Agenda Cultural de Zona Norte: del lunes 21 al domingo 27 de marzo

Todo lo Que Pasa. Salidas, shows, música, teatro, ferias, muestras, fiestas. La Agenda Cultural más completa para los municipios de San Isidro, Vicente López, San Fernando, Tigre y San Martín.

#QuientekitaLobailao tocará el viernes en la #Paranolimartes.

 

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 21" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

En lo profundo

De Camila Desimone. En lo profundo es una serie de pintura creada a partir de retratos tomados con el celular. La mirada es un componente escencial en cada retrato, al igual que la búsqueda de su profundidad. De lunes a viernes, en el horario de 9 a 19, hasta el 1 de abril.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS 


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 22" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

En lo profundo

De Camila Desimone. En lo profundo es una serie de pintura creada a partir de retratos tomados con el celular. La mirada es un componente escencial en cada retrato, al igual que la búsqueda de su profundidad. De lunes a viernes, en el horario de 9 a 19, hasta el 1 de abril.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


11 a 20hs

Parque Acuático

Aquafan

Atracciones de vérigo, familiartes e infantiles.

Parque de La Costa (Vivanco 1509, Tigre)

Entrada: Costo de pasaportes ACA


18hs

Charla

Tratamiento de Residuos Sólidos

En el marco de la “Semana Ecológica”, programa que realiza el grupo Jóvenes SI para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, el director ejecutivo de la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS), Ricardo Rolandi, brindará una charla en la que se indagará sobre gestación, tratamiento y soluciones de desechos sólidos.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Teatro x la Identidad

En homenaje a los desaparecidos, y conmemorando los 40 años del golpe cívico-militar de 1976, se realizará un encuentro en el que se presentarán las obras Boulogne y El Nieto.

Concejo Deliberante de Tigre (Paseo Victorica 972, Tigre)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Teatro x la Identidad

En homenaje a los desaparecidos, y conmemorando los 40 años del golpe cívico-militar de 1976, se realizará un encuentro en el que se presentará las obra Heridas.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 23" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La de Vicente López (en Paraná y el río) está abierto de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

En lo profundo

De Camila Desimone. En lo profundo es una serie de pintura creada a partir de retratos tomados con el celular. La mirada es un componente escencial en cada retrato, al igual que la búsqueda de su profundidad. De lunes a viernes, en el horario de 9 a 19, hasta el 1 de abril.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre


11 a 17hs

Visita

Museo del Juguete

Vení a descubrir, en medio de los árboles añejos del Parque Arenaza, las nuevas intervenciones en las salas y juegos que preparamos para compartir con vos. Llenemos de sonidos y sentidos este espacio de todos.

Museo del Juguete de San Isidro (Lamadrid 197, Boulogne)


11 a 20hs

Parque Acuático

Aquafan 

Atracciones de vérigo, familiartes e infantiles.

Parque de La Costa (Vivanco 1509, Tigre)

Entrada: Costo de pasaportes ACA


20hs

Encuentro

Yatás

Dibujo con modelo vivo para artistas. Dibujo con modelo vivo, banda de jazz y bailarines.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Gabor

Un film documental que narra la historia del rodaje de un cortometraje encargado por la ONG Ojos del Mundo, dedicada a ayudar a las personas ciegas a recuperar la vista. Dirigido por Sebastián Alfie en el Altiplano Boliviano, con guión de Albert Soler, Pedro Loeb y Sebastián Alfie. Luego de la película habrá una charla abierta al público con Pedro Loeb.

Cine Teatro York (Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Encuentro

El Camino del Santo

Como todos los años, vuelve a realizarse el festival de música clásica que reúne a célebres exponentes del género. En esta oportunidad, estarán sobre el escenario Cuarteto Gianneo: Luis Roggero, violín/ Sebastián Masci, violín/ Julio Domínguez, viola/ Matías Villafañe, cello; Stanimir Todorov, cello; Marcelo Ayub, piano; Virginia Correa Dupuy, mezzo soprano; José Luis Juri, piano. Más info.

Iglesia San José (Diego Palma 215, San Isidro)

Entrada: Gratis


22hs

Música

Viaje a Oriente + Halo Trío + Paso Viejo

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Vicente López)

Entrada: Gratis



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 24" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

Todo el Día

Paseo

No le des la espalda al río. Salí a caminar o con la bici y disfrutar de nuestra costa. Hay numerosos paseos a lo largo de la región norte.

Además están las reservas municipales: La de San Isidro está  ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

La Reserva de Vicente López (en Paraná y el río) está abierta de lunes a viernes, de 9 a 18hs.


8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

En lo profundo

De Camila Desimone. En lo profundo es una serie de pintura creada a partir de retratos tomados con el celular. La mirada es un componente escencial en cada retrato, al igual que la búsqueda de su profundidad. De lunes a viernes, en el horario de 9 a 19, hasta el 1 de abril.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


9 y 16hs

Visita

Visita a los Siete Templos

Durante la Semana Santa, en San Isidro se realizará una nueva edición de la tradicional “Visita a los siete templos”, un recorrido guiado, que consiste en conocer siete iglesias del distrito. Las visitas serán en dos turnos: A las 9 saldrá el primer micro y, por la tarde, la excursión comenzará a las 16. Ambos recorridos tendrán una duración de tres horas y media. Como los cupos son limitados, las reservas deben efectuarse en la Oficina de Turismo de lunes a viernes de 9 a 16.30. Tanto para el turno de la mañana como para el de la tarde, se deberá asistir media hora antes del comienzo. Ninguno de los programas será suspendido por lluvia. Para obtener mayor información comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 16.30, al 4512-3209/3262.

Oficina de Turismo de San Isidro (Av. del Libertador 16.362)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Muestra permanente. Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados a Domingos de 12 a 19 hs.  Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 hs. Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: para programar una visita grupal deben llamar a la Dirección del Museo, tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14 hs.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


11 a 20hs

Parque Acuático

Aquafan

Atracciones de vérigo, familiares e infantiles.

Parque de La Costa (Vivanco 1509, Tigre)

Entrada: Costo de pasaportes ACA


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre.


16hs

Encuentro

El Camino del Santo

Como todos los años, vuelve a realizarse el festival de música clásica que reúne a célebres exponentes del género. En esta oportunidad, estará sobre el escenario “Los viajes del Principito”, un espectáculo infantil de marionetas y música clásica en vivo. Dirige: Igor Herzog. Integrantes: Laura Inés Gutman, regisseur/ Dolores Costoyas, laúd/ Micaela Guerra, cantante/ Elena Gowland, titiritera/ Fernando Margenet, actor. Un aviador, correo de guerra, se pierde en el tiempo y se encuentra con una compañía ambulante de juglares y títeres del Renacimiento. Decide unirse a ellos y aprovechar la función para contar su historia: su encuentro con un personaje mágico, un Principito. La compañía lo incluye, con la condición de que se integre a un espectáculo donde las formas narrativas no son las habituales para él. El aviador se transforma así en un aviador-juglar que demuestra tener dotes actorales. Más info.

Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso)

Entrada: Gratis


17 y 20hs

Música

VI Festival Latinoamericano de Cello

Conciertos, ensayos y clases públicas. Director Artístico y Maestro Principal: Eduardo Vassallo. Coordinador General: Oscar Castro. Orquesta de la Universidad Nacional de las Artes Director: Rodrigo González Jacob. Ensamble de Cellos de la Universidad Nac. de la Artes Directores: Jorge Pérez Tedesco y Néstor Tedesco.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


19hsciudad activa-LOGO

Muestra

Ciclo de Arte Emergente

La muestra titulada “Mujeres” se encuentra enmarcada en la conmemoración del Mes de la Mujer en Ciudad Activa. En este caso las encargadas de mostrar su arte serán Ivana Salemi, Olivia Mas Stagnaro, Camila Mack, Guada Silvestre con fotografías, dibujos, pinturas, una instalación audiovisual y mucho más. Camila Fourcade y Paula Schneider serán las encargadas de musicalizar la velada. Más info.

Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez)

Entrada: Gratis


21hs

Encuentro

El Camino del Santo

Como todos los años, vuelve a realizarse el festival de música clásica que reúne a célebres exponentes del género. En esta oportunidad, estará sobre el escenario “Sonatas Románticas”. El primer violín de la orquesta estable del Teatro Colón, junto al gran pianista sobresaliente de la joven generación. Oleg Pishenin, violín; Iván Rutkauskas, piano. Más info.

Colegio San Juan El Precursor (Anchorena 419, San Isidro)

Entrada: Gratis


23hs

Música

Los Antiguos

Bandas invitadas: Pulpo Negro y Misa Negra.

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)

Entrada: $100


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 25" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

8.30 a 20hs

Muestra

Florida M

Exhibición de fotografías blanco y negro que retratan la importancia del ferrocarril y su influencia en la sociedad del barrio de Florida. De lunes a viernes de 8.30 a 20 horas, hasta el 5 de mayo.

Delegación Florida Central (Vergara 2382, Vicente López)

Entrada: Gratis


9 a 17hs

Muestra

Trata-me Bien

La muestra atiende a uno de los peores flagelos que atraviesan las mujeres, que es la trata de personas. Exhiben su trabajo cuatro artistas mujeres, que son Carmen Dalone, Patricia Temprano, Valeria Salum y Cecilia Cambieri, quienes trabajan en relación a un libro que se encontró de meretrices del año 1931 en el Registro Municipal de Prostitutas de aquella época, que se mandó a restaurar y ahora es el disparador de varias historias. La exposición permanecerá durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Más info.

Museo Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


9 a 19hs

Muestra

En lo profundo

De Camila Desimone. En lo profundo es una serie de pintura creada a partir de retratos tomados con el celular. La mirada es un componente escencial en cada retrato, al igual que la búsqueda de su profundidad. De lunes a viernes, en el horario de 9 a 19, hasta el 1 de abril.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


11 a 20hs

Parque Acuático

Aquafan

Atracciones de vérigo, familiares e infantiles.

Parque de La Costa (Vivanco 1509, Tigre)

Entrada: Costo de pasaportes ACA


21hs

Música

Del Norte Big Band

Del Norte Big Band es un grupo de 18 mùsicos que busca recrear el sonido de las antiguas big bands norteamericanas de los años '40 y '50.

Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 185, Martínez)

Entrada: Bono contribución $100


21hs

Encuentro

El Camino del Santo

Como todos los años, vuelve a realizarse el festival de música clásica que reúne a célebres exponentes del género. En esta oportunidad, estará sobre el escenario “Trío Williams”. Una de las formaciones camarísticas de la Argentina de mayor proyección en la actualidad. Nicolás Favero, violín; Siro Bellisomi, violonchelo; Antonio Formaro, piano. Más info.

Colegio San Juan El Precursor (Anchorena 419, San Isidro)

Entrada: Gratis


21.30hs

Música

Jazz Songs

1 set: Eugenía Tofanelli (Voz) y Dan Pocetti (Guitarra). 2 set: Pocho Sabogal (Piano y voz).

Baratraz - Boutique del Libro (Chacabuco 459, San Isidro)


21.30hs

Teatro

Calígula

Calígula fue la primera pieza de teatro de Albert Camus. Escrita en 1937, indaga sobre el destino del hombre que se encuentra tanto en comunión como en oposición con el mundo que lo rodea. El hombre es mortal, el mundo es eterno. El hombre comienza a rebelarse contra su destino y desea, desesperadamente, encontrarle un sentido al mundo. Frente a lo absurdo de la vida Camus propone la rebelión como una manera activa de combatir las injusticias. A partir de la rebelión (aún cuando se trate de un acto individual) la colectividad existe. Mediante una ética y una estética del rechazo y la contradicción el hombre se rebela contra el absurdo.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


22hs

Cine 

Ciclo Irreversible

Se proyectará Good Vibrations (2012). Relata la historia real de Terri Hooley, un productor irlandés que, completamente impactado por la reciente explosión del Punk como corriente musical, trabaja incansablemente para instalar en las agitadas calles setentosas de Belfast, una escena musical digna de albergar a los imperantes grupos de jóvenes punks de la ciudad. The Undertones, The Shangri-Las, The Outcast, Suicide, Stiff Little Fingers, y David Bowie, son algunos de los intérpretes que conforman el espectacular soundtrack de esta película que, para los amantes del (punk) rock y la (buena) música, no debe ser pasada por alto.

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Vicente López)

Entrada: Gratis


23hs

Fiesta

Paranolimartes

Tocan en vivo Emma Safrainsky + Quientekita Lobailao. Dj Comandante Selektah musicaliza la velada luego de las bandas.

Catalejo Bar (Roque Saenz Peña y el río, bajo de San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 26" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]

10 a 18hs

Feria

Sabe la Tierra

Productores independientes, productos orgánicos, artesanales, comidas naturales.

Plaza Amigos de Florida (Gral. San Martín 2350, Vicente López) de 9 a 14 hs  y Estación San Fernando del Tren de la Costa (Madero y Rosario, al 1000 de la Av. Libertador, San Fernando).


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


11 a 20hs

Parque Acuático

Aquafan

Atracciones de vértigo, familiares e infantiles.

Parque de La Costa (Vivanco 1509, Tigre)

Entradas: Costo de pasaportes ACA


11hs

Paseo

China Town

China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. Más info.

Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)

Entrada: Gratis


12hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Se expondrán obras de Sandra Ciccioli, Margit Lijossa y Juan Cruz Pryjmaczuk. Dibujos y pinturas: los planos, líneas y trazos recorren las raíces de los bosques nórdicos, paisajes aguados e imágenes mentales, dejando registro de una existencia en la naturaleza. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 horas. Domingos de 14 a 17.30 horas. Cierre 3 de Abril.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


12.30hs

Encuentro

El Camino del Santo

Coro de Niños del Teatro Colón. Interpretarán el Stábat Mater Dolorosa (1734), de Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736), obra emblemática de la música litúrgica en semana santa. Dirección: César Bustamante/ Directora Asistente: Helena Cánepa. Más info.

Catedral de San Isidro (Av. Del Libertador 16.200)

Entrada: Gratis


17hs

Teatro

Irina. Masha. Olga.

Versión para tres actrices que conserva el espíritu chejoviano pletórica de alegría, dolor y esperanza. Comedia dramática con sueños inconclusos. Versión de Las tres hermanas de Antón Chejov por María del Carmen Sánchez.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


17hs

Música

VI Festival Latinoamericano de Cello

Conciertos, ensayos y clases públicas. Director Artístico y Maestro Principal: Eduardo Vassallo. Coordinador General: Oscar Castro. Orquesta de la Universidad Nacional de las Artes Director: Rodrigo González Jacob. Ensamble de Cellos de la Universidad Nac. de la Artes Directores: Jorge Pérez Tedesco y Néstor Tedesco.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


17hs

Visita

Florencio Varela, precursor de un linaje

Un recorrido por las historias de familia y el abolengo de un pionero. Visita a pie a cargo del Centro de Guías de Turismo de San Isidro. NO se suspende por lluvia. No requiere inscripción previa.

Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro)

Entrada: Gratis


18hs

Música

Folklore en la Plaza

En esta ocasión se presentarán Walter Mari, Axel Inger, Los Moya, Cristian Zapana y el ballet El Ceibal, junto con más artistas invitados.

Plaza 9 de Julio (Necochea y Monseñor Larumbe, Martínez)

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

El Camino del Santo

“Violonchelos Argentinos”. Grupo camarístico conformado por los violoncelistas más destacados de nuestro país. Propuesta y repertorio que conforman un divertimento con excelente nivel interpretativo. Carlos Nozzi/ Diego Fainguersch/ Lucas Caballero/ Matías Villafañe/ José Araujo/ Adriana Bellino/ Lidia Martin/ Agustín Bru Pesce. Más info.

Colegio San Juan El Precursor (Anchorena 419, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Música

VI Festival Latinoamericano de Cello

Conciertos, ensayos y clases públicas. Director Artístico y Maestro Principal: Eduardo Vassallo. Coordinador General: Oscar Castro. Orquesta de la Universidad Nacional de las Artes Director: Rodrigo González Jacob. Ensamble de Cellos de la Universidad Nac. de la Artes Directores: Jorge Pérez Tedesco y Néstor Tedesco.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Pueblo Verde

El film propone un viaje hacia el interior del modelo de producción de transgénicos y su abanderada, la soja genéticamente modificada. Un recorrido por Buenos Aires y visita Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fé y Entre Ríos, con testimonios de médicos, ingenieros agrónomos, vecinos de los pueblos, profesores universitarios, integrantes de comunidades indígenas y campesinas, científicos y  pequeños productores. Debate posterior  con la presencia de los realizadores.

Biblioteca Popular Sudestada (A. Del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: Gratis


20.30hs

Teatro

Stand Up

Santiago Leiro, un comediante de lujo, se sube al escenario para presentarse frente al público sin más herramientas que el micrófono y con el único objetivo de hacerte reír. En esta oportunidad lo acompañan: Sergio Lumbardini y Fabiana Katz.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Cena Show

El menú: unos ricos ñoquis caseros. El show: la magia de Claudio Galo y la música del Mario Nielsen y El Dedo en la Llaga.

Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)

Entrada: A la gorra


21hs

Música

Fernando Cifrodelli Dúo

''Bossa Nova en la vereda''.

Orione (Av. Del Libertador 3194, Punta Chica)

Entrada: Gratis


21.30hs

Música

Calandria y Don Carlo

Presentan su show de música, canto y humor "Bailando en la grieta".

Baratraz - Boutique del Libro (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: A la gorra


21.30hs

Teatro

Rinoceronte

Considerada como una de las obras cumbre del teatro del absurdo, fue escrita en 1959 y es una divertida fábula acerca de la propagación y aceptación social del totalitarismo. La acción transcurre en una pequeña ciudad de provincias en la que un día aparece un rinoceronte perturbando la tranquila y burguesa vida de la comunidad y generando, como si de una epidemia se tratara, un efecto de contagio consistente en la transformación de las personas en paquidermos.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $100 - 2 x $150 - Estudiantes y Jubilados $80


23hs

Música

Sin Repuesto

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 27" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]

11 a 20hs

Parque Acuático

Aquafan

Atracciones de vértigo, familiares e infantiles.

Parque de La Costa (Vivanco 1509, Tigre)

Entrada: Costo de pasaportes ACA


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


14 a 17.30hs

Muestra

Ciclo Arte y Naturaleza

Se expondrán obras de Sandra Ciccioli, Margit Lijossa y Juan Cruz Pryjmaczuk. Dibujos y pinturas: los planos, líneas y trazos recorren las raíces de los bosques nórdicos, paisajes aguados e imágenes mentales, dejando registro de una existencia en la naturaleza. Horarios de Visita: Martes a Sábados de 10 a 17.30 horas. Domingos de 14 a 17.30 horas. Cierre 3 de Abril.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


15hs

Feria

Feria Justa

Verduras directo de productores/as + alimentos agroecológicos + productos de fábricas recuperadas, cooperativas de trabajo y grupos autogestivos + productos de diseño y artesanales + cosmética natural + películas, documentales, libros e información alternativa + comidas, música en vivo, radio abierta.

Plaza Vienni (Av. Mitre y Laprida, Villa Martelli)

Entrada: Gratis


18hs

Música

VI Festival Latinoamericano de Cello

Conciertos, ensayos y clases públicas. Director Artístico y Maestro Principal: Eduardo Vassallo. Coordinador General: Oscar Castro. Orquesta de la Universidad Nacional de las Artes Director: Rodrigo González Jacob. Ensamble de Cellos de la Universidad Nac. de la Artes Directores: Jorge Pérez Tedesco y Néstor Tedesco.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Circo

Payaso Cracatoa

Show de circo, acrobacia, teatro y humor para toda la familia. Más info.

Casa de las Culturas (Mitre 360, Tigre)

Entrada: Gratis


21hs

Música

La Isabel Sarli Orquesta

Todos los domingos

Camalotes Gastropub (H. Yrigoyen 48, Martínez)


21hs

Encuentro

El Camino del Santo

“Gala de cierre”. La gran soprano argentina de trayectoria internacional, acompañada por su habitual pianista, nos ofrece un programa que recorre desde la música vocal de cámara hasta las más célebres arias de ópera. Paula Almerares, soprano; Eduviges Picone, piano. Más info.

Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez 700, San Isidro)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_btn title="¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer" style="classic" shape="round" color="danger" size="lg" align="center" link="url:http%3A%2F%2Fquepasaweb.com.ar%2Fagenda-cultural-zona-norte%2Fcomo-publicar%2F||"]