6 de junio. Lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Dirección de Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)
Entrada: Gratis
16 a 20hs
Muestra
Retratos Íntimos
La muestra de arte que el Ciclo de Arte Emergente de Ciudad Activa presenta, combina la fotografía con la ilustración. Los artistas encargados de llenar las paredes de arte son Lily Ben David, Dulce Lamarca y Guido Perrotta.
Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)
Entrada: Gratis
18hs
Cine
Nazareno Cruz y el lobo
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
18hs
Cine
Pan, Amor y Fantasía
Director Luigi Comencini. Intérpretes: Vittorio De Sica, Gina Lollobrigida, Roberto Risso, Marisa Merlini, Virgilio Riento,Maria Pia Casilio, Tina Pica, Memmo Carotenuto, Guglielmo Barnabo, Nino Vingelli.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Teatro
Hedda al dorso
De María del Carmen Sánchez. Pieza inspirada en Hedda Gabler, de H. Ibsen. Dirección Roberto Aguirre.
Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $100 - Estudiantes y jubilados $80
20hs
Teatro
Rapsodia para el príncipe de la locura
Teatro Tornavia - UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
La comezón del séptimo año
En el marco del ciclo que comprende la proyección de una serie de películas programadas por la Fundación Cinemateca Argentina, entidad que tiene como misión la difusión de la cultura cinematográfica, se proyectará La comezón del séptimo año (Dir. Billy Wilder, 1955). Como miles de neoyorkinos, Richard Sherman se ha quedado trabajando en agosto mientras su mujer e hijos disfrutan de unas gratas vacaciones en la playa. Siguiendo las recomendaciones de su esposa, está dispuesto a dejar de fumar, de beber, a acostarse pronto y sobre todo a no echar una cana al aire. Pero la tentación aparece cuando conoce a una impactante vecina, tan sexy como ingenua.
Entrada: Gratis
20hs
Teatro
Orégano
Por Trillados.
Club Central Norte (Talcahuano 2059, San Isidro)
Entrada: A la gorra
20hs
Cine
Bésame Nuevamente
En el marco del ciclo de cine italiano. Director: Gabriela Muccino. Intérpretes: Stefano Accorsi, Vittoria Puccini, Pierfrancesco Favino.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
21hs
Música
Festy Punk
Tocan: Ex In, Superuva, Malas Kostumbres, Causa y Efecto y muchas bandas más.
City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)
Entrada: $80
21hs
Cine
El Espejo de los Otros
En Buenos Aires existe un lugar que pocos conocen, pero del que casi todo el mundo habla. Detrás de un paredón y de una puerta, están los restos de un templo derruido, donde funciona un singular restaurante de una sola mesa, cuyo nombre es Cenáculo, donde todas las noches se sirve una última cena. Los comensales definen algo importante en sus vidas. Por Cenáculo pasa el amor, la vida, la muerte, la codicia y la soledad.
Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)
Entrada: Gratis
21hs
Música
Del Norte Big Band
Del Norte Big Band es un grupo que busca recrear el sonido de las antiguas big bands norteamericanas de los años '40 y '50.
Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)
Entrada: $100
21.30hs
Música
Naiara
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
21.30hs
Teatro
Calígula
Calígula fue la primera pieza de teatro de Albert Camus. Escrita en 1937, indaga sobre el destino del hombre que se encuentra tanto en comunión como en oposición con el mundo que lo rodea. El hombre es mortal, el mundo es eterno. El hombre comienza a rebelarse contra su destino y desea, desesperadamente, encontrarle un sentido al mundo. Frente a lo absurdo de la vida Camus propone la rebelión como una manera activa de combatir las injusticias. A partir de la rebelión (aún cuando se trate de un acto individual) la colectividad existe. Mediante una ética y una estética del rechazo y la contradicción el hombre se rebela contra el absurdo.
Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80
22hs
Teatro
Un Viaje a Ciegas
Es la primera obra teatral con música en vivo desarrollada en total oscuridad. Se centra en un bar de Buenos Aires de los años 40. Los personajes contarán las diferentes historias de amor de su vida a la espera de la llegada de una importante cantante. La música y sus relatos harán que el público pueda viajar por diferentes y divertidos escenarios, viviendo las escenas desde adentro. Una experiencia musical y teatral única, un viaje a través de los sentidos, en la más absoluta oscuridad. Más info.
Arenga (Manzone 851, San Isidro)
22hs
Música
Ciclo Grossos y Leyendas
En la segunda fecha del Ciclo, toca en vivo Botafogo.
Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Tigre)
22hs
Teatro
Shaise
Por Los Rufianes.
Club Central Norte (Talcahuano 2059, San Isidro)
Entrada: A la gorra
22hs
Música
Spinetta x Alquímera
A través de una respetuosa y apasionada interpretación de la obra de un artista gigante, Alquímera nos brinda su granito de arena en pos de sostener y expandir el legado del gran maestro del rock nacional, Luis Alberto Spinetta.
Walkiria Resto Bar (Av. Maipú 2198, Vicente López)
Entrada: Gratis
22hs
Música
La Nueva Luna
La Nueva Luna es una banda de cumbia argentina. Se formó en 1995, cuando sus dos principales integrantes: Marcelo González (El Chino) y Ramón Benítez (El Mago), conformaron este grupo luego de tocar 2 años con otra banda llamada "Siete Lunas".
Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)
Enrtada: Desde $270
22hs
Música
DDT (Demonios de Tasmania) - Wybert - Los Anunakis
Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Vicente López)
Entrada: Gratis
23hs
Fiesta
Paranolimartes
Toca en vivo: Papi Lo Burguese. Abre la noche el cuarteto de jazz integrado por Poceti, Sánchez Bron, Lebrero y De Barrio. Musicaliza la noche DJ Comandante Selecktah.
Catalejo Bar (Roque Saenz Peña y el río, bajo de San Isidro)
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
10 a 18hs
Feria
Sabe la Tierra
Productores independientes, productos orgánicos, artesanales, comidas naturales.
Plaza Amigos de Florida (Gral. San Martín 2350, Vicente López) de 9 a 14 hs y Estación San Fernando del Tren de la Costa (Madero y Rosario, al 1000 de la Av. Libertador, San Fernando).
11 a 18hs
Feria
Feria de la Costa
Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.
Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)
Entrada: Gratis
10 a 17.30hs
Muestra
Ciclo Arte y Naturaleza
Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
11hs
Paseo
China Town
China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. Más info.
Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)
Entrada: Gratis
12hs
Infantil
Manuela Linyera
Función de marionetas que contará una entretenida historia de color para grandes y chicos.
Monumento a la Vírgen (Lavalle y Madero, Tigre)
Entrada: Gratis
13.30hs
Inauguración
Centro Cultural Tenri
Es creado con el objetivo de difundir la cultura japonesa en particular y colaborar en la difusión de la cultura general dentro de nuestro espacio.
Centro Cultural Japonés Tenri (Esteban Echeverría 2596, Olivos)
Entrada: Gratis
15hs
Encuentro
Puertas Adentro
Durante dos fines de semana seguidos, desde el 28 de este mes, más de doscientos artistas participarán de Puertas Adentro abriendo sus talleres, trabajando en vivo y enseñando al público sus procesos creativos, motivaciones, técnicas y materiales. También habrá muestras para todas las edades, música en vivo, teatro, cine, charlas con los autores y cuatro plazas que serán protagonistas. Ver actividades.
Alto de San Isidro
Entrada: Gratis
15hs
Encuentro
Lo que los camalotes traen
Junto a la Fundación de la Tierra, realizaremos un taller muy especial para los niños. Se explicará mediante juegos y actividades especiales, lo que el camalotal deja en la reserva y cuáles son sus beneficios. Aprenderán de plantas, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Le daremos la bienvenida a los nuevos animales de la reserva.
Parque Ribera Norte (Camino de la Ribera 480, San Isidro)
Entrada: Gratis
15hs
Infantil
Alegretto en Do Mayor
Una fusión de música, humor y clown que buscará involucrar a todos los presentes. Por Piromanía Producciones.
Estación Fluvial (Mitre 360, Tigre)
Entrada: Gratis
15hs
Taller
¿A qué jugamos hoy?
Es un espacio en el que uno de los expertos en jugar del equipo del Museo, nos sorprenderá con distintas propuestas. Saldremos a jugar al aire libre en el jardín del Museo; juegos de vereda, juegos que involucran el cuerpo, juegos de ayer y de hoy. Y si llueve… se jugará adentro. Actividad para chicos y chicas de más de 4 años, y los adultos que los acompañan. Sin inscripción previa. No se suspende por lluvia. Fechas de mayo: Sábados 7, 14, 21 y 28 de mayo a las 15 hs.
Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne)
Entrada: Bono contribución $5
16hs
Cine
La Canción del Mar
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
16hs
Teatro
UPS
El infantil de Pupé Sordi, por Violeta Naonn.
Casa de las Artes Tacuarí (Tacuarí 90, Tigre)
Entrada: A la gorra
16hs
Visita
Mayo del diez
Visita temática dedicada a la influencia de Juan M. de Pueyrredón en esos años previos a la Independencia. Su mensaje de libertad despertó la admiración de hombres como Manuel Belgrano y Mariano Moreno, gestores de un crecimiento en progreso.
Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso)
Entrada: Gratis
16hs
Teatro
La Pipetua
La Pipetuá presenta una exquisita selección de las mejores escenas de sus multipremiados espectáculos. Humor, malabares musicales, burbujas gigantes, objetos lumínicos, rodados excéntricos y música en vivo, con el sello distintivo de La Pipetuá.
Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)
Entrada: $200
16hs
Música
Folklore en la Plaza
Música, baile y fiesta al aire libre.
Plaza 9 de Julio (Necochea y Monseñor Larumbe, Martínez)
Entrada: Gratis
17hs
Teatro
Irina. Masha. Olga.
Versión para tres actrices que conserva el espíritu chejoviano pletórica de alegría, dolor y esperanza. Comedia dramática con sueños inconclusos. Versión de Las tres hermanas de Antón Chejov por María del Carmen Sánchez.
Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80
17hs
Teatro
Sensaciones
Por Más Uno +1.
Casa de las Artes Tacuarí (Tacuarí 90, Tigre)
Entrada: A la gorra
18hs
Literatura
Antonio Reyes, Edecán y carcelero de Rosas
Héctor De Arriba presenta su libro sobre quien fue tres veces Juez de Paz de San Fernando al tiempo que era secretario del campamento militar y prisión de los Santos Lugares de Rosas, actual municipio de Gral. San Martín.
Quinta El Ombú (Av. Del Libertador 600, San Fernando)
Entrada: Gratis
19hs
Muestra
Interacción/Reacción
Exposición de arte interactivo.
Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)
Entrada: Gratis
19hs
Música
Bloodfest
City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)
20hs
Teatro
La Danza Macabra
De August Strindberg. Esta pieza es considerada una de sus obras maestras. Dos mentes enfrentadas, una dispuesta a destruir a la otra. La guerra de los sexos se plantea como un enfrentamiento mortal, y la violencia conduce al crimen psicológico. Un ataque demoledor a la vida matrimonial. Un tercero y su doble faz. Once rounds y un epílogo. “El infierno son los otros”, decía Jean Paul Sartre, y no le faltaba razón. Esta pieza revela el infierno en el que viven dos seres marginados, unidos por una vida matrimonial de veinticinco años convertida en un campo de batalla, donde la destrucción y el vampirismo psicológico de los personajes alcanzan dimensiones cómicamente absurdas.
Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80
20hs
Musica
Malevaje Tango Trio
Leonardo Tonin: flauta y saxo, Emanuel Barcelone: guitarra y Ricardo Zapiola: piano.
Distinguidos con los premios “Hugo del Carril” y “Proyección Nacional”.
Espacio Cultural Carapachay (Ramón Castro 5402, Vicente López)
Entrada: $120
20hs
Teatro
York en Escena
Se presentará Impalpable de Sergio Calvo – Ignacio De Santis. Más info.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: $120
20hs
Varieté
El Populacho
Organizada por Jóvenes Tenían Que Ser.
Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)
Entrada: A la gorra
20hs
Teatro
Pieza para maniquíes y un actor de reparto
Por Ícono Teatral.
La Choza de Padilla (Bernardo de Irigoyen 535, Vicente López)
Entrada: A la gorra
20.30hs
Teatro
Polaco
Dirección: Lalo Lanusse. Con Tomás Elena, Lucho Lucarelli y Nicole Leoni. Polaco es la historia de tres músicos de tango, atareados por la vida, por la rutina y la espera de un cambio. Condimentada por el desesperación y la pasión, el talento y la esfuerzo, la competencia, la locura, el machismo, la lucha y la resignación.
Arenga (Manzone 851, San Isidro)
21hs
Música
Amores Tangos
Luego de tocar en exclusiva para Mick Jagger y músicos de los Rolling Stones, y antes de emprender su tercera gira a Europa, Amores Tangos vuelve al Teatro de la Media Legua. Canta el Negro Falótico y bailan Natalia Puccioni y Facundo Barrionuevo. Con la potente energía que caracteriza sus shows, la banda estará adelantando material de su tercer disco. Sin prejuicios, combinan tango, milonga, candombe, cumbia y música latinoamericana.
Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)
Entrada: Bono Contribución $180
21hs
Música
Matías Estapé
El guitarrista presenta su nuevo álbum de Flamenco Fusión junto a músicos invitados.
Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 500, San Isidro)
Entrada: $80
21hs
Música
María Bradley
Museo de la Reconquista (Av. Liniers 818, Tigre)
21hs
Música
Caña de Azúcar
Representando el nuevo mestizaje argentino, se presenta esta banda de ska, reggae, cumbia y rock que recorrió los principales escenarios y festivales del país, compartiendo shows con artistas nacionales e internacionales. Luego de su gira “Demoliendo Fronteras” por México y la presentación de su nuevo disco “La Medicina”.
Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)
21.30hs
Teatro
Rinoceronte
Considerada como una de las obras cumbre del teatro del absurdo, fue escrita en 1959 y es una divertida fábula acerca de la propagación y aceptación social del totalitarismo. La acción transcurre en una pequeña ciudad de provincias en la que un día aparece un rinoceronte perturbando la tranquila y burguesa vida de la comunidad y generando, como si de una epidemia se tratara, un efecto de contagio consistente en la transformación de las personas en paquidermos.
Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80
22hs
Teatro
Delta Noüs Ignea
De Pablo González Casella. Una familia se reúne el fin de semana en la isla. El hijo va a presentar a la novia por primera vez. Una tía y su controvertida religiosidad; una madre que juega a no sentir, un padre y la huella de fraudes y maniobras económicas para evitarle al suegro una exposición que amenazaba con abrir la caja de Pandora de su pasado como Capitán de la dictadura; la llegada a la isla de un joven que quiere confirmar su identidad buscando a su madre y a su posible padre; y la locura… Todo se convierte apenas en el marco subyacente de situaciones íntimas que tejen la espesura en torno a ese archipiélago de seres... Delta es el ámbito donde se desarrolla la pieza. En una isla que de algún modo refuerza la idea de la soledad del individuo en su existencia profunda y donde el pasado histórico es germen y consecuencia, sedimento constitutivo de un modo de “vivir” o durar.
Teatro Núcleo (Av. Maipú 3143, Vicente López)
22hs
Teatro
El Bien Común
Por LyF Cultural.
La Choza de Padilla (Bernardo de Irigoyen 535, Vicente López)
Entrada: A la gorra
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
11 a 18hs
Feria
Feria de la Costa
Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.
Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)
Entrada: Gratis
14 a 17.30hs
Muestra
Ciclo Arte y Naturaleza
Dos colectivos de artistas y una muestra individual cierran el Ciclo Arte y Naturaleza. Múltiples técnicas y estilos comprueban el carácter ecléctico de esta serie de exhibiciones. Exponen Daniel Vidal, Grupo Aloha y Alicia Poveda. Hasta el 31 de mayo. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 hs. Domingos de 14 a 17.30 hs.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
12hs
Infantil
Manuela Linyera
Función de marionetas que contará una entretenida historia de color para grandes y chicos.
Monumento a la Vírgen (Lavalle y Madero, Tigre)
Entrada: Gratis
13hs
Peña
La Peña del Michi
Show de música y danza tradicional.
Entrada: $40
15hs
Encuentro
Puertas Adentro
Durante dos fines de semana seguidos, desde el 28 de este mes, más de doscientos artistas participarán de Puertas Adentro abriendo sus talleres, trabajando en vivo y enseñando al público sus procesos creativos, motivaciones, técnicas y materiales. También habrá muestras para todas las edades, música en vivo, teatro, cine, charlas con los autores y cuatro plazas que serán protagonistas. Ver actividades.
Alto de San Isidro
Entrada: Gratis
15hs
Encuentro
Semana de Mayo en San Isidro
A fines del siglo XIX, los italianos que llegaban a San Isidro, se iban afincando en tierras al oeste del Casco Histórico, naciendo así el barrio La Calabria. Historia, personajes y lugares del próspero barrio. Visita a pie a cargo del Centro de Guías de Turismo de San Isidro. Se suspende por lluvia.
Plaza Castiglia (Don Bosco y Alberti, San Isidro)
Entrada: Gratis
15hs
Taller
Juguetes que Prenden
Desarrollados en colaboración con Espacio Nixso (Laboratorio de producción y experimentación artística y tecnológica) iniciamos un nuevo ciclo de talleres que invita a chicos, chicas y grandes a jugar con tecnología y crear juguetes tecnológicos. Este ciclo de talleres integra juego y tecnología sin recurrir a las pantallas. A partir de experiencias con electrónica, robótica, sensores, poniendo en juego todos los sentidos y la imaginación, los diversos talleres invitan a descubrir de manera divertida qué hay detrás de los botones que encienden las cosas, y a crear juguetes que se iluminan, se mueven o suenan.
Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne)
Entrada: Bono Contribución $5
16hs
Infantil
La Varietitereté de Teté
Por 80 Dedos.
Plaza Pacheco (Santiago del Estero y Córdoba, Tigre)
Entrada: Gratis
16hs
Teatro
Espantosa y Aquí durmió Gardel
Mercado de la economía popular y solidaria, directo de productores. Además, actividades culturales, música en vivo y talleres.
Unión Vecinal Pro Villa Diehl (Junin 2147, Villa Maipú)
Entrada: Gratis
16hs
Infantil
La Biblioneta
En el marco del Ciclo de Musica Infantil, La Biblioneta estrena espectàculo nuevo: La brujas estàn llegando.
Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)
Entrada: Bono Contribución $100
16hs
Teatro
Buscando Sonrisas
Infantil por Locos por las tablas.
La Multiforme (Baigorria 2433, Munro)
Entrada: A la gorra
17hs
Música
Milonga Callejera
Clases de tango con Gustavo “El Morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos. Luego, Milonga.
Plaza 9 de Julio (Necochea y Moseñor Larumbe, Martínez)
Entrada: Gratis
17hs
Teatro
Payaso Chicho
La Multiforme (Baigorria 2433, Munro)
Entrada: A la gorra
18hs
Música
Orquesta de Música de Cámara
Director: Oscar Castro
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
19hs
Teatro
Mujeres bajo el ceibo
Espectáculo poético-musical. Dirección colectiva /10 directores y 10 actrices.
Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $100 - Estudiantes y jubilados: $80
20hs
Teatro
El Amante Fiel
Adapatación de taller. Con Pablo Correa Luna, Josefina Nino, Inés Pierucci y Cecilia Gil.
Arenga (Manzone 851, San Isidro)
20hs
Música
Mamboliviano
Luego de 3 años sin actividad, Mamboliviano vuelve a reunirse para realizar una unica presentacion en el teatro de la media legua. Aprovechando la visita de Agustin Cosentino (saxo) a la Argentina, decidimos celebrarlo en esta sala tan especial.Volveremos a hacer sonar el Album Liviano, ultimo trabajo discografico grabado en el 2012 en los estudios ION de la ciudad de Buenos Aires.
Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)
Entrada: Bono Contribución $80