El distrito de Pilar se prepara para conmemorar los 205 años del Tratado del Pilar con una serie de eventos que se llevarán a cabo el fin de semana del 22 y 23 de febrero. La celebración incluirá espectáculos artísticos, actividades tradicionales y espacios de encuentro para la comunidad.
El epicentro de la jornada será el Microestadio Municipal, donde se presentarán shows en vivo, danzas folklóricas, destrezas gauchas y representaciones históricas. Además, se realizará una feria de emprendedores y un espacio gastronómico con comidas típicas. Entre las actividades destacadas, el historiador Felipe Pigna ofrecerá una charla sobre el contexto y el impacto del pacto firmado en 1820, considerado un hito en la construcción del sistema federal argentino.
El domingo 23 también se llevará a cabo un desfile tradicionalista en la plaza 12 de Octubre, con la participación de centros tradicionalistas del distrito.
¿Qué fue el Tratado del Pilar?
El Tratado del Pilar fue un acuerdo firmado el 23 de febrero de 1820 entre los gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos: Manuel de Sarratea, Estanislao López y Francisco Ramírez. Este pacto marcó el fin de la guerra entre el Litoral y Buenos Aires y sentó las bases para la organización federal del país. Se lo reconoce como uno de los “pactos preexistentes” mencionados en la Constitución Nacional de 1853.
El acuerdo estableció la autonomía de las provincias y fijó principios como la libre navegación de los ríos, un punto clave para la economía y el comercio de la época. Sin embargo, no logró consolidar la paz definitiva en el país, ya que las tensiones entre los sectores unitarios y federales persistieron en los años siguientes. A pesar de ello, el tratado es considerado un paso fundamental en la historia argentina y un símbolo de la identidad del distrito de Pilar.
¿Dónde queda el microestado Municipal de Pilar?
El microestado Municipal de Pilar esta ubicado en la calle Néstor Kirchner 1400, Pilar.