El presidente Alberto Fernández anunció la prórroga de las restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otros centros urbanos en el país que culminaban este viernes 30 de abril hasta el próximo 21 de mayo.
"Las medidas están mostrando buenos resultados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero la situación no se encuentra resuelta. La cantidad de casos es muy elevada y en el AMBA es crítica. Necesitamos una reducción de casos más marcada y sostenida, Por los contagios que ya tuvimos y por los que tenemos actualmente las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras", manifestó Fernandez.
"Debemos continuar con las medidas para que todos puedan acceder a la atención sanitaria que necesitan", manifestó y agregó que "el esfuerzo colectivo vale la pena".
"Hay que quedarse en casa a la noche. De día, salir sólo si es imprescindible. Y cuando es necesario salir, hay que extremar los cuidados", planteó Fernández y puntualizó sobre las clases presenciales: "Lamentablemente, en las zonas de alarma se trata de una medida necesaria para reducir la circulación. Todo este esfuerzo lo estamos haciendo para retomar en estas zonas la presencialidad cuidada cuando los indicadores epidemiológicos y sanitarios lo permitan. Es el desafío de todos y todas lograrlo. Hoy, en más de 20 provincias argentinas hay clases presenciales".
Para establecer cómo continuarán las medidas se determinaron tres de zonas denominadas de mediano riesgo epidemilógico, de alto riesgo riesgo epidemiológico, y de alarma epidemiológica. En este último grupo se encuentra el AMBA, integrado por el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.
Entre las medidas anunciadas, el presidente explicó que en el primero de los grupos, las zonas denominadas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario, "será facultad de los gobiernos locales adoptar en forma temprana medidas adicionales que disminuyan la circulación para prevenir los contagios".
En el segundo grupo, las zonas de alto riesgo epidemiológico, lugares donde hay una alta propagación del contagio, se establece suspender actividades sociales en domicilios particulares, reuniones en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas, la apertura de casinos y discotecas, los bares y restaurantes funcionarán hasta las 23 horas y no se podrá circular entre las cero y las 6 de la mañana.
En el tercer grupo, la zona de alarma epidemiológica y sanitaria, donde se encuentra el AMBA, las medidas serán:
- Los locales comerciales funcionarán hasta las 19 horas
- Después de las 19, los locales de gastronomía podrá continuar con envíos a domicilio. Durante el día, podrán atender a los clientes en espacios al aire libre.
- La circulación entre las 20 y las 6 de la mañana estará permitida sólo para personal esencial.
- El dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia.
- Se mantienen suspendidas las actividades sociales en domicilios particulares.
- Se mantienen suspendidas las reuniones sociales en espacios al aire libre de más de 10 personas.
- Se mantienen suspendidas actividades de casino, bingo, discotecas y salones de fiestas.
- Se mantienen suspendidas las actividades deportivas, recreativas, religiosas y culturales en espacios cerrados.