Agustina Ciarletta: "Los políticos tenemos que rendir cuentas y dejar constancia de lo que hacemos"

La concejal de Juntos en San Fernando dialogó con QUE PASA y se refirió a los proyectos de Ficha Limpia y el de transmisiones online de las sesiones. Además, opinó sobre las internas de Juntos y la figura de Javier Milei.

ciarletta

Agustina Ciarletta, concejal de Juntos en San Fernando dialogó con el programa radial de QUE PASA sobre los proyectos de Ficha Limpia y de transmisión de las sesiones que fueron presentados por su bloque y sostuvo que la falta del acompañamiento del oficialismo "es una decisión política". Además, se refirió a la interna dentro de Juntos y a la figura de Javier Milei de cara a 2023.

El proyecto de Ficha Limpia fue presentado en los últimos días en el HCD local pero no fue aprobado en el recinto. Busca que funcionarios como concejales, intendente, secretarios y todas personas que quieran ejercer un cargo dentro de la política pública no tengan una condena por delitos dolosos graves como por ejemplo de corrupción. En San Fernando se le agregó además que "no figure dentro de los registros de deudores alimentarios y que no tenga una condena por violencia de género, que esté básicamente limpio", explicó Ciarletta.

Sobre el voto negativo que recibió la iniciativa, la concejal contó que "en su mayoría el Frente de Todos resuelve que ellos no lo pueden modificar y lo giran a la provincia de Buenos Aires". "En el municipio de al lado, o sea en San Isidro, pasó exactamente lo opuesto y lo sacaron por decreto o sea son decisiones políticas y si vos querés lo sacas", dijo en relación a la definición tomada por el intendente Gustavo Posse.

"Otra cosa que está en sus facultades sacar y es el tercer año que no lo hacen, son las sesiones online. San Fernando es uno de los pocos municipios con un presupuesto de 15 mil millones que no transmite las sesiones, hoy si querés enterarte qué pasó durante la sesión no podes meterte a una página web para ver que votaron los concejales", cuestionó Ciarletta.

En este sentido, dijo que "hay algo conceptual" más allá de la cantidad de personas que se conecten a las transmisiones: "Con una sola basta porque es un derecho. Siempre digo primero lo bueno que hizo el municipio en materia de obra pública, pero el intendente se jacta de hablar todo el tiempo de la conectividad, de entregar computadoras, de la importancia de llegar con fibra óptica a todo el municipio y no podemos transmitir las sesiones en vivo y que queden fijas. Obviamente es una decisión política de no ver lo que pasa dentro del Concejo Deliberante". 

"Está todo bien con que hagas la vereda, una cancha de hockey o un polideportivo. Nadie lo discute, pero no por eso tenés el derecho de no rendirme cuentas y no hacer las cosas como se tienen que hacer. Vos no sos el dueño del municipio, los vecinos lo son y son los que nos dan la plata para que nosotros administremos. Tenemos que rendir cuentas, no podemos ser una familia, tenemos que transmitir y dejar constancia de lo que hacemos", criticó.

"En enero y febrero podemos no ir a sesionar y no se entera nadie, podemos no salir a la calle y no se enteran. ¿No nos da vergüenza que un tipo que labura 12 horas por día seguramente está debajo de la lineal de la pobreza a pesar de tener laburo y nosotros como políticos nos damos el lujo de que para que no se enteren las pavadas que muchas veces decimos no nos vean? A veces es tremendo, ¿y porque te hago la vereda tengo el derecho de hacerlo? No", apuntó.

"La interna en Juntos es sana, cada uno muestra su estilo de liderazgo"

Por otra parte, Ciarletta se expresó sobre las internas en Juntos: "Siempre que uno habla de internas genera situaciones tensas y complicadas. La interna es sana, cada uno muestra su estilo de liderazgo y modelo de país que quiere. Patricia en un tono mucho más duro que tiene que ver con la seguridad, con la toma de decisiones. Horacio desde la gestión. Mauricio con la experiencia de lo que fue, con sus aciertos y desaciertos. Son todas cuestiones de liderazgo dentro de una oposición que tiene mucha fuerza hoy para ser Gobierno nacional. Está muy bien que suceda. Yo desde lo local los miro a ellos y también voy tomando de cada uno lo que me gustaría incorporar. Obviamente creo que a la larga lo que va a salvar a la Argentina es una fuerza de trabajo, menos políticos y más política publica".

En relación a lo que sucede dentro del Frente de Todos, Ciarletta opinó que "es una vergüenza, pero no porque en ellos no sea valida la interna, sino porque tienen que gobernar. El salario del trabajador no depende hoy de Mauricio Macri por más de que te haya gustado o no. Hoy depende de las decisiones de (Alberto) Fernández y Cristina (Fernández de Kirchner) y entre ellos hay una pelea abismal".

"No nos olvidemos de que la gente la esta pasando realmente mal y que estamos en un país en donde realmente teniendo trabajo no te garantiza que no seas pobre. Es muy grave de lo que estamos hablando y cuando prendes la tele te hablan de la interna, no de los problemas de la gente. Yo lo que espero es que la interna del oficialismo hoy la superen rápidamente o que tomen dos o tres decisiones claras para gobernar", manifestó.

"Alguien que habla de eliminar ministerios no es mi estilo"

Ciarletta también tuvo consideraciones para la figura de Javier Milei, a quien calificó como "un fenómeno que tenemos la obligación de mirar". "Las encuestas demuestran que lo están mirando porque claramente hay algo de lo que dice el que representa a parte de la sociedad", analizó Ciarletta y en cuanto al debate sobre la incorporación a Juntos por el Cambio, definió: "Están los que dicen es mejor tenerlo adentro a Milei porque suma y realmente no lo sé. Yo creo que tenemos que tener un país con foco en el trabajo y la producción y alguien que esta hablando de eliminar ministerios no es mi estilo. Para mi hay que hacer que las cosas funcionen y entonces creo que es muy extremista, pero no mirarlo seria medio necio".

Por último, en relación a la figura de Horacio Rodríguez Larreta, la concejal contó que quiere que "llegue al poder el equipo más preparado y creo que tiene que ser las personas que puedan tender puentes, dialogo. En una Argentina en la que ha gobernado el peronismo más de 50 años y Juntos durante 4, donde hoy la mitad es pobre, creo que hay que dejar las individualidades de lado y que vaya el mejor. No busco quien me cae bien en lo personal sino el que este mejor preparado y a ese voy a apoyar".

LA ENTREVISTA COMPLETA: