Un intercambio de mensajes en un chat de WhatsApp de un grupo de alumnos de la Escuela Secundaria N°4 “Alicia Moreau de Justo” de la localidad de Ingeniero Maschwitz que hablaban sobre un ataque a la institución generó preocupación a la comunidad y las autoridades. Luego de que el hecho sea denunciado, la Justicia de Menores tomó las primeras medidas en el marco de la investigación que se propone dar respuestas a lo ocurrido.
En ese sentido, ordenó que los estudiantes involucrados, todos ellos menores de edad, no puedan acercarse a menos de 100 metros del edificio escolar durante los próximos cuatro meses, en el marco de una investigación judicial iniciada por mensajes de WhatsApp que hacían referencia a la posibilidad de un ataque con armas de fuego dentro del establecimiento.
Durante ese período, los estudiantes involucrados deberán continuar con su educación mediante clases virtuales u otro tipo de modalidad alternativa, a fin de garantizar la continuidad pedagógica sin poner en riesgo la seguridad ni alterar la dinámica institucional. Las medidas fueron dispuestas como acción preventiva, mientras se avanza en la investigación de los hechos.
El caso tomó estado público el pasado lunes 1° de abril, cuando comenzaron a circular en redes sociales capturas de pantalla de un chat grupal de alumnos, en el que se describía una presunta planificación de ataque armado. Una de las frases que generó mayor alarma decía: “Acá no es que ustedes van a elegir a quién mierda le van a disparar: persona que ven, persona que le disparan sin importar. El que toca, toca”.
Frente a la gravedad de los mensajes, la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana tomó intervención en el caso y convocó a declarar a padres de los adolescentes que participaron en la conversación. Las identidades de los menores fueron preservadas.
Desde el Municipio de Escobar informaron que se activaron protocolos de contención y abordaje, con participación de la Inspectora Jefa Distrital Laura Valla, inspectores de nivel secundario, psicología y el Equipo de Orientación Escolar (EOE). Además, una de las alumnas que participó en el intercambio ya estaba siendo acompañada por autoridades educativas por cuestiones de salud mental en un centro especializado.
En paralelo, se reforzó la presencia policial en las inmediaciones del colegio y se implementó un control de acceso al edificio.
La situación generó preocupación entre las familias. Un grupo de padres y madres se acercó a la comisaría de Ingeniero Maschwitz para radicar denuncias y expresar su inquietud. También hubo manifestaciones en redes sociales que cuestionaban la respuesta institucional ante lo sucedido.
Durante la mañana del jueves, se realizó una reunión entre autoridades educativas y familias dentro del colegio. Según asistentes al encuentro, algunos de los estudiantes involucrados estuvieron presentes.
Desde el municipio valoraron el rol de los alumnos que alertaron sobre los mensajes: “Fue clave la contención brindada a la alumna y el aviso inmediato de sus propios compañeros, acompañado por padres y autoridades del colegio”. Las acciones de seguimiento continuarán en coordinación con organismos provinciales y locales.