Hay muchas acciones que podemos hacer para mejorar la experiencia que tenemos como usuarios de una computadora, ya sea con tareas laborales o personales. Es que a nadie le gusta esperar a que se cargue un programa o una aplicación o que mientras estamos trabajando se tilde el sistema, y para que eso no pase poder hacer algunas operaciones que van a colaborar con mantener optimizado nuestro sistema y en consecuencia nuestra computadora.
En esta nota hablaremos de algunos de los procedimientos más comunes y simples, como para que puedan ser realizarlos sin conocimientos específicos, ya que en la mayoría de los casos están relacionados con las opciones que están integradas en el sistema operativo, así nada de expertos para sacarle un mejor provecho a nuestro equipo.
¿Qué acciones podemos realizar que mejorarán el funcionamiento de nuestra PC?
En la actualidad el sistema operativo Windows 11 es el más habitual tengas la PC que tengas, en este sentido quisimos traerles información de como optimizar su funcionamiento y así lograr que sus computadoras recuperen la velocidad y la potencia que supieron tener en sus días de gloria. Sin embargo, lo que si debemos tener en cuenta antes de comenzar es que estas operaciones no son milagrosas, y si lo que tenemos es un ordenador desactualizado o antiguo lo mejor que podemos hacer es invertir en modernizarlo o considerar una renovación. Pero también puede suceder muchas veces que contamos con un equipo a tono y por distintos motivos pierda rendimiento, para esos casos son ideales los métodos que sugeriremos en este artículo.
Sin más preámbulo, veamos en detalle aquellas acciones que tenemos al alcance de nuestras manos para hacer de esta práctica y contribuir en la salud general de nuestro equipo.
Mantener las actualizaciones al día
El comienzo de este proceso será verificar que hayas realizado todas las actualizaciones pertinentes al sistema operativo, aunque esto parezca obvio, hay muchas personas que no lo realizan para no perder el tiempo, o porque no les parece importante o porque no saben cómo hacerlo correctamente.
Pero la realidad es que las actualizaciones cumplen un rol importantísimo ya que las empresas aún después de lanzados los productos siguen realizando pruebas y mejoras que las hacen llegar a los usuarios a través de ellas, en varios casos hasta corrigen errores de fábrica, y si no se realizan van quedando atrás de esos avances y mejoras a los que pueden acceder fácilmente y de forma gratuita.
Hacerlo correctamente es muy sencillo, aquí te contamos el paso a paso:
- Ir a Configuración
- Entrar a la opción Windows Update
- Ahí buscar las actualizaciones pendientes del sistema operativo.
- Si queremos mejorar aún más el rendimiento, podemos actualizar los drivers yendo a >Opciones avanzadas y una vez allí seleccionarla opción >Actualizaciones opcionales. Así habremos optimizado el tiempo actualizando tanto el sistema operativo como los drivers.
Finalmente, pero también importante, nos restaría actualizar las aplicaciones, y para eso podemos ir a la tienda de aplicaciones o revisar individualmente las que uses con frecuencia y de esta forma asegurarte de tener todas las aplicaciones actualizadas.

Desinstalar todos los programas y aplicaciones que no se usen
Aunque roce la obviedad, a todos nos pasó alguna vez bajar un programa o una aplicación que pensamos que sería útil y no resultó ser así o que lo bajamos para una acción específica y luego no volvimos a usarlo y quedó en el olvido.
Para evitar el uso de ese espacio innecesario, la mejor manera y la más sencilla es desinstalar todo aquello que usemos con frecuencia ya que podemos volver a bajarlo en cualquier momento en caso de que sea imperioso.
Para lograrlo tienen que seguir estos pasos:
- Ir a Configuración de Windows
- Luego a la sección Aplicaciones
- Y pulsar en Aplicaciones instaladas, y allí se despliega una lista en la que podrás seleccionar cuáles vas a borrar.
Si por algún motivo no aparecen aquí todas las aplicaciones o programas que deseas eliminar, las puedes buscar en el Panel de control y buscar la función >Desinstalar un programa, este es otro modo de acceder al listado completo de aplicaciones que hay instaladas en tu ordenador y elegir las que desees borrar.
Eliminar aquellas aplicaciones que se ejecutan al iniciar la computadora
Si tienes demasiadas aplicaciones que al encender la computadora se ejecutan de forma automática harán que ralentice todo el proceso de arranque. Pero para poder configurar cuáles son las aplicaciones que queremos que se ejecuten al inicio y cuáles no, podemos:
- Pulsar Control + Alt + Suprimir
- Allí, de las opciones, elegir >Administrador de tareas.
- Seleccionar >Aplicaciones en arranque.
Esto te hará ver forma clara el listado de programas que se ejecutan al darle inicio a Windows y podrás ver en la columna de impacto, el volumen de consumo y cuánto interviene en la ralentización del proceso de inicio.
Lo único que resta para mejorar este proceso es deshabilitar todas las aplicaciones que tienen mayor impacto y también prescindir de aquellas que no es necesario que estén activas continuamente.
Controlar cuáles son las aplicaciones activas en segundo plano
Es posible que tengas algunas aplicaciones que se estén ejecutando en segundo plano y esto afecta directamente el rendimiento de tu ordenador. Pero tranquilidad que existe una solución simple, es que Windows nos ofrece la invaluable opción de denegar los permisos para que algunas aplicaciones específicas dejen de funcionar en segundo plano.
Ahora, antes de ponernos a denegar permisos como locos evaluemos que aquellas a las que no dejemos ejecutarse en segundo solo estarán activas si están abiertas, y hay algunos casos como puede ser el de la mensajería que es interesante que permanezca en acción, aunque no estemos escribiendo un correo. Por eso, es un dato interesante, pero para evaluar a conciencia y teniendo en cuenta el impacto que tendrán estas modificaciones en el uso diario de la computadora.
Para realizar esta selección debemos hacer:
- Ir a la Configuración de Windows
- Pulsar >Aplicaciones, y nos abre una lista de las aplicaciones que tenemos instaladas.
- Allí debemos hacer clic en el botón derecho mouse sobre el nombre de la app que quieras y elegir la opción >Opciones avanzadas.
- Así accederás a la opción de los Permisos de aplicaciones en segundo plano, y podrás modificar la configuración seleccionando la opción >Nunca.
Mantener siempre limpio escritorio de tu Windows
Aunque no parezca tan importante y caigamos en la tentación de la comodidad que nos ofrece tener todo al alcance de un click y llenemos de carpetas y accesos directos nuestro escritorio, debemos saber que esta acción tiene como consecuencia ralentizar el funcionamiento de Windows.
Sucede que, al iniciar Windows, la computadora tiene que cargar cada uno de los elementos que estas dispuestos en él, y en consecuencia directamente proporcional a mayor cantidad de elementos en el escritorio, más lento resulta el proceso de inicio y las siguientes acciones.
Por ende, nuestra recomendación es borrar de allí todo lo que sea meramente necesario.