De manera virtual, comienza una nueva edición del festival de teatro "Vicente López en Escena"

El ciclo durará hasta el 31 de enero y va a poder disfrutarse de forma online a través de la plataforma Lumiton.

Casa Danzada

A partir de este sábado 16 de enero, en Vicente López comenzará la sexta edición del festival de teatro "Vicente López en Escena". Debido al contexto de pandemia, este año se realizará de forma virtual a través de la plataforma Lumiton.

"Vicente López en Escena" fue ideado como un espacio constante de reflexión, creación y capacitación e invita a recorrer cinco secciones con diferentes propuestas que interpelan directamente el presente. 

Abarca obras especialmente creadas por artistas locales, piezas de países invitados como Chile y Brasil, talleres, conversatorios y obras seleccionadas de una convocatoria abierta.

En el lanzamiento a las 20 horas, se podrá ver Marcha à ré, un film documental del director brasilero Eryk Rocha sobre la performance en vivo realizada por el Grupo Teatro da Vertigem de  Brasil en pandemia, en el que un cortejo fúnebre de vehículos, con aproximadamente 120 autos, se movieron en sentido contrario al habitual, en reversa.

Además, en la procesión se incluyeron cuatro vehículos funerarios y durante el recorrido se realizó una dramaturgia sonora creada por Érico Theobaldo, al son de los respiradores utilizados en el tratamiento de pacientes con coronavirus, que requieren ventilación mecánica en unidades de cuidados intensivos.

Con el objetivo de promover y apoyar a la comunidad artística en un contexto tan difícil, para la edición de este año, el Municipio realizó una convocatoria a todo el país para obras que hayan sido creadas o adaptadas durante 2020. 

Cada propuesta se encontrará disponible a partir de las 20 horas del día de su estreno en la web de Lumiton (CLICK ACÁ) y hasta la finalización del festival.

LAS OBRAS QUE SERÁN EXHIBIDAS

·        “10 minutos”   de Ramiro Bailiarini  

·        "Casa Danzada" de Leni Méndez, Verónica Parodi y Nina Lenze

·        "El Corazón"  de Leticia Mazur

·        “La Aurora” de Darío Levin, con dirección de Kevin Orellanes

·        “Todo Roto” de Juan Ignacio Fernández, con dirección de Julieta Abriola

·        “Proyecto Frontera” del Grupo Boca de Gallo (Carolina Tejeda e Ignacio Rodríguez de Anca)

·        “La canción lastimada” de Manuel Atwell