En el Concejo Deliberante de San Isidro se presentó una campaña propuesta por alumnas del Colegio Santa Teresa del Niño Jesús de Martínez que busca concientizar sobre la violencia verbal que sufren las mujeres en la vía pública.
Con la presencia de autoridades locales y nacionales, el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Castellano, celebró la iniciativa y presentó el marco del Programa Banca 25, de donde surge el proyecto.
Luego, las jóvenes autoras de la iniciativa contaron el proceso realizado. Micaela San Martín explicó que "Esto empezó dentro del programa Banca 25 que llegó al colegio. Y en el 2015, cuando surge esto, estaba muy instalado el Ni una menos y se nos ocurrió trabajar sobre el acoso callejero, que sería una de las bases para visibilizar la violencia”.
Su compañera, Candelaria Puccio expresó que "Fue muy interesante porque estamos todos de acuerdo que a una mujer no hay que acosarla. Pero cuando empezamos a charlar sobre el tema surgían algunas resistencias: ´Te están diciendo linda, que no es nada ofensivo´ nos decían. Y lo interesante del debate fue que todas las mujeres del curso empezamos a contar nuestras experiencias y a todas nos había pasado. Y de nuestras historias individuales hacíamos una experiencia colectiva. Y cuando se vuelve colectivo necesariamente se vuelve una cuestión política”.
La campaña, que se realizará a través de soportes gráficos que se entregarán y exhibirán en la vía pública y mediante piezas digitales para difundir en internet, será financiada por el Concejo Deliberante de San Isidro y comenzará el 25 de noviembre con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, cuando está prevista la realización de una acción de concientización en la plazoleta del Mástil, en Belgrano y Acassuso.

"Para nosotros este es un pacito mas en la lucha histórica que llevan adelante las mujeres. El acoso callejero fue mal llamado ´Piropo´. Y esto hace esconder toda la violencia y todo el machismo que hay detrás de esa práctica que se naturalizó. En nuestra sociedad se legitima por completo que a la mujer se le diga lo que sea en el contexto de la vía pública. Y encima después se culpa a la mujer por cómo estaba vestida” afirmó Candelaria que concluyó “esperamos tener el apoyo de vecinos y vecinas para poder tener una sociedad más igualitaria”.
De la ceremonia participaron el presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano; la directora nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Carolina Ruggero; la subsecretaria de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Daniela Reich; las jóvenes autoras de la iniciativa, concejales, funcionarios municipales y miembros de la Mesa Local de Género de San Isidro, autoridades del Colegio Santa Teresa del Niño Jesus y la docente Mariana Carroli, quien acompañó el proceso de las jóvenes.