AySA habilitó una obra que beneficia a 10.000 usuarios de Escobar

La empresa instaló una cámara reguladora que permite que esa cantidad de vecinos comiencen a recibir agua potable tratada en la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas.

whatsapp image 2022 03 22 at 9.11.50 am (1)

AySA actualmente cuenta con 51 obras activas en el partido de Escobar, de las cuales 26 ya están finalizadas. En esta oportunidad, la empresa puso en marcha una nueva cámara reguladora que permite que más de 10.000 usuarios del distrito abandonen el sistema de agua subterránea mediante perforaciones y comiencen a recibir en sus domicilios agua potable tratada en la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, proveniente del río Paraná de las Palmas.

“Esto permitirá poder contar con un mayor caudal de agua para satisfacer la demanda del servicio y llegar a más hogares del municipio a futuro”, indicaron desde la entidad que preside Malena Galmarini.

La cámara está ubicada en la intersección de las calles César Díaz y Mansilla, en la localidad de Belén de Escobar, y se alimenta desde la planta potabilizadora a través de un conducto de 15 kilómetros de extensión. Su función es regular la presión de agua para que la proveniente de los acueductos pueda ser distribuida de manera adecuada por las cañerías primarias y domiciliarias.

whatsapp image 2022 03 22 at 9.11.50 am 2

Alejo Crespo, jefe de Inspección de Obras, explicó: “La obra fue terminada recientemente, luego se procedió a hacer las tareas de lavado y desinfección de cañerías para la puesta en servicio”. Además, destacó que la totalidad del sistema de acueductos de Escobar en el que se está trabajando permite la expansión de todo el distrito: “Empieza en la Planta Juan Manuel de Rosas en la localidad de Dique Luján, y se extiende con dos acueductos, uno hacia la localidad de Matheu y otro a Maquinista Savio. Todo el sistema completo tendrá una población beneficiada de 490.000 personas”.

Complementario a la construcción de la cámara reguladora, se debieron instalar 47 kilómetros de red de distribución. “El primer caño que se colocó para esta obra fue en 2014, fueron muchos años de obra y finalmente terminamos y estamos transfiriendo las instalaciones para empezar a operarlas”, detalló Crespo.

Por su parte, Carla Estrin, jefa de Planificación y Diagnóstico, agregó sobre los tareas y obras que acompañan la habilitación de la cámara reguladora: “Para esta puesta en servicio van a quedar desafectadas nueve perforaciones. Ya veníamos trabajando con renovaciones, refuerzos y cierres de malla, pero hay que seguir renovando cañerías y cambiando materiales para distribuir mejor el agua y mejorar las presiones”.

Históricamente el partido de Escobar estuvo abastecido por agua subterránea por perforaciones, y desde el 2016 en el que el servicio se transfirió a AySA, se estuvieron realizando una serie de trabajos para preparar las redes de distribución para la llegada del agua de la Planta Potabilizadora al municipio. “Es un avance, siempre hubo un ida y vuelta, apoyo desde el municipio para con AySA y AySA con el municipio. De a poco y por etapas vamos poniendo en servicio el agua”, destacó Estrin.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo