En el marco del lanzamiento del programa nacional Ciencia Ciudadana, encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se anunció que el programa municipal “Biocorredores” de Escobar es uno de los 40 seleccionados para llevarse adelante en todo el país.
Con el fin de implementar y promover el desarrollo de políticas públicas que concienticen respecto al cuidado ambiental, el programa “Biocorredores” tendrá a partir de ahora un alcance a nivel nacional para difundir una cultura regenerativa que preserve la riqueza natural. De esta manera, y debido a los resultados que esta iniciativa ha obtenido en la región norte perteneciente al partido de Escobar, se mejora la biodiversidad autóctona.
Creada e impulsada bajo la actual gestión, en 2021, la propuesta de restauración nace a partir del trabajo en conjunto entre el municipio de Escobar, la Fundación Temaikén, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, la facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
En la actualidad, el programa cuenta con más de 1000 colaboradores que forman parte de la construcción de un mapa virtual de biocorredores en distintos puntos del distrito, así como también el desarrollo de nuevas herramientas y espacios destinados a reducir los daños producidos en el ambiente, la creación de refugios silvestres, huertas agroecológicas y el mejoramiento de polinizadores, la fauna y sus servicios ambientales. Para conocer más de los Biocorredores, se puede acceder a la página web del Municipio (INGRESAR ACÁ).