Este jueves, el Tribunal Oral Criminal N°7 de San Isidro sentenció a 14 años de prisión a Isaías Villarreal por el "abandono de persona" de Luna Ortíz, la joven vecina de Tigre que había desaparecido en Benavídez en junio de 2017, y fue encontrada sin vida en la casa del muchacho en Don Torcuato un día después. Tras el juicio, que comenzó el pasado 3 de abril, el fiscal de la causa había pedido 18 años de condena y la familia pedía que se caratulara la causa como femicidio.
A media tarde de este 25 de abril, los jueces de la causa María Cohelo, Alberto Gaig y Guillermo Federico Ecke dieron a conocer la sentencia sobre el único imputado en el caso de la muerte de Luna Ortiz, Isaías Villareal: 14 años de prisión.
La fiscalía y la familia esperaban la máxima condena, más allá de continuar con el pedido de que la causa cambie su carátula a la de "femicidio". "La pena máxima de 18 años por abandono de persona, más el agravante por suministro de drogas" había sido el pedido del fiscal Marcelo Fuenzalida durante el juicio.
Por otra parte, el entorno de Luna Ortíz había solicitado condenas por abuso sexual con acceso carnal y falso testimonio para dos allegados de Villarreal, y este jueves 25 de abril se abrieron sendas causas contra ambos. "Durante el juicio se probó que Luna fue violada, por lo que también se imputó a Pablo Paz por abuso sexual y acceso carnal", expresó la familia.
En la movilización realizada por familiares, amigos y compañeros de militancia de Luna, Facundo Ortíz, padre de la joven, dijo a los presentes en la puerta del Tribunal de Av. Centenario: "Gracias a todos los que nos acompañaron en esta lucha en la que venimos hace dos años. Siempre estuvieron presentes. Entendemos que no es lo que nosotros buscamos,porque queremos que se lo juzgue por femicidio, pero la justicia no está a la altura de los hecho, no está preparada ni tiene perspectiva de género. Hoy nos queda consolarnos con esto, pero la lucha sigue en busca de la verdadera justicia".
Durante el juicio como así también en el día de la sentencia, acompañaron a familiares y amigos de Luna, distintas organizaciones sociales y políticas, y familiares de mujeres víctimas de trata y femicidio.