Nuevamente un incendio en un basural ilegal en el bajo Boulogne

En un predio que se encuentra detrás del shopping Soleil y que el municipio utiliza para descargar desechos de poda.
Una vez más la noticia vincula al bajo Boulogne con un problema ambiental. Esta vez, en un predio detrás del Shopping Soleil (entre las calles Olazábal, Buenos Aires, colectora de Panamericana y Camino del Buen Ayre) que el Municipio de San Isidro utiliza como depósito de ramas y restos del raleo de árboles, se produjo un incendio que generó una importante humareda, hoy domingo, en horas del medio día.  Según infirmaron los vecinos, cerca de las 21hs los bomberos seguía trabajando en el predio.
 
Dicho predio ya fue noticia en el 2012 durante el conflicto en el CEAMSE, cuando vecinos denunciaron que el municipio descargaba la basura en el lugar, sin ningún tratamiento, generando un gran foco de contaminación en la zona (Ver Notay video).
Los depósitos ilegales de restos de poda, y los incendios en estos lugares, son algo frecuente en San Isidro. Hace un año te contábamos un hecho similar producido en el predio llamado la Olla, en le bajo de San Isidro (ver nota). Y durante el verano también te informamos de otro basural ilegal en el bajo Boulogne, a metros del actual predio, donde también el municipio descargaba resto de poda (ver nota). Este último basural fue removido luego de la repercusión mediática y la movilización de los vecinos.    
Entre los problemas ambientales de la zona podemos mencionar las inundaciones, un depósito de chatarra (ver nota) y autos, el crematorio del cementerio, la cercanía al CEAMSE, y estos basurales con sus frecuentes incendios.
 
 
Sin respuesta
 
El municipio de San Isidro no ha respondido ninguno de los pedidos de informes que se han realizado al respecto de estos basurales e incendios. Nuestro medio ha solicitado hace un año información a la Dirección de Prensa sobre el incendio en el predio de “La Olla” sin haber obtenido ninguna contestación, lo cual es una política habitual y llamativa de esta área del municipio responsable del "diálogo" con la prensa. 
 
Del mismo modo, el concejal Fabián Brest (PJ-FPV) señaló a nuestro medio que los pedidos de informes presentados en el Concejo Deliberante (por el predio en cuestión, por el basural de la calle Ravello y otro en el barrio Santa Rosa, todo en Boulogne) no han tenido aún tratamiento en la comisión de Medio Ambiente. En este sentido el concejal afirmó que “la proliferación de basurales y centros de acopio de materiales de obras públicas, poda de árboles, etc. provenientes de distintas áreas municipales, que terminan siendo depositados en los barrios más vulnerables del distrito, son una muestra clara del proyecto político de gobierno del Possismo que promueve la concesión y/o ventas de los espacios públicos y naturales y una creciente densificación urbana a través de modificaciones al COU permitiendo cada vez más emprendimientos inmobiliarios, generando la degradación y abandono de los barrios por parte del municipio”. 
Fotos: facebook San Isidro en paz