Compactan más de 200 vehículos en Pilar y donarán lo recaudado por chatarra al Hospital Sanguinetti

El evento forma parte del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores y los fondos serán destinados para al sistema de salud en medio de la pandemia por el coronavirus.

El Ministerio De Seguridad Compactó Más De 200 Vehículos En Pilar (3)

El secretario de Seguridad y de Política Criminal de la Nación, Eduardo Villalba, y la subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, Valentina Novick, encabezaron la compactación de 216 vehículos que se efectuó el día de hoy en el municipio de Pilar, provincia de Buenos Aires.

El evento, en el cual participó el intendente local, Federico Achával, se realizó en el marco del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRONACOM) que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Sabina Frederic.

Villalba, explicó que “este programa genera dinero por la venta de la chatarra producida, el cual se otorga a una entidad de bien público. En este caso, y en el marco de la pandemia por el COVID19 que enfrentamos, se ha priorizado el sistema de salud y los fondos se destinarán al Hospital Juan C Sanguinetti de Pilar”. El objetivo del PRONACOM "es compactar los vehículos que han sido sacados de las calles, por disposición del Poder Judicial”,  añadió Villalba. “Tenemos un convenio con municipios que determina la compactación de estas camionetas, autos y motos. Ya no estarán más en la calle, donde, además de producir contaminación, pueden ser parte de hechos delictivos que afecten a la comunidad”.

Esta es la primera compactación en la historia del Municipio de Pilar, la cual implicará mejores condiciones ambientales y de salubridad, al mismo tiempo.

Además de la compactación, este programa brinda asesoramiento legal a cada uno de los gobiernos locales para su aplicación. También, gestiona y fiscaliza el procedimiento de destrucción de vehículos.