En las últimas horas, culminaron las obras de la ampliación del sector de Guardia del Hospital Central de San Isidro, donde se incorporaron nuevas camas, materiales y profesionales, con el objetivo de optimizar la atención.
Ahora, en un nuevo espacio, que ya se encuentra en funcionamiento, hay 12 nuevas camas, lo que representa una ampliación del ocho por ciento de las camas totales, de acuerdo a lo que contó a Que Pasa el Secretario de Salud del Municipio, Juan Viaggio.
"Se trataba de un espacio donde no había nada, y con el fin de optimizar la atención se tomó la decisión de ampliar el área correspondiente a la entrada de personas por el servicio de emergencias", explicó Viaggio a este medio y puntualizó que está destinado a los pacientes que se encuentran en observación o en el sector de internaciones breves, que no son alojados en los pisos superiores del Hospital.
En relación a las nuevas camas, las mismas son las denominadas "camas de autocuidado", con capacidad para ponerle tecnología como monitores, y cuentan con entradas para colocar aire comprimido u oxígeno.
La apertura del nuevo sector se complementa con la terminación del área médica, la enfermería, y el espacio donde se encuentran los sanitarios, en el que antes estaba el sector de kinesiología, que fue mudado a la parte delantera del edificio. Además, en el área en la que antes estaba la sala de internación de guardia, se realizan tareas de mantenimiento, como pintura y acondicionamiento "para que pueda volver a ser utilizada a la brevedad y completar el proceso de ampliación".
En cuanto al recurso humano, en la nueva sala de internación se sumaron tres médicos más para el control de los pacientes y una dotación de enfermería para el cuidado de las urgencias o necesidades que pudieran tener en el cotidiano.
En el marco de la recorrida por el nuevo espacio, el intendente Gustavo Posse expresó: "Este nuevo espacio representa una ampliación en la capacidad de atención de este hospital, al que concurren buena parte de personas del Gran Buenos Aires; ya que esta guardia funciona pese a paros y diferentes situaciones. Se trata de una ampliación estratégica: más camas, más espacio, mejor funcionamiento del hospital y mejor servicio de atención".
Por último, Gustavo Cardonatti, director asociado de Atención Ambulatoria del Hospital Central de San Isidro, agregó: “Esta nueva sala, totalmente equipada, amplía la complejidad transformándose en un sector de atención de pacientes críticos”.