Agarrar la ruta, subirse a un micro o un avión, visitar el mar o la montaña, no son las únicas alternativas para disfrutar del verano. En Vicente López se vive con múltiples propuestas para todos los gustos, con entrada libre y gratuita, y para todas las edades, organizadas por el Municipio.
La programación incluye talleres, clases, música, teatro, danza, cine, poesía, artes visuales e intervenciones que sucederán en distintos espacios. En la Quinta Trabucco habrá además peñas y show en vivo de Paloma del Cerro el 28 de enero, como así también funciones de cine familiar al aire libre. En la Torre Ader, durante los fines de semana habrá espectáculos musicales.
La Plaza Alem de Munro recibirá a Anda Calabaza el viernes 20 de enero, una fecha para agendarse y disfrutar de un espectáculo para toda la familia.
Espacio por espacio, todas las propuestas:
QUINTA TRABUCCO (Melo 3050, Florida)
Artes Visuales: ¿Cómo llegan las flores a las telas? - Martes a sábados de 10 a 20 hs - Cierre: 28 de febrero. Curaduría: Constanza Martínez. Artistas: Ariadna Pastorini, Luis González Palma, Guido Yannitto, Chiachio y Giannone, Emma Herbin, Nushi Muntaabski, Verónica Ryan, Colección Carballo - Paz. Viernes 19 h / Sábados 12 y 16 h: visitas guiadas por la muestra a cargo de Dina Resca.
Taller de muralismo y street art por Claudio Baldrich - Sábado 14 y 21 de enero - 16hs. Para jóvenes y adultos - Duración: 3 horas - Sábado 21 se suspende por lluvia. Inscripción ACÁ
Taller de bordado inspirado en la muestra “Cómo llegan las flores a las telas” por Paula Tellarini - Sábado 14 y 21 de enero - 17hs. Un encuentro con la naturaleza, los hilos y el arte. Para toda la familia - Duración: 2 horas
La Peña de Quinta Trabucco
Sábado 14 de enero - 19hs - Clase de danza por Alejandra Cernik / Danzaviva Folklore - Música con Lorena Astudillo / Federico Pecchia y banda. Se suspende por lluvia.
Taller Hermana Soltá la Panza: cuerpo en reflexión por mujeres que no fueron tapa y Bianca Lerner - Sábado 21 de enero - 19hs
Encuentro para poner el cuerpo, para pensarnos desde el cuerpo y soltar con el movimiento, la panza y los discursos que se van escribiendo. Para jóvenes y adultos - Duración: 2 horas - Se suspende por lluvia. Inscripción ACÁ
Taller de bajo relieve - inventario de la naturaleza por Lucila Guerrero - Sábado 28 de enero - 17 horas - El inventario de la naturaleza es un taller que propone un acercamiento a la flora local, al mundo de la cerámica y su posibilidad de copia. Para toda la familia - Duración: 2 horas - Se suspende por lluvia. Inscripción ACÁ
Farmacia Poética - Sábado 28 de enero - 18 horas. Instalación performática participativa, pequeño dispositivo que funciona como farmacia móvil. A la manera de una consulta médica, mediante preguntas, se intentará identificar qué poema corresponde recetar a cada paciente. Idea y dirección: Deby Wachtel. Actúan: Jimena Angeletti, Matías López Barrios. Producción: Alejandra Menalled. Se suspende por lluvia.
Paloma del cerro - Música en vivo
Sábado 28 de enero - 19 horas - Artista que presenta un concepto innovador, inclusivo y audaz dentro del nuevo Folclore Latinoamericano. Se suspende por lluvia.
Yoga por Germán Fonzalida, Claudia Schemper, Cecilia Martinese y Eugenia Huarte - Martes 10, 17, 24 y 31 - Jueves 12, 19 y 26 (Enero) - 10 horas. Clase que hace foco en las posturas básicas propias del yoga con hincapié en la movilidad de la columna, la alineación, la consciencia corporal y la conexión con la respiración. Edad sugerida: +13 - Duración: 1 hora. Inscripción ACÁ
Cultura sustentable por Valeria Churba
10 de enero: Planificación de la huerta
17 de enero: Flores en la huerta
24 de enero: Mitos del compostaje.
31 de enero: Usos de las plantas aromáticas.
Todas las actividades son a las 11 horas.
Edad sugerida: +13 - Duración: 1 hora - Se suspende por lluvia.
TAI-CHI-CHUAN por Damián Serra - Jueves 12, 19 y 26 de enero - 18 horas. Una propuesta para conectar con el control del cuerpo en movimiento y con el flujo de la energía vital, a través de este antiguo arte marcial meditativo. Edad sugerida: +16 - Duración: 1 hora - Se suspende por lluvia.
Vecine vecine al aire libre - Jueves 12, 19 y 26 de enero - 20.30 horas. ATP - Entrada por orden de llegada - Se suspende por lluvia
Yoga al atardecer por Germán Fonzalida, Claudia Schemper, Cecilia Martinese y Eugenia Huarte. Viernes 13, 20 y 27 de enero - 19 horas. Clase de yoga con acento en respiración consciente, concentración y momentos de atención plena. Edad sugerida: +13 - Duración: 1 hora. Inscripción ACÁ
CENTRO CULTURAL VILLA ADELINA (Av. Bernardo Ader 4057).
Taller de arte por Chicos Creadores
Lunes a viernes de 16 a 20 horas/ Martes 10, 17, 24 y 31 de enero - 17 horas
10 de enero: Hago mi retrato - una cara llena de frutas y verduras con papeles reciclados.
17 de enero: Juguemos en el bosque - dibujo y decoro con materiales reciclables.
Vas a necesitar: tijera que corte bien, papeles de regalo o bolsas de nylon para reciclar.
24 de enero: Boca monstruosa - Hacemos un monstruo, imaginamos qué podemos encontrar en su boca, dibujamos, pintamos y decoramos con diferentes texturas.
Vas a necesitar: tijera, papel crepe, de regalo y de colores para hacer bollitos.
31 de enero: Hacemos peces mágicos con botellas de plástico
Vas a necesitar: botellas de plástico de gaseosa, productos de limpieza, o cualquier botella que se pueda cortar bien. papeles y cartones para reciclar.
Edad sugerida: +5 en compañía de un adulto - Duración: 1 h 30 min.
Tango y folklore por Marcelo Casiña
Miércoles 11, 18 y 25 de enero - 18 horas - Técnica de tango nivel inicial y avanzado - femenina y masculina. Folklore nivel inicial y avanzado. Para jóvenes y adultos - Duración: 2 horas.
Taller lúdico y expresivo para iniciarse en el lenguaje teatral - Jueves 12, 19 y 26.1 - 18 h. Martes 10, 17, 24 y 31.1 - 17 h. A través de juegos e improvisaciones se generará un espacio de distensión y disfrute para reconectarse. Edad sugerida: +50 - Duración: 1 h 30 min.
TAI-CHI-CHUAN por Demián Serra - Viernes 13, 20 y 27 de enero - 17 horas. Te proponemos conectar con el control del cuerpo en movimiento y con el flujo de la energía vital, a través de este antiguo arte marcial meditativo. Edad sugerida: +16 - Duración: 1 hora
BIBLIOTECA JOSÉ FROILÁN GONZÁLEZ (Gral. Juan Lavalle 3281)
¡Activa tu escritura! por Luis Mey - Lunes a viernes de 10 a 19 horas / Martes 10, 17, 24 y 31 de enero - 18 horas. Disparadores, técnicas y pensamiento narrativo para cuentos y novelas. Para jóvenes y adultos - Duración: 1 h 30 min. Inscripción ACÁ
Hacemos libros sin palabras - Taller de ilustración por Gina García - Miércoles 11, 18 y 25 de enero - 17 horas. Exploraremos formas de narrar historias con imágenes y aprenderemos a hacer, en cada clase, un formato de libro diferente: libro origami, libro acordeón y libro infinito. Edad sugerida: +7 - Duración: 1 hora. Inscripción ACÁ
Decir de sí: taller de lectura de no ficción literaria por Javier Fernández Paupy - Jueves 12, 19 y 26 de enero - 18 horas. Un recorrido por algunos textos de no ficción literaria: memorias, recuerdos, crónicas, diarios, cartas, biografías, autobiografías. Un taller de lectura de no ficción literaria, de Sarmiento a Kafka. Para jóvenes y adultos - Duración: 2 horas. Inscripción ACÁ
TORRE ADER (Triunvirato al 3400, Villa Adelina).
Poesía y música popular argentina y latinoamericana. Martes a sábados de 14 a 20 horas / Sábado 14.1 - 19 horas. Canto versos con Marcelo Balsells (canto) y Esteban Morgado (guitarra). Duración: 1 hora - Se suspende por lluvia.
Dúo Faryna - Satorre
Sábado 21 de enero - 19 horas. Tangos de las décadas del 40 y del 50. Duración: 1 hora - Se suspende por lluvia.
Concierto de Arpa por Sonia Álvarez
Sábado 28 de enero - 19 horas - Clásicos del arpa, folklore argentino y paraguayo + canciones de su autoría. Duración: 1 hora - Se suspende por lluvia.
PLAZA VALDIVIELSO (M. Pelliza y J.B. Justo, Olivos)
Plaza de Juegos - Taller de juegos para las infancias. Martes - 18 horas. Con Marcela Consalvo, Agustín Rijana, la payasa Amarella y Chicos Creadores. Propuestas lúdicas de movimiento, música y arte.
10 de enero: Taller de burbujas.
17 de enero: Juegos musicales.
24 de enero: Reversionando clásicos: rayuela, juegos de saltos a la soga, elástico, el piso es lava, construcción de balero con material de reutilizado.
31 de enero: Taller de mandalas.
Para toda la familia - Duración: 2 horas - Se suspende por lluvia.
PLAZA ALMAFUERTE (Gral. Juan Lavalle y Gral. Balcarce, Villa Martelli)
Plaza de Circo - Juegos y ejercicios acrobáticos, malabares y clown. Miércoles - 18 horas
En cada clase un artista de amplia trayectoria en el oficio compartirá sus experiencias vividas en el mundo del circo. Con la payasa Amarella y María Paz Cogorno
11 de enero: Juegos y ejercicios del clown con Silvina García
18 de enero: Movimiento expresivo y acrobacia con Mane Stancato
25 de enero: Malabares y cuentos
Para toda la familia - Duración: 1:30 horas - Se suspende por lluvia.
PLAZA LA PAZ (Italia y Cornelio Saavedra, Florida Oeste).
Plaza de Arte - Con Chicos Creadores - Jueves - 18 horas.
12 de enero: Mini piñata con materiales reciclados y relleno especial.
19 de enero: Hacemos títeres.
26 de enero: Hacemos stencils con plantas y témperas.
Para toda la familia - Duración: 2 horas - Se suspende por lluvia.
PLAZA ALEM (Luis Terragno y Maquinista Carregal, Munro)
Plaza de baile y shows - Música: Anda Calabaza
Viernes 20 de enero - 19 horas. A través de un show lúdico y musical recorrerán sus canciones más conocidas y las de su nuevo disco que cuenta con invitados como Chango Spasiuk y Daniel “Pipi” Piazzolla. Para toda la familia - Duración: 1 h 15 min - Se suspende por lluvia.
Tango en Plaza Alem
Sábado 21 de enero. 19 horas - Clase de tango por Matías y Victoria Tango / 20 horas - Orquesta para bailar y show de bailarines
Tango Bardo con Posta Minodi - Bailan: Victoria Ramírez y Gonzalo Tolaba. Hasta las 22:30 horas - Se suspende por lluvia.
“Cuento con vos” poema acrobático de Carolina Della Negra y Gerardo Hochman
Viernes 27 - 19 horas. Un espectáculo cargado de creatividad que despierta el vuelo de la imaginación, invitándonos a vibrar en un mundo de extraños libros y a descubrir el placer de la lectura. Dirección general: Gerardo Hochman - Vestuario: Laura Molina - Coreografía: Carolina Della negra - Música Original: Sebastián Verea. Duración: 50 min. - Se suspende por lluvia.
CASA DE LA CULTURA (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)
Artes Visuales - Fotografía. Lunes a viernes de 10 a 18 horas
Mundo Pintor - Una exposición | un libro | una película. Apertura: lunes 9 de enero - Inauguración: viernes 13 de enero - 18 horas.
“Mundo Pintor es el deseo de juntar los caminos y el tiempo, el extraordinario mundo de mi viejo (uno de los máximos referentes en el universo de la fotografía nacional, nacido en San Juan), el mío (Diseñador de imagen y sonido), el que propone Julián (mi hermano mellizo, con su exquisita música original para la película), la presencia constante de Valeria (mi hermana querida), la de mi madre, la de mis tíos, la de la tía Nena y sus otras tías, las rutas, las casas que ya no existen, todo aquello que dejan los terremotos…”
RED DE ESPACIOS CULTURALES LA GALERITA (Cornelio Saavedra 2269, Munro)
Colonia artística de verano - De lunes a viernes de 9 a 12 horas. Lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 horas. Actividades en artes, juegos y oficios, música, circo, literatura, arte, reciclado, cocina y huerta. Dirigido a niños y niñas entre 3 y 5 años. Entrada con cuota mensual. Capacidad limitada.
Seminario de Robótica - Jueves 12 de enero - 17:30 horas. Armado y programación de robots con LEGO WE DO 2.0. Edad sugerida: de 8 a 11 años. Duración: 2 h. Actividad arancelada.
¡A Juglar! Show de circo. Sábado 14 de enero - 18 horas. Espectáculo de circo y humor para toda la familia. A la gorra.
Seminario de Inventos - Jueves 26 de enero - 17:30 horas. Crearemos objetos alucinantes que funcionan. Edad sugerida: de 7 a 10 años. Duración: 2 horas. Actividad arancelada. Más info e inscripción: WhatsApp 11 3262 7983 - [email protected]
BIBLIOTECA POPULAR NORA BOMBELLI (Francia 3569, Florida Oeste)
Seminarios de reiki primer y segundo nivel - Sábado 7 y 14 de enero - 15 horas. Herramientas para trabajo de auto-sanación mental y emocional. Edad sugerida: +15. Duración: 4 horas. Actividad arancelada. Más info e inscripción: WhatsApp 113670 9389