En el municipio de La Matanza viven 1.837.774 personas, según los datos preliminares del Censo 2022, que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La cifra representa casi 540.000 habitantes menos que las proyecciones oficiales para ese año (2.374.149), a partir de las cuales se planificó el reparto de recursos coparticipables de la provincia de Buenos Aires.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, sostuvo en relación a esta información que "la información, clave para la planificación de políticas públicas, fue demorada más de 6 meses por el organismo de estadística y censo".
Además, manifestó que "la población de La Matanza en el Censo 2010 fue adulterada" y detalló en su cuenta de Twitter: “Pasó de 1.775.816 en 2010 a 1.837.774 en 2022. La población ‘proyectada’ para 2022 era de 2.374.149. Ahora empieza el camino para recuperar los recursos que perdimos los demás municipios durante 12 años!”.
Si bien el censo se realizó el año pasado, el Indec recién informó este martes los datos preliminares correspondientes al estudio. Según el informe oficial, en La Matanza se contabilizaron 577.276 viviendas particulares (en las que viven 1.833.628) y 126 viviendas colectivas (con 3806 habitantes), y 340 personas censadas que viven en situación de calle.
De esta manera, la población total del municipio más poblado del país alcanzó las 1.837.774 personas en 2022, lo que representó 536.375 menos que las 2.374.149 proyectadas por el organismo para ese año.