El juicio donde los ex directivos de la empresa Ford están imputados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar fue postergado nuevamente por decisión del Tribunal Oral Federal 1 de San Martín. Estaba previsto para el 14 de marzo próximo y ahora no tiene fecha firme de realización.
En la resolución, firmada por la jueza Marta Isabel Milloc y el juez Diego Gustavo Barroetaveña, se adujo "la prolongación" del juicio en curso en la causa "Colegio Militar", que tiene audiencias fijadas hasta por lo menos el 16 de marzo, y "las sucesivas exhortaciones de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal" para "priorizar, en los esfuerzos de agenda, la celebración del debate en procesos que registren personas privadas de su libertad".
El postergado juicio en la causa Ford tiene como acusados al ex gerente de Manufactura de la firma, Pedro Müller (85 años), al ex jefe de Seguridad de la planta de la automotriz en General Pacheco, Héctor Francisco Sibilla (90), y al ex jefe del Cuerpo IV del Ejército, Santiago Omar Riveros (94), por los crímenes cometidos contra 24 trabajadores de la firma en la planta de General Pacheco. La causa también tuvo imputado hasta su muerte en junio pasado al ex gerente de Relaciones Institucionales, Guillermo Gallarraga, quien falleció a los 93 años de edad.
Entre otras particularidades, este caso de participación civil y empresarial en crímenes de lesa humanidad tiene como característica el funcionamiento de un centro clandestino de detención dentro del predio fabril, precisamente en el quincho que fue lugar de reunión y esparcimiento de los trabajadores.
La denuncia que dio origen a la causa penal fue formulada en 2002 por el fiscal Félix Crous, luego de escuchar en el Juicio por la Verdad que tramita ante la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata el testimonio del trabajador sobreviviente Pedro Troiani.
Fuente: fiscales.gob.ar