Comenzó a funcionar la biblioteca "Madres del Dolor" en la Unidad Penitenciaria 46 de San Martín

El nuevo espacio se ubica en el sector femenino de la cárcel y tiene como principal objetivo fomentar la la oferta educativa y cultural para reducir los índices de reincidencia en el delito.

En la Unidad 46 de San Martín, ubicada en la localidad de José León Suárez, comenzó a funcionar una biblioteca con más de 4000 ejemplares donados por sociedades de fomento de la zona. El nuevo espacio se encuentra en el sector femenino de la cárcel, y lleva el nombre "Madres del Dolor", asociación integrada por madres de víctimas de distintos tipos de crímenes.

Se trata de la primera vez que la Asociación Civil permitió que un espacio al servicio de personas privadas de libertad lleve su nombre, y esta situación inédita se da en el marco de un programa de ampliación de la oferta educativa y cultural en las cárceles provinciales, que las autoridades definen como fundamental en la tarea de reducir los índices de reincidencia en el delito.

Silvia Irigaray, una de las fundadoras de Madres, que fue muy aplaudida por las internas en la inauguración del espacio, y allí expresó: "Es la primera vez que nos sucede algo así. Llevamos 16 años luchando contra todas las violencias. Y esto forma parte de nuestra apertura de cabeza. Y hoy nos han regalado este homenaje. Nosotras, con el corazón destrozado, elegimos ponernos de pie, seguir viviendo, y este reconocimiento nos ayuda a seguir adelante".

La biblioteca fue inaugurada en un espacio ubicado al lado del Salón de Usos Múltiples, donde también se realizaron obras de renovación y mantenimiento. Ofrece una sala de lectura y una oficina con varias estanterías con los libros clasificados y a disposición de las 108 mujeres privadas de su libertad alojadas en la U46.

Allí habrá libros de historia, literatura, novelas y textos académicos, que las internas podrán utilizar para fortalecer las actividades educativas que se ofrecen en la escuela primaria y secundaria que funciona en el penal.

Para la inauguración de la biblioteca fue clave el aporte de la Sociedad de Fomento "Unión vecinal PRO", de Villa Piaggio, que se puso en contacto con Andrés López, defensor oficial y coordinador del Programa Justicia Restaurativa "Reparás o Repetís", que también agradeció al Servicio Penitenciario Bonaerense la apertura que ha tenido en los últimos tiempos, "desde la jefatura hasta el personal". Agregó: "Ya estamos pensando en la próxima biblioteca, que se va a llamar Madres del Paco".

En el acto de inauguración, la gobernadora María Eugenia Vidal envió un mensaje en un vídeo: "A todas las Madres del Dolor les mando un beso grande. Les agradezco que hayan permitido poner su nombre a la biblioteca, en un lugar donde trabajamos para que haya una segunda oportunidad. Muchas gracias por demostrarnos que desde el dolor se puede hacer algo bueno".

También acompañó la iniciativa el ministro de Justicia provincial, Gustavo Ferrari, jefe político del SPB, a través de un mensaje. "Con gran satisfacción vamos a llamar esta biblioteca Madres del Dolor. Las conocemos, las admiramos, son amigas con las que hemos llevado adelante un trabajo denodado y con quienes nuestra gobernadora ha confirmado un vínculo permanente. Para nosotros representa algo muy significativo", manifestó.