"Es necesario que el estado municipal genere previsibilidad en sus decisiones legislativas"

Lo afirmó el presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano, quien se refirió acerca del estado actual del municipio, la relación con la Provincia y la coyuntura nacional.

Luego de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de San Isidro, el presidente Carlos Castellano opinó sobre el discurso del intendente y la situación financiera a nivel local.

Acerca del funcionamiento del órgano legislativo local, Castellano sostuvo que “siempre tiene que haber un punto de equilibrio entre las distintas posturas de los concejales, con el objetivo principal de generar consensos, y la apertura hacia el resto de la ciudadanía tiene que ver con que la política también este cercana a los ciudadanos.

En ese sentido agregó: "Lo importante es mostrarle al vecino que en el concejo no se tratan las cosas en la oscuridad sino lo que se busca es darle transparencia y para ello es necesario que el estado municipal genere previsibilidad en sus decisiones legislativas".

Sobre la situación financiera del municipio en relación a la coyuntura nacional y provincial, el funcionario expresó que “el presupuesto municipal es un presupuesto bastante equilibrado, más allá de los déficit de todas las gestiones públicas a nivel nacional, provincial y municipales están teniendo. Por lo menos nosotros vamos a encargarnos de aportar nuestro granito de arena que es que el estado municipal continúe siendo eficientes la soluciones de los problemas de los vecinos".

En tanto que emitió una fuerte crítica al ex gobierno nacional y su política económica: "Reconocemos del gobierno nacional el esfuerzo, había cuestiones macroeconómicas desfasadas, era mentira estar en un país que todos los días aumentaba el gasto y la inversión pública de forma muchas veces ineficiente, no era lógico pagar tarifas de 30 pesos de luz cuando pagabas 700 pesos de cable. Se tiene que analizar cuáles son los valores fundamentales para la sociedad y tratar de conciliarlos".

Y agregó: "Lo que se está haciendo hoy es un blanqueo de lo que deben ser las tarifas, más allá del impacto social que eso genera en los sectores más vulnerables se tendrá que resolver. Por otro lado también es sano a la cuestión macroeconómica, es como si en tu casa te la pasas tarjeteando y emitiendo cheques, algún día lo vas a tener que pagar".

Acerca de las expectativas municipales para este año enunciadas por el intendente, Gustavo Posse en su discurso inaugural, Castellano comentó que participó de la reunión donde estuvo la gobernadora María Eugenia Vidal y se tocaron temas de gestión compartida, el hospital Materno Infantil, Sarratea, las mejoras con el río Reconquista, el puerto, la cuestión del predio de Parque Arenaza que posee jurisdicción nacional y municipal.

"Hay que seguir buscando articular con el gobierno provincial y nacional para que se traduzca en mejoras no solamente para San Isidro sino también para toda la región metropolitana norte", concluyó Carlos Castellano.