Ariel Fernández, concejal del Movimiento Evita en Malvinas Argentinas, visitó el estudio de Que Pasa Radio, programa emitido por FM Fénix, y dialogó sobre lo que sucede en su distrito a nivel social, político y económico, destacó la gestión del intendente Leonardo Nardini, y criticó al ex jefe comunal, Jesús Cariglino. Además, analizó la coyuntura electoral a nivel nacional, y dejó una consideración sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner.
En relación a las consecuencias de la situación económica en el territorio malvinense, el concejal relató: "Hay tres dimensiones distintas de la crisis que al juntarlas dan una foto bastante completa de lo que está pasando: La primera es en las barriadas populares, que tiene que ver con la problemática del alimento, donde mucha gente no llega siquiera a cubrir esos gastos, y es el rostro más macabro que es el hambre. La segunda es en los comercios cercanos a las estaciones, que van cerrando, no tienen la expectativa que tenían en otro momento y están pensando en cómo sobrevivir. Y la tercera tiene que ver con lo que ocurre en el Parque Industrial, donde hubo mucha gente en distintas empresas que se quedó sin trabajo. Eso está todo concatenado: se queda sin laburo alguien que trabaja en el parque, no contrata más al que hace la changa que le cortaba el pasto, y esa persona no puede ir al kiosco del barrio a comprar."
En esta línea, señaló que, en distintas localidades, el Movimiento Evita tiene 25 merenderos. "La cantidad de gente en los merenderos aumenta todos los días, porque uno ve lo que pasa también con las demás organizaciones, y con el Municipio que ayuda muchísimo en las barriadas populares. No es algo que se celebre, es un problemón, porque eso quiere decir que hay un pibe que tiene hambre y es donde se ve la ausencia del Estado Nacional y Provincial en cuestiones básicas".
"Esta unidad que se va generando en el distrito tiene que ver con que hay una decisión política de Leo (Nardini) de avanzar con todos"
En cuanto al acompañamiento a la gestión de Leonardo Nardini, intendente local y candidato a la reelección, el concejal del Evita destacó que "se lleve adelante la agenda de tierra, techo y trabajo" y puntualizó cómo le gustaría que se desarrolle en caso de que Nardini logre tener un nuevo mandato: "Hay que regularizar a familias que hoy en día pasan una situación complejísima, con urbanizaciones informales, porque algún vivo que tiene una inmobiliaria no le dio nunca una escritura a barrios enteros como Santa Mónica o en Barrio Pech. También es necesario fortalecer la construcción de viviendas y pensar mejoras habitacionales, y para eso la secretaría de Vivienda, que es Nacional, debe girar los fondos para hacerlo. Tenemos un tema porque se giran según el termómetro electoral. En cuanto al empleo, no es potestad del municipio generar trabajo, pero si es necesario seguir pidiendo al gobierno provincial que le de la obra pública a las cooperativas de Malvinas, que la vienen reclamando hace un montón de tiempo".
Metiéndose de lleno en la coyuntura política local, Fernández dio un panorama de la situación del peronismo en el distrito, donde desde el Movimiento Evita, hasta La Cámpora "están nucleados bajo la conducción" del intendente. "Hay un sentido político y de gestión del que uno no puede bajarse. Yo banco porque no hay una sola medida que vaya en contra de los compañeros. Esta unidad que se va generando en el distrito tiene que ver con que hay una decisión política de Leo de avanzar con todos, no con los dos o tres que le caen bien. Hoy construir unidad no es una estrategia, eso es un chamuyo. Hoy construir unidad es una responsabilidad histórica. Cuando uno construye la unidad desde abajo, los egos de arriba se van al carajo", enfatizó.
"Cariglino es un saltimbanqui de la política"
Por otra parte, opinó de lo que significa la posible candidatura del ex intendente Jesús Cariglino en representación del espacio de Cambiemos. "Para mí, Cambiemos en Malvinas es Marcone, que es Pro puro y que defiende al Gobierno Nacional. Cariglino es un saltimbanqui de la política: fue kirchenrista, fue duhaldista, fue massista y ahora es de Cambiemos, salvo cuando va a ver a los vecinos y les dice que corten boleta o que no importa lo que voten a nivel nacional. De los 'barones del conurbano' es el más barón de todos: estuvo preso, manejaba patotas... A todos no ha pasado una situación de violencia política, no hay un sólo opositor a Cariglino al que no le haya pasado. Está ahí porque garantiza un piso de votos", manifestó.
"Creo que el que niega lo que significa Cristina en cuestión de peso simbólico o de liderazgo, niega la realidad política argentina"
Para cerrar, el concejal también dio su perspectiva de lo que ocurre a nivel nacional con la unidad del peronismo: "Gran parte de lo que pasa a nivel nacional es ego, y otra parte es negar lo que mide cada uno. Creo que el que niega lo que significa Cristina en cuestión de peso simbólico o de liderazgo, niega la realidad política argentina. Saber hace una lectura es saber ser autocrítico. El que piensa que siempre tuvo razón, no sirve para la política. Cada uno sabe lo que aporta a la unidad. Estamos de acuerdo en que con Cristina sola no alcanza, pero es la gran electora."
"No creo que sea lo mejor para Macri que juegue Cristina, pero nosotros tenemos que pensar en construir la mayor unidad posible y corrernos del discurso hegemónico. Hay que ser pragmático, no estamos en una situación para hacer demasiado análisis, porque cuando un pibe se desmaya de hambre en un merendero, no hay que analizar más nada. En esa circunstancia, quiero ganar, quiero retomar y que quien gobierne tenga la agenda de los movimientos populares, de tierra, techo y trabajo", culminó.
LA ENTREVISTA COMPLETA
Entrevista con Ariel Fernandez, concejal del Movimiento Evita Malvinas Argentinas.
Posted by Punto Norte - Que Pasa Radio on Tuesday, April 23, 2019