Bullrich encabezó la destrucción de un búnker narco en Moreno

La ministra de Seguridad de la Nación estuvo acompañada del secretario de Seguridad de Moreno, Ismael Castro.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, encabezó la destrucción de un búnker de droga en el partido de Moreno, como parte de una serie de intervenciones para buscar la desarticulación de organizaciones criminales y el cierre de puntos de venta de estupefacientes.

"Hemos venido a derribar dos búnkeres que eran claramente los que abastecían a este barrio y que tenían en una situación de mucha angustia a la población. Este es un trabajo de equipo en el que están el Municipio, el equipo de la secretaría de Lucha contra el Narcotráfico a cargo de Martín Verrier y los fiscales de la Provincia de Buenos Aires que han acompañado a la Policía Federal Argentina en esta investigación", destacó la ministra.

Bullrich remarcó también que "en el 10% de nuestro territorio se cometen el 90% de los homicidios" y aseguró que con la reciente aprobación de la Ley Antimafia se intensificarán las acciones contra el narcotráfico: "Nos van a ver aquí seguido. Por supuesto, siempre acompañados por la Justicia, por la Policía y por la intendencia. ¿Cuál es nuestro objetivo? Que las bandas que salen libremente por aquí, que a la noche salen a tirar tiros, que se creen impunes, van a perder la impunidad. Vamos a ir a buscarlas una por una".

"El narco tiene privilegios. La mejor casa del barrio. Con eso se pavoneaban y se hacían los dueños. Perdieron. Miren lo que quedó. Escombros. Porque con nosotros, el que las hace, las paga", manifestó.

Por su parte, el secretario de Seguridad de Moreno, Ismael Castro, explicó: "Habíamos trabajado desde comienzos del año pasado, lo cual dio como resultado positivo un allanamiento realizado con la Policía Federal el 7 de marzo de 2024, donde hubo cinco detenidos y se secuestraron armas de guerra y drogas".

Castro detalló que, tras la denuncia de vecinos y el seguimiento de la fiscalía, se llevó a cabo un nuevo allanamiento el 11 de febrero de 2025, que también resultó positivo en incautación de drogas. "Posteriormente, en función de que este lugar continuaba siendo un punto de venta ilegal, se decidió solicitar su demolición", explicó el funcionario.