En la tarde de ayer, el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó la ordenanza que amplía el presupuesto municipal y destina estas partidas a la recomposición salarial del sueldo de los empleados municipales.
El proyecto no debatía un aumento de tasas municipales por sobre lo aprobado en la ordenanza fiscal impositiva a finales del 2017, sino que buscaba asignar los ingresos extras que se dieron durante el año, dado que el aumento de tasas fue superior a lo proyectado en el presupuesto votado, también a finales del año pasado.
Trabajadores municipales se movilizaron al recinto para presenciar una votación que generó controversia frente a la decisión de bloques de la oposición de no acompañar o presentar un proyecto alternativo que cuestionaba las partidas presupuestarias vinculadas a sueldos y gastos de los cargos mas altos en la jerarquía municipal.
Pero con los votos de Cambiemos y el Frente Renovador, que planteó algunas modificaciones al proyecto original, la ordenanza fue aprobada. Carlos Castellano, la UCR y Convocación votaron por el proyecto alternativo, mientras que los bloques de Unidad Ciudadana y el PJ rechazaron ambos.
El concejal del possismo, Pablo Fontanet presentó al proyecto de ampliación como “fundamental para que el Departamento Ejecutivo tenga los recursos necesarios para cumplir con los compromisos que asumió con los trabajadores municipales, con el fin de que sus salarios no pierdan poder adquisitivo producto de la inflación".
Carlos Castellano, cuestionó el proyecto oficial señalando que “el aumento negociado en paritarias no necesita que pase por este Concejo. Esta ampliación es del 2% del presupuesto, algo que podría resolverse con una administración más eficiente” y resaltó que: “no es cierto que estemos en contra del aumento en los salarios de los trabajadores”.
Desde los bloques del peronismo (UC y PJ) criticaron el ajuste de los gobiernos de Cambiemos vinculando el debate la situación económica del país y la alineación de la gestión local al gobierno provincial y nacional. “Son ampliaciones de ajuste” dijo el concejal del PJ Fabián Brest y sostuvo que “nunca los presupuestos municipales fueron a favor de los trabajadores municipales”.
“Estamos discutiendo un aumento a los trabajadores municipales. Estamos dispuestos a pagar el costo político por acompañar esto” soltó Juan Medina del Frente Renovador, que aportó los votos necesarios para la aprobación del proyecto.
Finalmente, Pablo Fontanet, respondió al proyecto presentado por los bloques opositores señalando que el “ajuste” que platea implicaría despidos, cierre de áreas, y la imposibilidad de realización de eventos culturales en lo que resta del año. También criticó la imposición de un presupuesto al Ejecutivo, lo cual consideró ilegal e ilustró con ejemplos donde la justicia dejó sin efecto medidas similares.
En el recinto y fuera (con bombos y banderas) se hicieron presentes trabajadores y referentes del gremio de Municipales. Horas antes, en una entrevista con el programa radial de QUE PASA, El Secretario General de Municipales, Omar Arce, criticó la politización del aumento a los trabajadores, y caracterizó como “oportunistas” a la posición de sectores de la oposición (VER ENTREVISTA).