Belgrano Norte: avanza el proceso para la construcción de la estación Panamericana

En las últimas horas, se adjudicó la licitación para terminar los trabajos y elevar los andenes de la estación ubicada en el partido de Pilar, que permitirá vincular la traza del tren con la arteria a la altura del kilómetro 46.

dbf15021724estacion
Foto: Fabián Marell

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) adjudicó la licitación para la terminación de las obras de la estación Panamericana de la línea Belgrano Norte, ubicada en el cruce de las vías de ese ferrocarril y la Panamericana ramal Pilar (altura kilómetro 46).

Las obras estarán a cargo de la constructora OCSA, que venció en la compulsa a otras tres competidoras (Tecma, AMG Obras Civiles y la UTE Dipronor-Smith Molina). La licitación fue lanzada en agosto y la apertura de sobres tuvo lugar en septiembre.

Las obras a realizar comprenden la elevación de las plataformas, reutilizando parte de las losetas colocadas en el andén bajo actualmente existente, la construcción de módulos SUBE, boleterías, rampas, escaleras, la terminación de edificios y dependencias, instalación de refugios, luminarias LED, cartelería y cerramientos, entre otras intervenciones.

A su vez, se prevé la ejecución de un camino peatonal de acceso a la estación que la vinculará con la Avenida 12 de Octubre (colectora de la Panamericana).

En la traza del Belgrano Norte, ya son 17 las estaciones de la línea que cuentan con andenes definitivos elevados (Retiro, Ciudad Universitaria, Aristóbulo del Valle, Padilla, Florida, Munro, Carapachay, Villa Adelina, Boulogne, Montes, Don Torcuato, Sourdeaux, Villa de Mayo, Los Polvorines, Pablo Nogués, Del Viso y Villa Rosa) y que actualmente se trabaja en otras cinco: Grand Bourg, Tierras Altas, Tortuguitas, Manuel Alberti y Saldías.

Además, la ADIF se encuentra analizando un proyecto para la construcción de una nueva estación entre Boulogne y Montes, que estaría emplazada en el cruce con la avenida Sarratea, en el partido de San Isidro.