Cafiero sobre la vacuna del covid: "Hay un problema mundial con la producción"

El jefe de Gabinete señaló que en Argentina se lleva adelante "el plan de vacunación más importante de la historia" y que "angustia que los plazos de los contratos (para el abastecimiento de vacunas) se vayan estirando".

Cafiero 202 20foto 20joaqain 20salguero
Foto gentileza Página 12 / J.Salguero

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación, pidió "el acompañamiento de la gente" frente al "plan de vacunación más importante de la historia" argentina, en tanto que explicó que "hay un problema mundial con la producción de vacunas" contra el coronavirus.

"Estamos en el plan de vacunación más importante de nuestra historia y necesitamos el acompañamiento de la gente", señaló Cafiero en declaraciones radiales, a la vez que solicitó a "seguir combatiendo la pandemia todos los días", pese a que los argentinos "a veces naturalizamos algunas cosas y eso hace que nos relajemos".

"La mayor cantidad de contagiados eran chicos entre 20 y 30 años. La gran mayoría de los argentinos que pudieron tomarse vacaciones lo hicieron con responsabilidad", sostuvo el sanisidrense sobre el crecimiento de los contagios que se habían dado en las últimas semanas, y que ahora comenzó a amesetarse.

En tanto, aseguró que "hay un problema mundial con la producción de vacunas" y, en ese sentido, manifestó: "Los argentinos saben que hay países que están denunciando a los laboratorios. Nosotros mostramos con transparencia el contrato que habíamos firmado". Además, dijo que "nos angustiamos cuando los plazos de los contratos se van estirando".

"Hay muchos países que ni siquiera han tenido la posibilidad de firmar un contrato. Las potencias del mundo están concentrando la compra de vacunas", explicó.

También se refirió a la economía nacional y remarcó que los protocolos de las industrias "están funcionando muy bien" aunque "hay comercios que están muy golpeados" por la pandemia. "Nada va a suplantar una economía saludable que haga girar la rueda productiva", señaló el funcionario.

Por último, en relación a posibles medidas que se busquen tomar para prevenir los contagios y el cómo continuará la campaña de vacunación, culminó: "Hay una búsqueda de un consenso político, pero se necesita de una parte de la oposición que esté dispuesta a dar el debate. Hay que ver si a la oposición lo que más la mueve es la campaña electoral o una vacunación".