El concejal de Cambiemos y titular de ANSES en Tigre, Segundo Cernadas, dialogó con QuePasa sobre la relación con el bloque oficialista en el Concejo Deliberante, la situación a nivel nacional del gobierno de Mauricio Macri y las elecciones de 2017.
-¿Qué balance podés hacer a un año de la gestión de Cambiemos a nivel nacional?
-No ha sido un año fácil, como todo año de transición. El gobierno anterior ha dejado un escenario muy complicado, donde no se sabía dónde estábamos parados más allá de los niveles de corrupción que se han descubierto, no se sabía realmente qué nivel de pobreza, desocupación, inflación había. Lo primero que hubo que hacer fue blanquear toda esta situación. El gobierno se encontró con un escenario bastante más complicado del que se imaginó, con una desprolijidad inmensa y a partir de ahí se propuso empezar a ver de qué forma nos insertamos en un mundo en el cual nos estábamos alejando, tratar de normalizar el país y tratar de sacarlo de la mejor manera posible.
Esto obviamente no se hace de un día para el otro, yo lo vivo desde Tigre a niveles ínfimos. Desde la dirección de unidad de Anses, hay que hacer correcciones que muchas veces llevan un proceso de dos a cuatro meses, imagínate a nivel país o a nivel provincial. Los cambios llevan tiempo, pero vamos en el camino que hay que ir. Se podría elegir hacerlo muchísimo más rápido, lo cual sería más doloroso para la gente o se podría hacer mostrando soluciones mágicas como las que ha implementado el gobierno anterior, que no son más que mentiras.
"El año que viene el país entero va a estar en obra".
El único camino que nos lleva a un futuro mejor es el que se está haciendo. Obviamente que se cometieron y se cometerán errores. Y cuesta decirle a la gente que tenga un poco más de confianza que ya vamos a empezar a ver los resultados. A nivel economía es un año de recesión y el año que viene de a poco vamos a empezar a crecer.
Sobre la unión de los argentinos se ve que empezó a bajar el nivel de agresión, si opinás distinto no te persiguen. Si se sospecha de un hecho de corrupción, el presidente al otro día aleja a ese ministro hasta que se aclare. Esas cosas hacen que de alguna manera la gente se empiece a unir.
Ahora se está analizando la Ley de Emergencia Social, lo cual es una ley totalmente política, no tiene mucho sentido dado que por medio de una ley no se termina la pobreza, se soluciona trabajando. Con el método que se está llevando adelante, de a poco con inversiones, generando confianza. El año que viene el país entero va a estar en obra, eso va a traer trabajo y de a poco el país va a empezar a caminar.
-¿Cómo definís la relación entre el gobierno de Julio Zamora y la Provincia?
-Veo voluntad de diálogo de ambas partes. La intendencia con el gobierno provincial anterior estaban totalmente peleados, tenían que hacer todo solos. El intendente tiene que estar muy agradecido porque tiene una gobernadora, que más allá de los pocos recursos que tiene, se muestra a disposición. Vamos a tener la posibilidad de hacer las cloacas que durante tantos años se prometieron y no se hicieron, junto con agua, gas, asfalto, más plazas, el mejoramiento de escuelas. Tenemos a una gobernadora que apoya al intendente Zamora y quiere hacer crecer la Provincia.
-¿Cómo se posiciona Cambiemos en Tigre de cara a las elecciones legislativas de 2017?
-Bien, nuestro trabajo generalmente es en la calle visitando a los vecinos. En el Concejo Deliberante no es fácil, una de las cosas que plantee esta semana es que hemos presentado 46 proyectos y no sentimos el acompañamiento desde el oficialismo para aprobarlos. En su mayoría tienen que ver con pedidos de vecinos y creo que seguimos con la vieja política de que el oficialismo jamás aprueba los proyectos que propone la oposición. A veces son proyectos tan simples como arreglar una plaza y por el solo hecho de ser propuesto por un bloque opositor no le dan importancia. Me desilusiona que el oficialismo no pueda acompañarnos en proyectos simples.
En el 2017 vamos a seguir trabajando, seguiremos estando en la calle para escuchar a la gente y poder llevar esas inquietudes y reclamos al ámbito legislativo local o a la Provincia. Tenemos organismo como Desarrollo Social, Anses y Pami, con los cuales podemos brindarles servicios a la gente.