Con un discurso apuntando al Massismo, Zamora abrió sesiones en el HCD de Tigre

Respondiendo a distintas críticas, Julio Zamora habló de la construcción de la alcaldía en Dique Luján, seguridad, espectáculos masivos, la universidad del Delta, en un virtual contrapunto con el Frente Renovador.

julio zamora apertura sesiones hcd tigre 2023

El intendente de Tigre, Julio Zamora, abrió en la tarde de ayer las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En un clima caliente, más allá de las ola de calor, por la interna con el massismo y la polémica por la construcción de la alcaldía en Dique Luján, el jefe comunal hizo un recorrido por la gestión enfatizando en responder las críticas que se le realizan desde la oposición, pero especialmente de su mismo espacio político.

Desde el comienzo de su discurso, después de agradecer a los concejales el acompañamiento con el voto del Presupuesto municipal y las ordenanzas Fiscal e Impositiva, Zamora apuntó a la interna de su espacio y dijo “obviamente hay cuestiones en las que no estamos de acuerdo, no las voy a plantear ahora en honor de un horizonte de diálogo, pero algunas cuestiones horadan el presupuesto municipal injustificadamente. Invito a todos los concejales a reunirnos y pensar el Tigre que queremos a futuro. Esto no tiene que ver con quitarle herramientas al ejecutivo, sino en pensar cómo soy mejor”.

Dando por sentado que buscará una continuidad de su gestión en las próximas elecciones, resaltó el convenio colectivo de Trabajo logrado con los trabajadores municipales y la incorporación rubros remuneratorios al salario: “Los trabajadores municipales, cuando asumí como intendente en 2013, cobraban el 55% del salario en negro”, enfatizó Zamora.

En materia de salud, mencionó la colaboración de los tres hospitales de diagnóstico inmediato con camas de terapia intensiva durante el contexto de la pandemia al sistema de salud provincial. También, resaltó el trabajo que se realiza en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó del Municipio, donde en el último tiempo se realizó un implante osteointegrado, una cirugía cardiovascular, un neurocirugías de urgencia, una resección de tumores cerebrales y la reimplantación de un pie. Además, comunicó que este año se va a inaugurar un hospital cardiovascular en el HDI Valentín Nores y se incorporará un nuevo tomógrafo al Hospital Materno Infantil.

Un párrafo aparte tuvo la referencia al proyecto de nuevo hospital municipal de alta complejidad. El terreno donde se proyecta se encuentra en disputa con Vialidad Nacional. “Yo se que hay algunas acciones de un sector del gobierno nacional que quiere impedir que construyamos un hospital en donde por más de 30 años, de forma pacífica y continua, el municipio está ocupando” y agregó irónicamente “hay alguna traba que no se quién puede poner, ustedes podrán imaginar. Pero lo vamos hacer porque la voluntad de los vecinos de Tigre nos va a acompañar”.

En cuestión de seguridad, y también respondiendo críticas que de distintos sectores señalan que la seguridad en Tigre empeoró en los últimos años, en intendente remarcó datos: "Hasta 2018 teníamos un total de 176 robos de autos anuales, fuimos bajando y en el 2022 tuvimos 69 robos. El último diciembre fue de 6, el mínimo en la historia. Nos vemos con el espejo de Rosario y en nuestra comunidad también existen esos problemas. Lo que tenemos que hacer es utilizar todo el sistema para poder controlar la labor de la fuerza de seguridad, con la tecnología, los móviles, los patrulleros y lo que pueda poner el Municipio".

Acto seguido, detalló: "Hace 3 años que Tigre no registra ningún caso de homicidio en ocasión de robo. Y eso forma parte de las políticas de seguridad que ha hecho el Municipio de Tigre y no es una cuestión de un intendente, sino de una política pública que fue fortalecida en el tiempo".

Zamora, según afirmó, desoyendo los consejos que le sugerían no hablar del tema, se refirió y defendió la construcción de una alcaldía en Dique Luján, ante la presencia de vecinos que con cartelas y gritos, señalaban su oposición al proyecto. "El gobernador tiene la voluntad política de hacerla y yo la comparto" dijo. (VER NOTA SOBRE ESTE TEMA).

En alusión a infraestructura pública, señaló que gracias al Gobierno Nacional en el 2022 la cantidad de metros de obras de gas realizadas fue de 25.509 y las proyectadas para el 2023 serán 47.100. La red de agua durante este año llegará al 100% del territorio y cloacas al 80%. La no mención a Malena Galmarini al hacer esta referencia, fue reclamada a los gritos por ediles del massismo.

Más adelante, en relación al ex predio Ecosol, el intendente dijo: "Nosotros hemos planteado durante un tiempo largo junto a los vecinos de Rincón de Milberg la necesidad de que Ecosol sea un parque público y libre para todos los vecinos. Vamos a seguir trabajando en eso porque no queremos que se privatice. Ante los ojos cerrados de algunos funcionarios que no ven que lo que tenemos que hacer es brindarle a la comunidad y no a algún vivo para que haga negocio", soltó en otro tiro hacia sectores del gobierno nacional.

Las polémicas con el massismo siguieron también el relación al área de cultura: "Yo he escuchado algunos ediles y dirigentes políticos que plantearon su nostalgia por recitales y realmente queremos plantear un cambio de paradigma en eso. Tiene que ver con la construcción del Teatro Municipal Pepe Soriano que hoy lo visitan todos los vecinos y les llena el alma. Por eso, vamos a arrancar la construcción de otros 2 teatros más en las localidades de El Talar y Don Torcuato".

Y hasta en el final, en Zamora no dejó de apuntar a sus rivales en la interna con un tiro directo al ministro de Economía: “Estamos en un momento político en donde vemos que hasta en nuestro movimiento se están impregnando ideas de ajuste, de pensar que tenemos que quedar bien con un organismo internacional. Tenemos que trabajar con lo que le pasa a la gente. Ese es nuestro compromiso como militantes políticos. Hay otros sectores políticos que tienen otras prioridades, nosotros tenemos las nuestras y de eso se trata la política, en cómo incidimos en la agenda ciudadana y pública, en cómo planteamos lo que queremos para la comunidad, cómo planteamos la igualdad”.

Y dando por hecho su candidatura, en referencia a las clásicas pintadas electorales dijo: “Resta un año importante de definiciones, hay muchos candidatos y está bueno que así sea, que la sociedad pueda elegir entre todos. Nosotros desde el oficialismo vamos a escuchar lo que dice la gente. Quiero terminar con el fragmento de una canción: 'Me voy corriendo a ver qué escribe en mi pared la tribu de mi calle'. Eso es lo que vamos a hacer, trabajar por el Tigre que queremos".

VER TAMBIÉN