Se inauguró el centro logístico Norlog

Se desarrolló la apertura del emprendimiento del Grupo Andreani, ubicado en Benavídez, contempla 100 hectáreas de extensión y empleará a unas 5 mil personas. “Esta inversión beneficia a Tigre por su triple impacto: ambiental, social y económico”, explicó el intendente.

En la ciudad de Benavídez abrió el centro logístico Norlog del Grupo Andreani. Según indican, se trata de la plaza de distribución empresarial más grande de Sudamérica, que implica una inversión de u$s 200 millones en una primera etapa, sobre un total de u$s 600 millones que demandará la obra en su totalidad para tener operativas las 100 hectáreas de extensión final del proyecto.

Norlog se encuentra ubicado en la Avenida Juan D. Perón (Ruta 9) al 4749 y tiene las condiciones de infraestructura, conectividad, seguridad y tecnología ideales para que cualquier compañía pueda planificar allí su instalación. Por dichas razones, varias compañías han acordado su ubicación dentro del predio y ya se encuentran construyendo las futuras sedes.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó a los empresarios en la jornada de apertura de la planta y destacó: "Esto habla del proceso de inversiones que vive Tigre  y que generan un progreso desde el punto de vista del trabajo para nuestros vecinos. También de favorecer un crecimiento más parejo de las localidades. Este emprendimiento incluyó además, obras hidráulicas importantes para evitar que los vecinos se inunden. Esto tiene que ver con que el desarrollo urbano esté en línea con el programa que hemos denominado Ciudades Para La Gente".

"La radicación de esta firma en Tigre se da por las condiciones que se establecieron desde 2007 hasta ahora. Una nueva red vial, todo el anillo de la ruta 27 y la ruta 9 ya completo y en condiciones para que circule el transporte logístico, sumado a la seguridad que brinda el municipio y las reglas claras que ofrece a la hora de que inversores del porte de Andreani decidan apostar a Tigre", agregó Zamora.

El proyecto inmobiliario empresarial fue declarado de interés municipal ya que representa un gran impulso a la radicación de empresas en el partido. Por el momento, los predios asignados se extienden desde los 10.000 m2 hasta las 20.000 m2.

El presidente del grupo empresario, Oscar Andreani, comentó: "Este sueño lo comenzamos hace cinco años cuando recibimos el boleto firmado que nos hacía propietario de este lugar. No hay paso más difícil que dar el primero, pero hoy ponemos en marcha la primera etapa de esta plataforma, en la que ya estamos funcionando con algunos clientes. Una vez finalizado el predio, va a haber más de 5.000 personas trabajando, para que la economía de Tigre será muy interesante".

Según datos brindados por el Ministerio de Producción Provincial, en promedio, un 11,5% de las inversiones se realizaron en el distrito.

Por su parte, el responsable del sector de Desarrollo Inmobiliario del grupo, Pablo Andreani, expresó: "Tigre tiene una excelente ubicación y a raíz de estudios, desde Andreani logística supimos que era un punto estratégico. Terminamos el proyecto logístico, pero ahora tenemos el desafío de residencial comercial y ya invertimos u$s 200 millones en conjunto con los clientes que nos eligieron y se instalaron, pero hay que seguir ayudándolos para trabajar en conjunto. Por eso, seguiremos invirtiendo, y estimamos llegar a una inversión final de u$s 600 millones".

Fuente: Prensa Tigre Municipio