Agenda Cultural de Zona Norte: del lunes 4 al domingo 10 de abril

Todo lo Que Pasa. Salidas, shows, música, teatro, ferias, muestras, fiestas. La Agenda Cultural más completa para los municipios de San Isidro, Vicente López, San Fernando, Tigre y San Martín.

#FestivalDeSkate el fin de semana en San Isidro.

 

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 4" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

Figuras que Migran

De Ana Wolpowicz. La exposición propone combinar distintos lenguajes y técnicas visuales planteando un juego entre el plano y la tridimensión a través del grabado y la escultura. Desde la matriz de cobre, las figuras migran fuera del plano para aterrizar en el papel. El viaje de las imágenes, el desplazamiento de los personajes, genera movimiento. Más info.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 20hs

Fotografía

Proyecto Yeka

Luis Abadi (Lui), el artista sale al encuentro de las personas que circulan por la ciudad. Un encuentro espontáneo, abierto y confiado. El retrato y la circunstancia,el paisaje urbano tal cómo es. Se podrá visitar hasta el 29 de abril, de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

Mujeres

Se encuentra enmarcada en la conmemoración del Mes de la Mujer. Las encargadas de mostrar su arte serán Ivana Salemi, Olivia Mas Stagnaro, Camila Mack, Guada Silvestre con fotografías, dibujos y pinturas. Expuesta hasta el 20 de abril, de lunes a viernes de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Pina

Más info.

Complejo Cultural Plaza (int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS 


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 5" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

Figuras que Migran

De Ana Wolpowicz. La exposición propone combinar distintos lenguajes y técnicas visuales planteando un juego entre el plano y la tridimensión a través del grabado y la escultura. Desde la matriz de cobre, las figuras migran fuera del plano para aterrizar en el papel. El viaje de las imágenes, el desplazamiento de los personajes, genera movimiento. Más info.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 20hs

Fotografía

Proyecto Yeka

Luis Abadi (Lui), el artista sale al encuentro de las personas que circulan por la ciudad. Un encuentro espontáneo, abierto y confiado. El retrato y la circunstancia,el paisaje urbano tal cómo es. Se podrá visitar hasta el 29 de abril, de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

Mujeres

Se encuentra enmarcada en la conmemoración del Mes de la Mujer. Las encargadas de mostrar su arte serán Ivana Salemi, Olivia Mas Stagnaro, Camila Mack, Guada Silvestre con fotografías, dibujos y pinturas. Expuesta hasta el 20 de abril, de lunes a viernes de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Ballets Rusos

Más info.

Complejo Cultural Plaza (int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Música

El Apollo Streichquartett“

(Cuarteto de cuerdas Apollo) de Frankfurt am Main. Presentación del Cuarteto de cuerdas Apollo. Una agrupación de jóvenes de Alemania que vienen en el marco de una gira, por Sudamérica.
La duración es de dos horas, con intervalo y bis.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 6" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

Figuras que Migran

De Ana Wolpowicz. La exposición propone combinar distintos lenguajes y técnicas visuales planteando un juego entre el plano y la tridimensión a través del grabado y la escultura. Desde la matriz de cobre, las figuras migran fuera del plano para aterrizar en el papel. El viaje de las imágenes, el desplazamiento de los personajes, genera movimiento. Más info.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 20hs

Fotografía

Proyecto Yeka

Luis Abadi (Lui), el artista sale al encuentro de las personas que circulan por la ciudad. Un encuentro espontáneo, abierto y confiado. El retrato y la circunstancia,el paisaje urbano tal cómo es. Se podrá visitar hasta el 29 de abril, de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre


11 a 17hs

Visita

Museo del Juguete

Vení a descubrir, en medio de los árboles añejos del Parque Arenaza, las nuevas intervenciones en las salas y juegos que preparamos para compartir con vos. Llenemos de sonidos y sentidos este espacio de todos.

Museo del Juguete de San Isidro (Lamadrid 197, Boulogne)


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

Mujeres

Se encuentra enmarcada en la conmemoración del Mes de la Mujer. Las encargadas de mostrar su arte serán Ivana Salemi, Olivia Mas Stagnaro, Camila Mack, Guada Silvestre con fotografías, dibujos y pinturas. Expuesta hasta el 20 de abril, de lunes a viernes de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Vers Mathilde

Más info.

Complejo Cultural Plaza (int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


18hs

Charla

Deuda Externa

Organizada por el Museo de la Deuda Externa de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Se exhibirá un documental con un posterior debate, y entrega de material informativo.

Biblioteca Popular Sudestada (A. Del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Música

Los Paraguas de Cherburgo

En el marco del ciclo Vecino Ve Cine. Cine de autor, clásico y contemporáneo, nacional e internacional. Más info.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 7" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La Reserva de Vicente López (en Paraná y el río) está abierta de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

Figuras que Migran

De Ana Wolpowicz. La exposición propone combinar distintos lenguajes y técnicas visuales planteando un juego entre el plano y la tridimensión a través del grabado y la escultura. Desde la matriz de cobre, las figuras migran fuera del plano para aterrizar en el papel. El viaje de las imágenes, el desplazamiento de los personajes, genera movimiento. Más info.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


10 a 20hs

Fotografía

Proyecto Yeka

Luis Abadi (Lui), el artista sale al encuentro de las personas que circulan por la ciudad. Un encuentro espontáneo, abierto y confiado. El retrato y la circunstancia,el paisaje urbano tal cómo es. Se podrá visitar hasta el 29 de abril, de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

Entrada: Gratis


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

Mujeres

Se encuentra enmarcada en la conmemoración del Mes de la Mujer. Las encargadas de mostrar su arte serán Ivana Salemi, Olivia Mas Stagnaro, Camila Mack, Guada Silvestre con fotografías, dibujos y pinturas. Expuesta hasta el 20 de abril, de lunes a viernes de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre.


18hs

Feria

Manos de San Martín

Complejo Cultural Plaza (int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

El Ballet de la Ópera de París

Más info.

Complejo Cultural Plaza (int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Muestra

Figuras que Migran

Inuguración de la muestra, con la presencia de la artista. De Ana Wolpowicz. La exposición propone combinar distintos lenguajes y técnicas visuales planteando un juego entre el plano y la tridimensión a través del grabado y la escultura. Desde la matriz de cobre, las figuras migran fuera del plano para aterrizar en el papel. El viaje de las imágenes, el desplazamiento de los personajes, genera movimiento.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Kryptonita

UNSAM - Teatro Tornavia (25 de Mayo y Francia, San Martín)


20hs

Música

Murga La Trasnochada

Complejo Cultural Plaza (int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Gare du Nord

En el marco del ciclo de cine francés. Más info.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20.30hs

Música

Cuarteto Cedrón

Juan “Tata” Cedrón tiene una casa rodante. Es invisible pero con ella se fue a París en 1974 con sus compañeros del Cuarteto Cedrón y con ella volvió a la Argentina treinta años más tarde. Desde entonces el Tata no se cansa ni descansa. Por eso es que estos conciertos son “rodantes”. Porque dan cuenta de la voluntad del Tata de no dejarse estar y de generar el encuentro de esta música, que es suya, con el público de acá porque también le pertenece. Los conciertos rodantes del Cuarteto Cedrón se realizarán los jueves de abril y mayo en diferentes salas de la provincia de Buenos Aires. El Cuarteto Cedrón está integrado por Juan “Tata” Cedrón (voz y guitarra), Miguel Praino (viola), Miguel López (guitarra, bandoneón), Daniel Frascoli (guitarrón, acordeón) y Josefina García (cello).

Teatro Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)

Entrada: $150 (Anticipadas) - $200 (En puerta)


21hs

Literatura

Poesía a la Parrilla

Relatan: Alejandra Laurencich, Francisco Cascallares, Flor Defelippe, Facundo D'Onofrio.

Boutique del Libro San Isidro (Chacabuco 459, San Isidro)


21hs

Encuentro

Karaoke 

Para divertite con amigos y pasar la mejor noche de jueves. Además, menú de pizzas, hamburguesas y cervezas artesanales. Para mayores de 18 años.

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)

Entrada: $50 (Incluye consumición)


22hs

Cine

Ciclo Irreversible

Proyección de películas y documentales temáticos relacionados a la música.

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Vicente López)

Entrada: Gratis


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 8" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

Figuras que Migran

De Ana Wolpowicz. La exposición propone combinar distintos lenguajes y técnicas visuales planteando un juego entre el plano y la tridimensión a través del grabado y la escultura. Desde la matriz de cobre, las figuras migran fuera del plano para aterrizar en el papel. El viaje de las imágenes, el desplazamiento de los personajes, genera movimiento. Más info.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 20hs

Fotografía

Proyecto Yeka

Luis Abadi (Lui), el artista sale al encuentro de las personas que circulan por la ciudad. Un encuentro espontáneo, abierto y confiado. El retrato y la circunstancia,el paisaje urbano tal cómo es. Se podrá visitar hasta el 29 de abril, de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

Entrada: Gratis


16 a 20hsciudad activa-LOGO

Muestra

Mujeres

Se encuentra enmarcada en la conmemoración del Mes de la Mujer. Las encargadas de mostrar su arte serán Ivana Salemi, Olivia Mas Stagnaro, Camila Mack, Guada Silvestre con fotografías, dibujos y pinturas. Expuesta hasta el 20 de abril, de lunes a viernes de 16 a 20 horas.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Belle et Sebastian

En el marco del ciclo de cine francés. Más info.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

En el Filo

Más info.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


18hs

Feria

Manos de San Martín

Plaza Sarmiento (Bolivia y Diag. 73, San Andrés)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciencias Naturales

Protagonizada por Paula Herzog y Paola Barrientos. Filmada en Altas Cumbres de Córdoba. Lila tiene 12 años, no conoce a su padre y está decidida a encontrarlo. Vive con su mamá, y tiene como guía en la vida a Jimena, una maestra de Ciencias Naturales que de a poco irá convirtiéndose en algo como una amiga y un sostén que a Lila le viene haciendo falta desde hace un tiempo.

H. Yrigoyen 1642 - San Fernando

Entrada: Gratis


19.30hs

Danza

Intervención de Danza Neoclásica

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Soy una vieja Arpía Comunista

En el marco del ciclo que comprende la proyección de una serie de películas programadas por la Fundación Cinemateca Argentina, entidad que tiene como misión la difusión de la cultura cinematográfica, se proyectará Soy una vieja arpía comunista (2013), dirigida por Stere Guela. Cuenta la historia de Emilia, una mujer de 60 años que vive en paz junto a su marido Tucu, en un pequeño pueblo. La pareja se pone feliz al recibir una llamada de Canadá: su hija, Alice, irá a visitarlos junto con Alan, su prometido estadounidense. Las cosas no podrían ser mejores para Emilia, quien espera disfrutar de la felicidad de la joven pareja. Además, a Emilia, famosa en el vecindario por su nostalgia comunista, le piden ser parte de un documental sobre las extensas festividades realizadas el 23 de agosto, el feriado nacional previo a la Revolución del ´89. La reunión familiar se vuelve complicada cuando las preguntas sobre la memoria y la historia exigen respuestas.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Parte de Este Mundo

Teatro Tornavia - UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

El hombre al que amaban demasiado

En el marco del ciclo de cine francés. Más info.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Parte de Este Mundo

UNSAM - Teatro Tornavia (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Encuentro

El Primer Grito

Encuentro para mujeres gestantes. Documental de Gilles de Maistre. Para abordar corporal y emocionalmente, con información y videos, toda la etapa de la gestación, el parto respetado y el nacimiento humanizado. Coordina la Lic. en Psicología Paula Pujol.

Biblioteca Popular Sudestada (A. Del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

El Clan

En el marco del Ciclo de Cine en la Biblio. Además, servicio de buffet.

Biblioteca Madero (Constitución 622, San Fernando)

Entrada: A la gorra


21hs

Teatro

El Bien Común

De Leonardo Martínez Russo. Por LyF Cultural.

Club Central Norte (Talcahuano 2059, San Isidro)

Entrada: A la gorra


21hs

Música

Don Andrés

Don Andrés es un noneto acústico que surge a partir de la unión de tres bandas amigas: Ine Güemes y Los Luchos, La Magnisima Gronda y Ainda Dúo. Su repertorio abarca desde boleros y cumbias hasta sambas y algún clásico beatle. También incluyen temas de su autoría. El carácter fresco y alegre de la banda se da gracias a la inclusión de diversos elementos de percusión y múltiples voces cantantes. Integrantes: Inés Güemes (guitarra y voz), Luciano Pellegrini (percusión y voz), Ignacio Gulias (guitarra, voz, percusión y ukelele), Mauro Saini (bajo y voz), Christian Silvosa (acordeón, percusión y voz), Ivana Traboulsi (violín y voz), Lorenzo Guller Frers (percusión y voz), Yago Escrivá (guitarra, percusión y voz), Esmeralda Escalante (voz y ukelele).

Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)

Entrada: Bono contribución $80


21hs

Cine

El día que prohibieron el asado

Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1° de Mayo, Tropezón)

Entrada: Gratis


21hs

Teatro

Fenómeno

De Eduardo Calvo. Es la idea de un teatro sintético que condensa en palabras, gestos, situaciones, sensibilidades, ideas, sensaciones, hechos y símbolos. A modo del teatro futurista se orienta hacia el absurdo, la ironía, la risa, la crueldad y el extrañamiento. Todo tiene un ritmo dinámico en el deseo de tomar distancia del pasado inventando un futuro incierto, donde al pasado será presente, como un museo de formas inconstantes, un montón de espejos rotos, en el cual se reflejan vestigios humorísticos de un lugar llamado “Argentina”.

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)


21hs

Música

Lilito López

Recital de chamamé, organizado por Sadaic.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


21.30hs

Teatro

Enredados

Una comedia llena de enredos y situaciones disparatadas que desembarcan en un desenlace inesperado. Con Florencia de la V, Iliana Calabró, Osvaldo laport y Sebastián Almada.

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada: Desde $280


21.30hs

Teatro

Calígula

Calígula fue la primera pieza de teatro de Albert Camus. Escrita en 1937, indaga sobre el destino del hombre que se encuentra tanto en comunión como en oposición con el mundo que lo rodea. El hombre es mortal, el mundo es eterno. El hombre comienza a rebelarse contra su destino y desea, desesperadamente, encontrarle un sentido al mundo. Frente a lo absurdo de la vida Camus propone la rebelión como una manera activa de combatir las injusticias. A partir de la rebelión (aún cuando se trate de un acto individual) la colectividad existe. Mediante una ética y una estética del rechazo y la contradicción el hombre se rebela contra el absurdo.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


21.30hs

Música

Olvidé San Telmo

Baratraz - Boutique del Libro (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $80


22hs

Música

Venta de Garage + Tremor Adventure 2

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Vicente López)


22hs

Peña

Peña de Las Heras

Club Las Heras (Libertad 258, Villa Ballester)

Entrada: Gratis


22hs

Música

Petite Jazz Nuit

Repertorio de jazz que Sidney Bechet, entre otros, supo llevar a Paris desde New Orleans alrededor de 1930 en barco, puesto que aún la tecnología de aviones no era lo suficientemente segura.

Atelier Casapuente (Pasaje Parodi 92, Beccar)

Entrada: $60


22hs

Música

Inzulina

Invitados: Angel o Demonio - La 5ta Rock - Malfatos.

City Bar (Av. Fondo de la Legua, Martínez)


23hs

Fiesta

Paranolimartes

Toca en vivo El Chávez. Abre la noche Peaks y  Dj Tucu Tucu musicaliza la velada luego de las bandas.

Catalejo Bar (Roque Saenz Peña y el río, bajo de San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 9" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]

10 a 13hs

Visita

Visita guiada junto a Ricardo Barbetti

Ricardo Barbetti, gran conocedor de la flora y fauna de Ribera Norte, nos invita a conocer en detalle la naturaleza de esta área protegida, con énfasis en sus plantas nativas. No se requiere inscripción previa. Consultas al 4 512-3125.

Parque Ribera Norte (Camino de la Ribera 480, entre López y Planes y Almafuerte, Acassuso)

Entrada: Gratis


10 a 18hs

Feria

Sabe la Tierra

Productores independientes, productos orgánicos, artesanales, comidas naturales.

Plaza Amigos de Florida (Gral. San Martín 2350, Vicente López) de 9 a 14 hs  y Estación San Fernando del Tren de la Costa (Madero y Rosario, al 1000 de la Av. Libertador, San Fernando).


10 a 18hs

Feria

Manos de San Martín

Plaza Mitre (Lacroze y Sargento Cabral, San Martín)

Entrada: Gratis


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


11hs

Paseo

China Town

China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. Más info.

Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)

Entrada: Gratis


11 a 22hs

Festival

2° Festival de Skate 

Bajo la consigna de promover y acercar el mundo del skateboarding, se desarrollará “Skate San Isidro 2016”, en el cual participarán los más destacados skaters de la escena nacional. En un entorno verde y natural se presentarán charlas temáticas, exposiciones de arte, fotografía y tablas, demostraciones a cargo de los mejores profesionales del deporte, tiendas de productos y bandas en vivo. Más info.

Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el Río, San Isidro)

Entrada: Gratis


12hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Se expondrán obras de Sandra Ciccioli, Margit Lijossa y Juan Cruz Pryjmaczuk. Dibujos y pinturas: los planos, líneas y trazos recorren las raíces de los bosques nórdicos, paisajes aguados e imágenes mentales, dejando registro de una existencia en la naturaleza. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 horas. Domingos de 14 a 17.30 horas. Cierre 3 de Abril.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


12hs

Muestra

Inauguración Muestra Colectiva

Graciela Álvarez, Hilda Díaz Vieyra, Diana Alekotte, y Pablo Archetti

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


14hs

Muestra

Ribera para Chicos

Para que tus chicos aprendan a descubrir el mundo que hay en una reserva ecológica, cuál es su función y quiénes la habitan. Ya más de 800 niños pasaron por esta actividad. Para chicos de 6 a 12 años, que participen de un taller para que aprendan a reconocer algunas especies de aves y flora mientras recorren distintos ambientes naturales. La propuesta apunta a que a través de juegos didácticos y entretenidos, los chicos se conecten con el medio ambiente, se sensibilicen con la naturaleza y comprendan el funcionamiento dinámico del ecosistema natural urbano. Además, para que conozcan distintas formas de ayudar a cuidar el planeta, van a realizar manualidades con materiales reciclables.

Parque Ribera Norte (Camino de la Ribera entre López y Planes y Almafuerte, Acassuso)

Entrada: Gratis


15hs

Infantil

Vivitos y Coleando

Show de teatro y humor para toda la familia.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


17hs

Teatro

Irina. Masha. Olga.

Versión para tres actrices que conserva el espíritu chejoviano pletórica de alegría, dolor y esperanza. Comedia dramática con sueños inconclusos. Versión de Las tres hermanas de Antón Chejov por María del Carmen Sánchez.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


17hs

Cine

Refugiado

Narra el devenir de una madre y un niño obligados a abandonar su hogar debido a las situaciones cotidianas de violencia, iniciando un largo peregrinar para obtener un lugar donde sentirse protegidos y amparados. El testimonio de la obra, permitirá la reflexión y análisis sobre la ruta crítica que padecen las mujeres víctimas de violencia machista. Más info.

Club Central Norte (Talcahuano 2059, Martínez)

Entrada: Gratis


19hs

Música

Mal Pasar

Invitados: Tabanos - Mermelada de Morcilla.

City Bar (Av. Fondo de la Legua, Martínez)


19hs

Literatura

Encuentro literario: “Viva el cuarteto” del Ciclo “Cruzando veredas”

De Jorge Alucino. Cuatro escritores leen y se preguntan acerca de la literatura, el arte, la poesía y el trabajo del artista. Jorge Aulicino, poeta y traductor, ganador del último Premio Nacional de Poesía, periodista de profesión, indagará en la vida y el trabajo de Jorge Fondebrider, poeta, crítico y traductor, con una amplia labor en el pensamiento reflexivo de la poesía nacional e internacional, de Marina Serrano, poeta y editora, promotora cultural de ciclos poéticos y musicales y de Cecilia Romana, poeta y escritora de literatura infanto juvenil.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Brasas y Entre Nos

Colegio Eymard (José C. Paz 4801, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

La Danza Macabra

De August Strindberg. Esta pieza es considerada una de sus obras maestras. Dos mentes enfrentadas, una dispuesta a destruir a la otra. La guerra de los sexos se plantea como un enfrentamiento mortal, y la violencia conduce al crimen psicológico. Un ataque demoledor a la vida matrimonial. Un tercero y su doble faz. Once rounds y un epílogo. “El infierno son los otros”, decía Jean Paul Sartre, y no le faltaba razón. Esta pieza revela el infierno en el que viven dos seres marginados, unidos por una vida matrimonial de veinticinco años convertida en un campo de batalla, donde la destrucción y el vampirismo psicológico de los personajes alcanzan dimensiones cómicamente absurdas.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


20.30hsPiropiarte


Varieté

Varieté Piropiarte

Shows de aro, trapecio, hula, música, magia, teatro y humor. Con la participación de Lu Baez, Lucía Vilaseco, Agustina Castro, Los Juan Mondiola y De Bombín. Presenta: Eitis.

Piropiarte (Liniers 365, San Isidro)

Entrada: A la gorra


20.30hs

Música

Ciclo de Jazz en Villa Ocampo

Urquiza-Tarzia-Urquiza trío. Rodrigo Dominguez como Invitado. El trío compuesto por Juan Cruz de Urquiza en trompeta y fluguelhorn, Miguel Tarzia en guitarra y Sebastián de Urquiza en contrabajo se reunirán en la casa de Victoria Ocampo para interpretar, en formato de cámara, composiciones originales, versiones de canciones del rock nacional y obras consagradas del jazz. Invitarán al saxofonista Rodrigo Dominguez para que se les una en algunas piezas.
Villa Ocampo (Elortondo 1837, San Isidro)
Entrada: $200 - 2x1 para menores de 30

 


21hs

Varieté

Festival Artístico En Breve

Teatro, música, circo y espectáculo de variedades. Buffet casero y económico.

Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)

Entrada: A la gorra


21hs

Teatro

Boletería

Por Grupo Ramona.

Teatro Martín Fierro (Pasteur 1415, San Fernando)

Entrada: A la gorra


21hs

Circo

Pasen y vean

UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


21hs

Teatro

Mujeres de amor, de Pasión, de Revolución

Escrita y dirigida por Jorge Córdoba.

Club Central Norte (Talcahuano 2059, Martínez)

Entrada: A la gorra


21hs

Música

Daniel Maza

El destacado bajista, cantante y compositor Daniel Maza presenta en vivo su concierto VO!!, disco editado en 2015 y con el que desde entonces esta presentando en Argentina y el Exterior. Lo hara junto a su grupo integrado por Chungo Roy en piano, Gabriel “Corto” Juncos en flauta, Fabián  Miodownik en batería y Daniel Maza en bajo y voz.

Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)

Entrada: Bono contribución $150


21hs

Música

Qué mujeres

Las cantantes Alejandra Palermo y Raquel Varas, presentarán el espectáculo donde habrá música en vivo, danza e imágenes que acompañarán un recorrido de historias y obras de compositoras e intérpretes argentinas y latinoamericanas.

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)


21hs

Música

Circuito Rock

Polideportivo Mitre (Lincoln y vías del ferrocaril, San Martín)

Entrada: Gratis


21.30hs

Música

Milonga en la luna

Tocan Nélson Ibarra (voz) y Federico Serna (guitarra). Clase incluída a las 20 horas.

Club 25 de Mayo (Florida 2010, Vicente López)

Entrada: $80


21.30hs

Teatro

Rinoceronte

Considerada como una de las obras cumbre del teatro del absurdo, fue escrita en 1959 y es una divertida fábula acerca de la propagación y aceptación social del totalitarismo. La acción transcurre en una pequeña ciudad de provincias en la que un día aparece un rinoceronte perturbando la tranquila y burguesa vida de la comunidad y generando, como si de una epidemia se tratara, un efecto de contagio consistente en la transformación de las personas en paquidermos.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


21.30hs

Música

Cosae Mandinga

Show de tango.

Baratraz - Boutique del Libro (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $80


22hs

Música

Fernando Picado Proyect

Jazz Fusión. Pablo Dawidowicz: Batería. Cesar Furer: Guitarra. Miguel Romero: Saxo. Armando Policella: Bajo. Fernando Picado: Teclado y Composición.

Acai Barcito (Simón de Iriondo 1428, Victoria)


22hs

Teatro

Delta Noüs Ignea

De Pablo González Casella. Una familia se reúne el fin de semana en la isla. El hijo va a presentar a la novia por primera vez. Una tía y su controvertida religiosidad; una madre que juega a no sentir, un padre y la huella de fraudes y maniobras económicas para evitarle al suegro una exposición que amenazaba con abrir la caja de Pandora de su pasado como Capitán de la dictadura; la llegada a la isla de un joven que quiere confirmar su identidad buscando a su madre y a su posible padre; y la locura… Todo se convierte apenas en el marco subyacente de situaciones íntimas que tejen la espesura en torno a ese archipiélago de seres... Delta es el ámbito donde se desarrolla la pieza. En una isla que de algún modo refuerza la idea de la soledad del individuo en su existencia profunda y donde el pasado histórico es germen y consecuencia, sedimento constitutivo de un modo de “vivir” o durar.

Teatro Núcleo (Av. Maipú 3143, Vicente López)


22hs

Música

Autumns Afternoon

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Vicente López)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 10" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]

10 a 18hs

Feria

Manos de San Martín

Plaza Mitre (Lacroze y Sgto. Cabral, San Martín)

Entrada: Gratis


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


11 a 22hs

Festival

2° Festival de Skate 

Bajo la consigna de promover y acercar el mundo del skateboarding, se desarrollará “Skate San Isidro 2016”, en el cual participarán los más destacados skaters de la escena nacional. En un entorno verde y natural se presentarán charlas temáticas, exposiciones de arte, fotografía y tablas, demostraciones a cargo de los mejores profesionales del deporte, tiendas de productos y bandas en vivo.  Más info.

Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el Río, San Isidro)

Entrada: Gratis


11 a 19hs

Feria

Boulevard Gastronómico

Ayacucho y Pte. Perón, San Martín

Entrada: Gratis


14 a 17.30hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Se expondrán obras de Sandra Ciccioli, Margit Lijossa y Juan Cruz Pryjmaczuk. Dibujos y pinturas: los planos, líneas y trazos recorren las raíces de los bosques nórdicos, paisajes aguados e imágenes mentales, dejando registro de una existencia en la naturaleza. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 horas. Domingos de 14 a 17.30 horas. Cierre 3 de Abril.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


14 a 20hsferia las domingas

Feria

Las Domingas: 5° Aniversario

Como en cada ocasión, mas de 100 diseñadores expondrán objetos de decoración, indumentaria de hombre y de mujer, cosas para chicos, zapatos, carteras y todo tipo de accesorios. Más info. 

Espacio Márquez - Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez 700, San Isidro)

Entrada: Gratis


15hs

Feria

Feria Justa

Alimentos agroecológicos + productos de fábricas recuperadas, cooperativas de trabajo y grupos autogestivo + productos de diseño y artesanales + cosmética natural + peliculas, documentales, libros e información alternativa + comidas. Actividades de este mes: Radio Abierta y Música en vivo, con la presentación del Dúo Folclorico - Camila Farias Gomez y Diego Costa.

Plaza Vienni (Av. Mitre y Laprida, Vicente López)

Entrada: Gratis


18.30hs

Música

Marcos Chávez

Recital de música latinoamericana.

Espacio Cultural Carapachay (Ramón Castro 5402, Vicente López)

Entrada: $100


20hs

Teatro

Danza Macabra

De August Strindberg. Compañia del teatro del repertorio. Director: Roberto Aguirre. Representará a Vicente López en Croacia, Firenze y Berlin con esta obra.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Enredados

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


21hs

Música

La Isabel Sarli Orquesta

Todos los domingos

Camalotes Gastropub (H. Yrigoyen 48, Martínez)


21hs

Teatro

La Indecencia

De Patricia Suárez. Dirección: Oscar Cisterna.

Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro)

Entrada: $100


[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_btn title="¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer" style="classic" shape="round" color="danger" size="lg" align="center" link="url:http%3A%2F%2Fquepasaweb.com.ar%2Fagenda-cultural-zona-norte%2Fcomo-publicar%2F||"]