Marcela Durrieu, presidenta del bloque de concejales del Frente Renovador en San Isidro, y Daniel Arroyo, asesor del Frente Renovador en materia de políticas sociales, presentaron un paquete de propuestas para la inclusión del los jóvenes que no estudian ni trabajan.
En la foto de los problemas sociales de la Argentina, en el centro está la situación del millón y medio de jóvenes que no estudia ni trabaja. No es el único problema, pero el problema central de la Argentina tiene que ver con la inclusión de los jóvenes. Por eso desde el Frente Renovador hemos iniciado por ahí las propuestas, porque es el punto crítico." expresó Daniel Arroyo, ex ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.
"En la Argentina hay que crear el derecho al primer empleo. Nosotros proponemos un proyecto de ley en donde toda empresa que toma un joven tenga una deducción impositiva durante dos años. Y para evitar lo que sucedió en otros momentos en la argentina con la flexibilización laboral, el joven entra con todos los derechos laborales, bajo convenio. Y el Estado con un fondo del1% cubre el 75% del salario mínimo por dos años" fue la primera de las propuestas que expuso Arroyo.
La segunda de las propuestas estuvo dirigida a cambios en la escuela secundaria: "Hay un grave problema de deserción en la escuela secundaria. Una de nuestras propuestas es ir al Sistema Dual: un joven que está en la escuela, en los dos últimos años, además pueda hacer pasantías laborales. Las dos cosas a la vez" expresó el ex ministro que agregó "el problema central es que el 40% de los jóvenes no logran tener una primera experiencia laboral, y eso complica la vida de cualquiera".
Arroyo también se refirió la necesidad de cortar la venta de droga en los barrios "uno puede encarar muchos programas, líneas de acción, pero si no resolvemos esto es muy difícil incluir a los jóvenes.
En relación al trabajo local, Arroyo expresó la necesidad de transferir y descentralizar recursos y realizar un trabajo en conjunto con las organizaciones sociales, sindicatos y cámaras empresariales para trabajar en la inclusión de los jóvenes.
"La política social en la Argentina hoy funciona mal. Este año el gasto o inversión social son $67 millones. De esos $60 son transferencia directa de dinero (AUH, pensiones, etc.). La política social del Frente Renovador no es transferir dinero, eso es una parte, pero no genera inclusión en el mundo laboral".
A su turno Durrieu, enfatizó la idea del trabajo y desarrollo local "nosotros tenemos que repensar qué es un municipio. Hay que tener una idea de desarrollo y pensar los Municipios como si fueran una pequeña gobernación. Hay que pensar que el Municipio crezca, genere trabajo".
"Por otra parte, este tipo de problemas requiere proximidad geográfica. No se puede resolver el problema de la violencia de género, ni el de la droga, ni el de la inclusión de los jóvenes desde un lugar lejano".
Finalmente Durrieu habló de San Isidro y expresó la necesidad de una decisión política de acabar con la pobreza: "Acá en San Isidro, del $1,6 millones de presupuesto no hay ni un sólo pesopara acabar con la pobreza. Tenemos un invento sanisidrense: clientelismo con los ricos, por ejemplo, los terrenos libres se los damos a los clubes de gente de plata y cosas así. Por eso creo que hay que darle mucha importancia a lo local y elegir muy bien el intendente, porque son estas cosas las que van a cambiar la situación social del país"
Acompañaron la presentación Raúl Mazzeo, Presidente del bloque de concejales del Frente Renovador en Tres de Febrero; Jorge Laviuzza, concejal del Frente Renovador en Morón; el ex concejal de Esteban Echeverría, Fernando Sousa; Cristian Grosso, coordinador de la Juventud del Frente Renovador, la Directora General de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral de Tigre Carolina Murúa y Luis Rivas, referente de Convocación por San Isidro.