El miércoles por la noche, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, adelantó que se avanzará en un nuevo esquema de subsidios basado en el ahorro de consumo.
En ese sentido Massa explicó que los casi 4 millones de hogares que no solicitaron subsidios en la segmentación tarifaria “serán el primer corte” y dejarán de percibir el subsidio.
Entre los más de 9 millones que sí pidieron mantener el subsidio se va a promover el ahorro por consumo. "No solamente por economía de las cuentas públicas, sino también por progresividad del sistema y por eficiencia en el uso de los recursos. No podemos seguir con un esquema en que quien más gasta la energía o el agua, es quien más subsidios recibe", dijo y detalló que en luz se subsidiará hasta 400 kilowatts, en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre.
Puntualmente, en relación a las tarifas eléctricas, detalló que en electricidad se subsidiará "hasta 400 kilowatts, alcanzando al 80% de los usuarios pero solo el 50% del consumo total residencial”.
¿Cómo chequear el nivel de consumo de luz de tu hogar?
Sobre el consumo de energía eléctrica, según explicaron en el Ministerio de Economía, en el centro y sur del país alrededor del 70% de los usuarios residenciales tienen un consumo promedio por debajo de los 325 Kwh. En el Área Metroplitana de Buenos Aires (AMBA), el nivel de consumo sin embargo es mayor.
Los datos de consumo de luz de cada hogar aparecen en las facturas que llegan todos los meses, donde además se puede observar la comparativa con los meses previos y con el mismo período del año previo. En el caso de Edenor, los datos sobre el consumo mensual aparecen en el margen izquierdo de la boleta.
El gráfico que figura en la factura, además, permite conocer cuál fue el promedio de consumo energético de los últimos seis meses.
