Desde el Colegio de Abogados de San Isidro sostienen que las elecciones habían sido suspendidas por la pandemia antes de la medida cautelar

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Martín hizo lugar ayer a una medida cautelar y determinó la suspensión de las elecciones de medio término. Desde el Colegio afirman que la medida devino abstracta porque los comicios ya estaban suspendidos por causas sanitarias.

colegio abogados san isidro

El Colegio de Abogados de San Isidro (CASI) iba a realizar este viernes sus elecciones de mediano término, suspendidas en el 2020 por la pandemia, donde se renuevan parcialmente miembros del Consejo Directivo, Tribunal de Disciplina y Delegados a la Caja de Previsión Social. Y según afirman desde el Consejo Directivo, presidido por el Dr. Santiago Quarneti, las mismas fueron suspendidas por la situación epidemiológica, antes que la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Martín hiciera lugar a la cautelar presentada por una lista opositora, por lo cual consideran que el fallo devino abstracto.

“Las elecciones previstas para el viernes 7 de mayo en el Colegio de Abogados de San Isidro fueron suspendidas por el Consejo Directivo presidido por el Dr. Santiago Quarneti, en sus sesiones de fechas 28 de abril (acta 1993), 4 de mayo (acta 1994) y 5 de mayo (acta 1995), en atención a la situación epidemiológica que es de público conocimiento y de acuerdo a las medidas dispuestas por la Autoridad Pública” afirman desde el CASI. 

La suspensión fue una medida tomada en el marco de la Res. N° 30/12 del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires- fecha 11 de marzo de 2021, donde se dispuso que cada Colegio departamental se encontraba facultado para suspender sus asambleas y actos eleccionarios hasta tanto se restablecieran las condiciones necesarias para ello.

En relación a la polémica por la no oficialización de la lista "Unidos por la Reconstrucción", desde el Consejo Directivo sostienen que “la lista fue rechazada dado que varios de sus postulantes incumplían con requisitos exigidos por la normativa legal vigente, a pesar de haberle otorgado un plazo para su subsanación”. A su vez consideran que la medida cautelar deviene abstracta ya que los comicios ya estaban suspendidos.

Además, criticaron al abogado que patrocinó la lista opositora, Dr. Luciano Juan Locatelli,. Sostienen las autoridades del CASI que Locatelli “fue tesorero y secretario del Colegio de Abogados de San Isidro, y patrocinó la acción judicial contra su colegio demostrando un total desconocimiento de la normativa electoral y, podría decirse, un profundo desagradecimiento hacia la institución que siempre le había abierto las puertas. Locatelli, que consintió la convocatoria electoral, manifiesta ser ‘presionado’ por sectores de la política partidaria ajena al Colegio”.

“Ante éste panorama y con la decisión de suspender el acto eleccionario y la Asamblea por la pandemia, al igual que la gran mayoría de los distritos judiciales de la Provincia, se presentó una lista única, conformada por distintos sectores de la colegiación sanisidrense a fin de renovar las autoridades pertinentes según la ley lo demanda” afirman desde las autoridades del CASI, remarcando que la institución “cumplirá con la resolución judicial, pero la impugnará”.