Para los vecinos de zona norte que gustamos de la música, la Quinta Trabucco es un escenario entrañable, que se acerca a lo mítico, por la calidad de artistas y de momentos que ese parque de arboles añosos presidido por la hermosa casona, supo albergar: Mercedes Sosa, León Gieco, Mariano Mores, son los primero que rápidamente la memoria trae para agregar el recital de anoche, a esa sentida lista.
El Chango Spasiuk, acordeonista misionero, uno de los exponentes más importantes de la música folclórica de nuestro país, brindó junto a su grupo un recital lleno de belleza, en una Quinta colmada de familias, con su mate y sus sillitas playeras, que disfrutaron de la diversidad de texturas, ritmos y sonoridades que llegaban desde el escenario y se entrelazaban con total armonía con el público, la noche y la arboleda.
"Gracias por estar aquí, en búsqueda de esa sombra que el corazón ansia, como decía Atahulpa" soltó Spasiuk, poniendo la palabra justa para describir ese silencio conmovido con que el público dialogaba con el acordeón, el violín, el chelo, la guitarra, el piano y la percusión, en una experiencia de belleza, que no tiene que ver con la diversión, el entretenimiento, como supo señalar el músico, sino con un encuentro, y la construcción de un suelo común, y a la vez, de gran intimidad, que nos renueva.
Para quienes se lo perdieron y estas líneas le abrieron el deseo de ser parte de esa experiencia que proponen los shows de Spasiuk, esta noche (domingo 19 de febrero), desde las 20hs, tocará nuevamente en la zona norte, en otro encuentro con entrada gratuita, en el marco del aniversario del 110º aniversario del San Andrés Golf Club, ubicado en Ituzaingó 2736, San Martín. Nos vemos ahí.