Asistieron con alimentos y mercadería a vecinos del delta de Tigre y San Fernando

Desde el ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se repartieron productos a isleños de la zona de San Fernando, mientras que concejales del Frente Renovador hicieron los propio con vecinos de Tigre.

Asistencia Delta Coronavirus

En los últimos días, vecinos del delta recibieron alimentos y productos de higiene y limpieza, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El ministerio de Gobierno bonaerense recorrió las islas del delta del Paraná, en el partido de San Fernando, mientras que concejales del Frente Renovador hicieron lo propio con los vecinos isleños de Tigre.

En el operativo llevado adelante por la Provincia, se asistió a los pobladores del delta en la segunda y tercera sección de islas, Arroyo El Diablo, Cruz del Sauce y la Barquita. La asistencia en esta etapa, abarcó a 50 familias, que recibieron bolsones de alimentos consistentes en harina, yerba, sal, polenta arroz y azúcar. Cebollas, papas, hamburguesas y elementos de limpieza e higiene como lavandina y sobres potabilizadores de agua.

Con estas acciones continúa el apoyo semanal a las familias que habitan el delta a los que se suman los dos viajes semanales que realizan en conjunto la Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Salud coordinados por el Ministerio de Gobierno. En estos viajes se busca ayudar a las familias, con los trámites administrativos y las compras que necesitan realizar en el territorio.

Como parte del operativo, se toman los recados y se brinda asistencia y asesoramiento para completar los trámites. A su vez, y a pedido de los isleños se trasladan alimentos, medicamentos y enseres desde el puerto hasta las islas para garantizar el correcto cumplimiento del aislamiento para evitar contagios de Covid-19 en las islas.

Por su parte, las concejales del Frente Renovador - Todos de Tigre, Micaela Ferraro y Mayra Maryani, también recorrieron otras zonas del delta entregando bolsones de comida y artículos de limpieza a vecinos de la zona.

"Vivir en la isla requiere un esfuerzo mucho mayor que vivir en el continente. En este momento particular de aislamiento los vecinos se sienten mucho más seguros en la isla pero necesitan hacerse los elementos necesarios para subsistir. Entonces nosotros fuimos intermediarios para que eso pueda pasar", comentó Ferraro sobre la situación de vivir en la isla en plena pandemia.

La emergencia sanitaria impacta en la economía de miles de familias que necesitan ayuda, y al respecto Maryani expresó que "la demanda nos llega por redes sociales, por referentes o por nuestros teléfonos que muchos tienen. Nosotros tratamos de dar respuesta a todos los que podemos con algún tipo de ayuda a cada uno. Tratamos de acompañar y estar en este momento tan difícil que nos está tocando atravesar. La mayoría de la gente trabaja independiente o en trabajos no regularizados y se hace cuesta arriba.”

“Ya entregamos en distintos barrios de Tigre y nos faltaba la isla, que quizás son los más olvidados. La mayoría vive de las artesanías que se hacen en la isla y hoy no tienen trabajo. Es una realidad mucho más difícil. Es más difícil que les llegue la ayuda a ellos", agregó Maryani.

Whatsapp Image 2020 04 29 At 4.10.17 Pm

Micaela Ferraro hizo hincapié en la calidad de la mercadería entregada “Hicimos un módulo alimentario de más de 20 kilos donde priorizamos la calidad nutricional de todos los elementos que llevamos pero además entregamos elementos de limpieza, higiene personal y repelente.”

"Se recorrieron distintos arroyos junto a referentes de la zona, asistiendo a familias con niños en edad escolar y adultos mayores que por sobre todas las cosas tenemos que cuidarlos acercándoles lo que les hace falta para que no tengan que salir de sus casas", finalizó Ferraro.