Desde el 1 de octubre de 2024 rige en San Isidro la eliminación de la tasa que se cobraba por cada litro de nafta. Sin embargo, una estación de servicio YPF seguía con esa carga sobre la venta de los combustibles. Por esto mismo, en las últimas horas el municipio la intimó a que cese el cobro de la tasa formalmente denominada “Tasa por Servicio de Protección Ambiental”. También, encontraron condiciones deficitarias de higiene y riesgo de contaminación.
La estación de servicio en cuestión se encuentra ubicada en la avenida Andrés Rolón y José Ingenieros, en la localidad de Beccar. Allí, de acuerdo a lo que indicaron desde la comuna, un vecinos realizó una denuncia por el cobro indebido de la tasa vial.
Por este motivo, intervino Defensa del Consumidor, y elevó el caso a la Agencia de Recaudación, y al área de Fiscalización y Control. En la tarde del miércoles, pasadas las 14 horas, se realizó un operativo para inspeccionar el lugar e intimaron a suspender el cobro de inmediato.
Los inspectores de Fiscalización y Control local afirmaron que la clausura preventiva también se debe a la “falta de higiene y riesgo de contaminación”.
"Seguimos firmes en nuestro compromiso de bajar impuestos y hacer cumplir las normas. Si ves que alguien intenta cobrar la tasa vial en San Isidro, denuncia", expresó al respecto el intendente Ramón Lanús, a través de sus redes sociales.
"Eliminamos la tasa vial porque era una carga injusta para los vecinos y no vamos a permitir que nadie la cobre", señalaron en esa línea fuentes municipales.
La “Tasa por Servicio de Protección Ambiental”, implicaba un costo para los vecinos de $6 sobre cada litro de nafta que cargan. En el caso del GNL, el costo es de $4 por litro. Se trataba de un impuesto que se cobraba desde el año 2016.