Los trabajadores de los Centros de Asistencia al Juego Compulsivo se encuentran en estado de alerta permanente luego que se conociera la intención de la gestión provincial.de fusionar el servicio con los Centro de Pronta Atención donde se trata la problemática de adicciones. En Vicente López la sede se encuentra en la calle Repetto 4237 de Olivos.
Sobre la labor del centro, Pablo Lanfranchi, trabajador del lugar afiliado de ATE Zona Norte, informó que “el programa de Jugadores Compulsivos se creó hace doce años con el fin de darle atención gratuita que sufren de ludopatía. Es un convenio entre Lotería y el Ministerio de Salud de la provincia. Nosotros somos operadores terapéuticos que trabajamos en asistencia, prevención y difusión de la problemáticas. Derivamos a tratamientos específicos que son ambulatorios y tratan también a las familias”.
“En Mayo nos avisan que el programa se va a cerrar. A raíz de esto entramos en estado de asamblea permanente por el peligro del cierre de los centros. Desde la provincia nos dijeron que se iba a fusionar con los Centros de Pronta Atención pero esto significa desconocer la patología y como debe ser tratada. Una persona de 65 años con ludopatía no tiene nada que ver con un adicto a las drogas” agregó Lanfranchi.
Consultado por las respuestas de las autoridades aclaró: “Ante la situación nos reunimos con el subsecretario de adicciones de la provincia y nos dijeron que este cierre no se iba a dar. Sin embargo siguen vaciando de presupuesto el programa y no hay nada firmado que garantice la continuidad de los puestos de trabajo. No hay respuestas concretas y por eso el miércoles próximo haremos una radio abierta para comunicar a la comunidad la situación. En Vicente López estaremos en la calle Paraná y Repetto".
“El achicamiento del presupuesto es siempre para el más débil. Estos tratamientos están dirigidos a los que no pueden pagar un lugar privado” sentenció.
Por último detalló que “somos más de 130 trabajadores, muchos precarizados, y atendemos a 1500 pacientes más los familiares. En total hay casi cinco mil personas afectadas por este cierre”.
Fuente: Prensa ATE Zona Norte