Buscan tener un año "sin grieta" en el HCD de Tigre

Segundo Cernadas, presidente del Concejo Deliberante (PRO), y Fernando Mantelli, vicepresidente del cuerpo (Frente Renovador - FDT) mantuvieron una reunión con la prensa y expresaron que intentarán profundizar la búsqueda de consensos para mejorar el trabajo legislativo.

mantelli cernadas hcd tigre

Una foto poco común ofreció esta mañana la política en Tigre. Oficialismo y oposición encarando una cogestión y proponiendo, al menos desde este primer discurso, profundizar acuerdos. Segundo Cernadas, presidente del Concejo Deliberante y refente del PRO junto a Fernando Mantelli, vicepresidente del cuerpo legislativo, y hombre del massismo convocaron a la prensa y hablaron de la búsqueda de algo "inédito", una suerte de alto el fuego en la grieta que marca el pulso de la política nacional desde hace ya varios años.

Claro, se da en un distrito donde las internas del oficialismo en el último tiempo entre zamoristas y massistas le han dejado un terreno llano a la oposición que hoy tiene 12 de los 24 votos en el legislativo local y la presidencia del cuerpo que le permite volcar a su favor los posibles desempates. Así surge esta suerte de cogobierno en el Concejo Deliberante entre dos espacios, que ninguno responde políticamente al ejecutivo municipal, pero donde los opositores tienen buen dialogo con Julio Zamora y los que pertenecen al su frente político tienen el imperativo de que no se siga perdiendo volumen político en el distrito. Y en este escenario político virtualmente divido en tres partes que se necesitan, nace esta propuesta de suspender la grieta.

"Esto no quiere decir que no vamos a discutir, que no vamos a pelear distintas medidas, distintos proyectos, porque les estaríamos mintiendo. El Concejo Deliberante es para que discutamos ideas y proyectos", afirmó Cernadas y sostuvo que "queremos que las soluciones aparezcan de alguna manera, y la forma en que aparezcan es bajar un poquito el conflicto y buscar soluciones".

En este sentido, Mantelli dijo que "hay que entender lo que nos está pidiendo la gente: dejar esta grieta que es la que vivimos hace años". "No lo pongo dentro del último periodo sino históricamente, siempre fue un River – Boca y el desafío que nos estamos planteando es ver si podemos saltar esas diferencias y empezar a imponer acuerdos en común" indicó y agregó que esto "va a beneficiar a la gente".

"El nivel de agotamiento de la gente para con la política es eso: constantemente están recibiendo mensajes de negatividad, o de más de tipo destructivo y entendemos que la política es una herramienta fundamental que cuando se basa en el diálogo termina siendo algo que va a beneficiar a todos en nuestro conjunto. Todos somos vecinos de Tigre, todos vivimos acá, históricamente venimos recorriendo los barrios de Tigre, lo que menos podemos hacer es dejar a la gente sin soluciones", manifestó el referente del Frente Renovador.

En relación a la interna de cada uno de los espacios, y la cantidad de votos que en conjunto tienen el espacio de Juntos y el Frente Renovador, Cernadas enfatizó: "Acá es un 12-12 (en relación a los concejales con los que cuenta Juntos, por un lado, y el Frente de Todos, por otro). Después si hay otra división, ya es algo interno del Frente de Todos, como nos puede pasar a nosotros".

"Está bueno que el Ejecutivo obviamente va a tener que seguir dialogando con todas las partes, pero como dice Segundo somos 12 y 12. Después cada bloque tiene su heterogeneidad, porque también ambos bloques no dejar de ser construcciones de frentes, con diferentes composiciones o diferentes recorridos de cada concejal o concejala. Pero entendemos que Tigre siempre se ha manejado por diálogo, a veces con más diálogo, a veces con menos, pero siempre ha habido un proceso de diálogo", destacó Mantelli.

Em esa línea, Cernadas afirmó que esta situación de diálogo "debería ser" un ejemplo hacia arriba y añadió que "si pudiéramos trabajar a nivel municipal de esa manera sería mucho más productivo: si uno agarrara y dijera 'vamos a trabajar con parte del oficialismo y oposición', juntos, opinando con distintas ideas, proponiendo, llevando adelante distintos trabajos, creo que sería mucho más productivo".

Mantelli deseó que esta búsqueda de consensos "se pueda mantener durante todo el año y el año que viene también hasta diciembre del 2023, que es donde se van a poner en función nuevas autoridades votadas"

"Ojalá sirva esta experiencia en otros concejos o en otros lugares donde no haya tanto diálogo. Es una experiencia que estamos ambos bloques con muchas ganas de poder llevar adelante, que de hecho desde diciembre se está haciendo. Por ahora venimos bien y con la idea de continuarlo", aseguró el vicepresidente del legislativo local.

Por último, Cernadas se refirió a la coordinación entre presidencia y vicepresidencia para las actividades en el HCD. "En algunas cosas tenemos algunas diferencias y decimos 'bueno, llevémoslo para acá', pero todo lo vamos conversando. Así que vamos generalmente por el mismo camino", cerró.