El Día de la Bandera tuvo un momento particular en la tarde de sábado, cuando cientos de personas se movilizaron hacia la Quinta Presidencial de Olivos, entre banderas argentinas y bocinazos, en el marco de un pedido por respeto de la propiedad privada y la justicia independiente que se replicó en distintos rincones de país.

Entre las consignas que se oyeron de las voces de los presentes que cortaron ambas manos de la avenida Maipú, estaban "la independencia judicial", "el repudio a la intervención de Vicentín" por parte del gobierno nacional, y "el respeto por la propiedad privada y la Constitución".

"Nosotros estamos acá sin banderas políticas ni micros, y pidiendo que no queremos la expropiación de Vicentín ni de nadie", dijo a QUE PASA Sandra, vecina de La Lucila.
En el marco de la pandemia, también hubo manifestantes que aprovecharon la ocasión para pedir más apertura de la cuarentena. "Hay libertades individuales que están siendo atropelladas y pisoteadas, y lo mismo pasa no sólo con las empresas sino también con cada uno de nosotros con este encierro sin sentido que estamos viviendo", expresó a este medio Antonio, dueño de un taller en la localidad de Florida.
Los manifestantes se mostraron con carteles alusivos a los distintos pedidos, y también hubo una larga cola de autos tocando bocina que llegó hasta la intersección de avenida Maipú y la calle Paraná.
Bajo las mismas consignas, las movilizaciones se replicaron en Pilar, donde pudieron verse autos desfilando por Panamericana que culminaron en el centro del partido.

También en Tigre, donde decenas de autos se movilizaron hacia la zona de Tigre Centro, en las inmediaciones de la estación.
En la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país, algunos lugares donde se realizó el reclamo fueron el Obelisco, Rosario, al menos 20 localidades de Córdoba y Santa Fé, entre otras ciudades.